GUA DE ESTUDIO DE CASTELLANO INSTRUMENTAL
Publicado en Mar 31, 2013
Prev
Next
Image
Universidad  de Carabobo  
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Educación
Departamento de Lengua y Literatura
Cátedra: Lenguaje y Comunicación
Asignatura: Castellano Instrumental
Profesor: Dr. Carlos Narváez
 
 
 
•GUÍA DE ESTUDIO DE CASTELLANO INSTRUMENTAL
 
TEMA 1 : EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN: es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla. Según este sistema existe:
·  Emisor, persona que emite el mensaje o información.
·  Receptor, persona o personas que reciben el mensaje.
·  Mensaje, información que transmite lo que se quiere decir.
·  Canal, medio o vía utilizado para transmitir el mensaje.
·  Código, conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del mensaje tanto el emisor como el receptor han de conocer estas reglas de codificación y descodificación.
El término LENGUAJE en sentido estricto sólo se tendría que aplicar para referirse al humano debido a sus características especiales, en este sentido los llamados lenguajes de los animales no tendría que considerarse lenguaje si no SISTEMA DE COMUNICACIÓN.
El hombre puede enseñar muchas cosas a los animales pero lo que nunca ha conseguido es enseñarle a hablar, ni los animales más inteligentes pueden llegar a hablar como los humanos (pueden por medio de la repetición aprender un poco de vocabulario).
·  COMUNICACIÓN CON PRIMATES
1.2 EL LENGUAJE HUMANO
CHOMSKY dice que el lenguaje humano es un SISTEMA DISCRETO porque está formado por un número de unidades básicas bien definidas, las palabras y es ilimitado el número de combinaciones y de usos posibles de estas unidades.
·  PROPIEDADES DEL LENGUAJE HUMANO
CHOMSKY dice que una de las características del lenguaje es su ASPECTO CREATIVO se ve en tres propiedades:
·  Alcance ilimitado, el lenguaje humano sirve para expresar libremente ideas nuevas y para comunicar mensajes nuevos.
·  Libertad frente al control del estímulo, el lenguaje humano no se encuentra sometido al control de ningún estímulo exterior ni de ningún estado emotivo, es decir no poder afirmar que utilizamos más frecuentemente la palabra perro cuando nos encontramos delante de un perro que cuando nos encontramos en otras situaciones en las que no vemos a un perro.
·  Adecuación contextual, el lenguaje humano puede utilizarse adecuadamente en situaciones nuevas.
CHOMSKY dice que la capacidad del lenguaje es INNATA, nacemos con un dispositivo especial gracias al cual el niño/a en condiciones normales puede desarrollar su lengua materna. Este dispositivo de adquisición del lenguaje DAL se encuentra con el problema de determinar su naturaleza.
COMPETENCIA lingüística de un hablante es el conjunto de un sistema lingüístico mediante el cual es capaz de producir un número infinito de oraciones que constituyen su lengua ej.: hablar catalán. ACTUACIÓN lingüística es la conducta o actividad y esta determinada por la competencia lingüística participa de una determinada conducta ej: la de hablar catalán.
En resumen COMPETENCIA es el conocimiento que todo parlante tiene de su lengua y la ACTUACIÓN es la puesta en práctica de este conocimiento de esta COMPETENCIA mientras que la COMPETENCIA no presupone la ACTUACIÓN (si yo no se alemán no puedo actuar en alemán pero si yo actúo en alemán soy competente en alemán).
·  FUNCIONES DEL LENGUAJE
HALLIDAY distingue los siguientes usos en el habla del niño/a:
·        Instrumental, para satisfacer sus deseos por ej: “Yo quiero”.
·        Regulador, para controlar la conducta de los otros ej:”No me empujes”.
·        Interaccional, para aprender a relacionarse con los demás por ej:”me voy contigo”.
·        Personal, para afirmar su identidad y la toma de consciencia de sí mismo ej: “Aquí estoy yo”.
·        Heurístico, para aprender y conocer el mundo como por ej:”¿Por qué?”.
·        Imaginativo, para crear un mundo simbólico y fantástico por ej:”Hacemos como si...”.
·        Informativo, para transmitir sus propuestas y opiniones por ej: “Tengo sueño”.
·  NIVELES EN EL ESTUDIO DEL LENGUAJE
2.1 FONÉTICA Y FONOLOGÍA
La FONÉTICA se ocupa del estudio de los sonidos del lenguaje desde el punto de vista de su percepción, su unidad puede considerarse como el FONO un sonido aislado (como los cuatro sonidos de la palabra hoja).
FONOLOGÍA es la estructura de los sonidos, estudia las reglas mediante los cuales los sonidos se combinan para formar palabras con significado. Su unidad de estudio es el FONEMA cuyo cambio en una palabra produce una modificación del significado ej: casa-cala.
·  MORFOLOGÍA
Estudia la estructura de las palabras qué son y cómo se forman. Su unidad básica es el MORFEMA que podría definirse como la unidad mínima de significado. El objetivo es descubrir los principios y las reglas que permita crear palabras compuestas con morfemas simples. Existen 2 ramas en la MORFOLOGÍA: MORFOLOGÍA DERIVATIVA estudia como se construye las palabras a partir de otras palabras ej: juego, jugar, jugador, jugada... y la MORFOLOGÍA FLEXIVA que se ocupa de la adición de elementos que modifica el significado de la palabra (ej: -s o -es de los plurales).
·  SINTAXIS
Estudio de cómo se estructuran las oraciones.
·  SEMANTICA
Estudia la estructura del significado de las palabras, análisis de componentes de unidades básicas ej: perro=ser vivo+ animal de compañía.
2.5 PRAGMÁTICA
Estudio del uso del lenguaje en el contexto, en este caso la unidad de análisis incluye tanto el emisor como el receptor, como el canal y también el contexto comunicativo. Es especialmente relevante el estudio de los usos del lenguaje.
USOS DEL LENGUAJE SEGÚN EL CONTEXTO:
1. Uso de autoafirmación, referencia a deseos y necesidades.
2. Uso de autocontrol, sugerir o controlar.
·        Relato de experiencias.
·        Uso cognitivo, justificación de las acciones.
·        Uso predictivo.
·        Uso proyectivo, interpretar las acciones de los otros.
·        Uso simbólico.
·  METALINGÜÍSTICA
Es analizar el lenguaje como si se tratara de un objeto más, hablar sobre el habla. No todos los niños tienen presentes palabras como sonidos, nombre letra que son términos metalingüísticos. Piensan que las palabras tienen caract. Propias del objeto así por ejemplo la palabra mariquita les parece una palabra muy pequeña, tren una palabra muy grande.
·  FACTORES BIOLÓGICOS Y LENGUAJE HUMANO
Los humanos tenemos el sistema oral y respiratorio para además de comer, hacer ruido y producir el habla articulada, los chimpancés no pueden porque no están preparados.
El sistema humano para producir sonidos es distinto del de los animales porque tenemos unos músculos fuertes que envuelven nuestros labios, esto permite probar la capacidad oral creando una presión del aire que puede mantenerse o liberarse para producir gran variedad de sonidos según la posición con los dientes. En la parte posterior a la cavidad oral debido a la posición de la lengua con la faringe podemos producir una variedad de sonidos vocálicos que son inaccesibles a los primates, solo en nuestra especie es posible usar la lengua, el maxilar y los labios juntamente con los dientes para realizar sonidos articulados.
Pero no podemos olvidar que los músculos que hacen que el sistema de habla funcione están controlados por el cerebro, se calcula que almenos hay 100 de estos músculos cuando hablamos producen una media de 14 sonidos dependiendo del último término de diferentes ajustamientos musculares. Si hemos de realizar 14 ajustamientos musculares por segundo ha de enviarse una orden a cada músculo si ha de contraerse, relajarse o mantenerse en el mismo tono. Éstas órdenes proceden del cerebro en una secuencia apropiada para que pueda asegurarse la producción correcta de los sonidos del habla. La mayor parte de las preguntas relacionadas con la organización del lenguaje guardan conexiones con el sistema nervioso central.
·  CARACTERÍSTICAS NEUROLÓGICAS
Nos parece tan fácil el poder hablar que no pensamos en que es un duro proceso que lleva a cabo nuestro cerebro. Lo que podemos estudiar sobre esto son algunos casos de personas adultas que han sufrido algún tipo de traumatismo o de lesión cerebral que produce alguna anomalía en el comportamiento lingüístico. Las células nerviosas especialmente las situadas en el córtex pierden su capacidad de regeneración muy pronto (antes del primer año y otros después del año) de forma que los daños a personas adultas son irreversibles.
Los datos procedentes de niños con algún tipo de lesión neurológica clara y patente (traumatismo o tumor) ofrece una perspectiva más difusa. En un niño el tejido nervioso de la corteza cerebral se regenera mejor que en una persona adulta.
Éste fenómeno nos sirve para explicar una propiedad específicamente humana de nuestro sistema nervioso central, aquellos niños los cuales les fue extirpado el hemisferio izquierdo a pesar de que cada vez es mas evidente que también el hemisferio derecho participa en el análisis del lenguaje.
De hecho en la mayoría de los sujetos humanos se produce muy rápido una especialización hemisférica izquierda para el procesamiento de la información lingüística. El hemisferio Izquierdo de estas personas existen tres estructuras específicas que no existen en el otro hemisferio:
·  ZONA DE WERNICKE. Especializada en la interpretación de los estímulos lingüísticos y por tanto en su comprensión, esta situada en el lóbulo superior.
Los pacientes que sufren lesiones en esta área tienen graves problemas para entender el lenguaje hablado, a pesar de que no han perdido audición y también manifiesta un lenguaje fluido pero incoherente con frecuentes frases gramaticales y errores semánticos como por ejemplo decir: “coge el vino “ para decir que quiere beber agua. Pero puedes producir correctamente palabras aisladas por ejemplo delante de la foto de su hijo decir “chico” o cualquier otro nombre de la familia.
·  ZONA DE BROCA. Especializada en la producción de ordenes motrices destinadas a crear emisiones lingüísticas, esta situada en el lóbulo frontal.
Los pacientes con lesiones cercanas a esta zona tienen una compresión muy poco deteriorada pero tienen graves problemas para pronunciar las palabras, siendo muy frecuentes los errores fonéticos como por ejemplo decir “Tofo” para teléfono y también son muy lentos para hablar , a pesar que cuando lo consiguen la frase tiene sentido y es adecuada a la situación.
·  ZONA MOTRIZ-SUPLEMENTARIA. Esta zona parece ser la responsable de la coordinación de los más de 100 músculos que intervienen en la formación, esta situada en el lóbulo central. Las lesiones en éste área pueden desencadenar una dificultad casi total para producir el lenguaje oral a pesar de que puedan realizar movimientos con los órganos fonatorios como silbar, tragar y hasta gritar o gemir.
También es necesario hablar de la participación de las estructuras subcorticales, la más importante es el tálamo.
·  MADURACIÓN BIOLÓGICA
La maduración biológica es importante, porque si el niño tiene un problema de maduración entonces el desarrollo de su lenguaje se verá afectado. Si el niño tiene una lesión en el hemisferio izquierdo entonces el lenguaje se puede desarrollar en el otro hemisferio pero no al 100 por 100. Si la lesión se produce después de los 12 o 14 años los daños pueden ser irreversibles, ya que se cree en la existencia de un PERIODO CRÍTICO un lapso temporal durante el cual el organismo está predispuesto para aprender alguna cosa, el concepto de PERIODO CRÍTICO supone que si el organismo no inicia su aprendizaje durante este lapso de tiempo entonces perderá su capacidad para aprender.
LENNEBERG cree en la hipótesis en relación con el lenguaje que viene a manifestar que existe un PERIODO CRÍTICO para el desarrollo del lenguaje se situaría entre los 2 años y la pubertad. Antes de los 2 años no puede adquirirse el lenguaje porq el cerebro no está maduro por la inmadurez de la corteza, y después de la pubertad no se podría desarrollar el lenguaje porque ya se ha completado la lateralización de las funciones. Por ejemplo el caso de Gennie que fue encontrada cuando ya tenía más de 13 años y medio casi 14 el límite final del PERIODO CRÍTICO, ella vivió encerrada sola desde los 20 meses.
4.FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE
CHOMSKY dio importancia a que todas las lenguas tienen un número finito de morfemas y fonemas a partir de los cuales podemos construir un número infinito de oraciones que pueden regirse por las reglas de una lengua en particular. Critica la idea de que los niños aprenden su lengua materna mediante la reproducción total o parcial de las emisiones producidas por los parlantes adultos es decir, los niños aprenden su lengua por imitación.
4.1 IMITACIÓN Y REFUERZO
No es cierta la afirmación de que los niños aprender a hablar por imitación de lo que oyen, ya que ellos aprenden formas sintácticas sin que nadie se las haya enseñado explicitamente, emiten frases nuevas que nadie les ha explicado. El niño imita los sonido del adulto, las palabras del lenguaje adulto, esta capacidad para imitar sonidos ocupa una función en el desarrollo del lenguaje pero no es una parte esencial de él. La imitación es importante en la adquisición del vocabulario pero no en la adquisición de la gramática. Los niños solo pueden imitar estructuras sintácticas que ya tienen en su habla espontánea. Por tanto la imitación no puede considerarse como un mecanismo que facilita la adquisición de oraciones nuevas y más complejas. Los niños aplican reglas que han adquirido y que las generalizan a casos en los cuales estas reglas no son válidas.
El REFUERZO se pensaba que cada vez que el niño decía alguna cosa se le reforzaba positiva o negativamente según lo que dijera estuviese bien o mal dicho, , aprobando las frases correctas de los niños y desaprobando las incorrectas y el niño iría aprendiendo su lenguaje manteniendo las formas que había estado aprobadas por los adultos y modificando y corrigiendo las que fueron rechazadas pero como sabe el niño que es incorrecto en una frase que acaba de decir y como sabe que es lo correcto en una frase que ha estado reforzado positivamente. Los padres y madres muestran poca atención al grado de corrección gramatical en el habla de su hijos pare ser que aprueban o desaprueban el habla de sus hijos en función de si lo que dicen coincide con la realidad y no en función de su gramaticalidad.
·  EL NIÑO/A CREAN SU LENGUAJE
CHOMSKY consiguió ampliar y transformar el campo de la investigación sobre el desarrollo del lenguaje, desde sus primeros trabajos insistió en la idea de que el conocimiento del lenguaje no consiste en disponer de un simple repertorio de oraciones si no en haber interiorizado un conjunto de reglas que permiten producir y comprender las oraciones. El niño pone en funcionamiento su capacidad creativa para formar su lenguaje y no simplemente imitando lo que oyen.
4.3 COMO HABLAMOS A LOS NIÑO/AS
Es importante como los adultos hablamos a los niños . Utilizamos un habla distinta cuando hablamos con un niño que cuando hablamos con un adulto. A este habla se le llama HABLA INFANTILIZADA porque se encuentran muchas palabras que componen la forma de hablar de los niños la forma que los niños pronuncian, también se le ha llamado HABLA MATERNAL porque las madres fundamentalmente utilizan este tipo de habla. No se sabe en que medida influye el habla maternal. Pero con niños que oyen, de padres sordos no reciben habla maternal , ponen la radio o la tele tienen un lenguaje mas atrasado pero cuando un adulto le habla progresa notablemente. El HABLA MATERNAL tiene las características:
·        Entonación exagerada y variada.
·        Términos especiales.
·        Emisiones breves.
·        Habla pausada.
·        Menos verbos.
·        Menos oraciones subordinadas.
·        Más palabras.
·        Menos palabras funcionales.
·        Repeticiones.
·        Restricción de temas y contenidos adultos.
Respecto al contenido semántico del habla maternal se ha observado que está muy limitado el tiempo presente de los verbos, a comentarios sobre lo que se le habla sobre lo que está sucediendo o pasando en su entorno, es lo que se ha denominado hablar sobre el AQUÍ Y AHORA.
La forma en que el niño atiende aquel lenguaje que se le dirige y parece que el niño/a atiende al HABLA MATERNAL en función del conocimiento que posee sobre su lenguaje los niños seleccionan las oraciones que sienten de tal forma que si un adulto le dirige oraciones más complejas que las que él utiliza el niño atenderá significativamente menos a ellas. El origen del HABLA MATERNAL se creía que era para imitar al niño pequeño pero comparte características con el habla que utilizamos a los animales domésticos. Otra explicación es que las madres adoptan el papel de profesoras de lengua con sus interacciones con sus hijos, lo que quieren las madres es comunicarse con sus hijos. El HABLA MATERNAL tiene propiedades como que es rápido y con menos errores, el grado de capacidad de interpretación por parte del niño es mayor.
4.4 LAS EXPANSIONES
Es cuando respondemos lo que nos han dicho repitiendo su emisión pero no literalmente sino añadiendo lo que el niño no ha dicho en consecuencia interpretando lo que el niño ha dicho. EXPANSIONES muy frecuentes cuando el niño esta en sus primeros momento de la adquisición del lenguaje, menos frecuentes cuando progresa en su lenguaje.
Se llegó a la conclusión que las EXPANSIONES no influyen en el lenguaje sino se produce una interacción con el niño , el habla es una forma muy importante de interactuar con él.
5 .DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE
Existen grandes diferencias individuales a pesar de que existen tendencias comunes que nos permiten identificar los logros característicos en cada grupo de edad podemos encontrar niños de la misma edad que hablan de formas muy diferentes.
5.1 LENGUAJE Y CLASE SOCIAL
La procedencia sociocultural baja o muy baja presentan un nivel lingüístico inferior que otros de otra procedencia, tienen un nivel inferior de recursos lingüísticos su vocabulario activo es mas reducido. CÓDIGO RESTRINGIDO frases en los que los elementos son reiterativos en todo aquel lenguaje que dificulta el rendimiento escolar, también aparece en niños que proceden de entornos mas favorecidos.
·  ESTILOS DE APRENDIZAJE
Hay un estilo de aprendizaje que aparece desde las primeras palabras algunos niños se encuentran una mayor proporción de personas o situaciones sociales que favorecen su aprendizaje NIÑO EXPRESIVO. Mientras que otros son comparativamente más frecuente los nombres de objetos NIÑO REFERENCIAL.
Otro estilo es aquel en que comparativamente el niño habla menos pero sus producciones son más cercanas a las formas adultas NIÑO CONSERVADOR,. Mientras que otros hablan más pero sus formas no se parecen tanto a las palabras o frases adultas NIÑOS ARRIESGADOS.
También hay diferencias en los gestos que acompañan, hay NIÑOS GESTUALES que durante mucho tiempo utilizan conjuntamente los gestos con sus producciones vocales hasta más o menos los 2 años.
La diferencia de sexo no da lugar a ritmos diferentes de aprendizajes, a pesar de que en nuestro entorno cultural se tenga la idea falsa de que las niñas aprenden a hablar antes que los niños. Tampoco existen argumentos respecto al orden que ocupa el niño respecto de sus hermanos a pesar de que los primogénitos puedan aprovechar una mayor interacción con los adultos y por eso mostrar a veces un ritmo más rápido.
Los niños en la escuela infantil formulan menos preguntas y demandas que en su casa, mientras que los educadores formulan más preguntas hacen más descripciones y muestran más formas lingüísticas simples pero bien formadas.
Barreras de la Comunicación           Quizás, nunca lo pensamos, pero al comunicarse dos personas ocurren muchas cosas, en lo más simple y cotidiano, la comunicación mutua, ósea, se disgrega en preguntas, respuestas, explicaciones, y aclaraciones.
          Las Barreras en la Comunicación, o simplemente interferencias, son obstáculos que pueden llegar a distorsionar, desvirtuar o impedir parcial o totalmente el mensaje, y se sitúan entre el emisor y el receptor, cuando ambos están en los mismos campos de experiencia.
.          Son las circunstancias que se presentan no en las personas, sino en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación: ruidos, iluminación, distancia, falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje: teléfono, micrófono, grabadora, televisión, etc.
 


 
Barreras Semánticas.
 
          Tienen que ver con el significado de las palabras; cuando no precisamos su sentido, éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor no interpreta lo que dijo el emisor, sino lo que su contexto cultural le indica. Por ejemplo, si una persona hace un pedido y dice que lo quiere "lo más pronto posible", esto puede tener diferentes significados, desde la persona que lo entiende como "inmediatamente", hasta la que lo entiende como "rápido pero no es tan urgente".



Barreras Fisiológicas.
 

          Impiden emitir o recibir con claridad y precisión un mensaje, debido a los defectos fisiológicos del emisor o del receptor. Tales defectos pueden afectar cualquiera de los sentidos. Ya sea en forma total o parcial. Por ejemplo: Alteración de aquellos órganos que constituyen los sentidos, deficiencia en la escritura, lectura, escuchar a través de la música o sonidos fuertes.



Barreras Psicológicas.

          Representan la situación psicológica particular del emisor o receptor de la información, ocasionada a veces por agrado o rechazo hacia el receptor o emisor, según sea el caso, o incluso al mensaje que se comunica; la deficiencia o deformación puede deberse también a estados emocionales (temor, odio, tristeza, alegría) o a prejuicios para aprobar o desaprobar lo que se le dice, no lea lo que está escrito, no entienda o no crea lo que oye o lee.


          Las barreras pueden ser por la falta de planeación, supuestos no aclarados, distorsiones semánticas, expresión deficiente, pérdida en la transmisión y mala retención, escuchar mal y evaluación prematura, comunicación impersonal, desconfianza, amenaza y temor; periodo insuficiente para ajustarse al cambio; o sobrecarga de información.


          Para superar las barreras en las comunicaciones, los especialistas recomiendan, entre otras cosas, lo siguiente:
 
• Enviar mensajes claros, comprensibles, que se adecuen a las posibilidades del receptor.
• Utilizar expresiones que "faciliten " la comunicación y evitar las que la "obstruyen".
• Mantener la congruencia entre el lenguaje verbal y el no verbal.
• Asumir una actitud de empatía con el interlocutor. "Ponerse" en el lugar del otro.
• Escuchar con atención. (Escucha activa)
• Aclarar las diferencias en las percepciones.
• Utilizar la retroalimentación, para verificar la comprensión adecuada.
• Eliminar o evitar los ruidos o interferencias.
• Evitar los prejuicios, tratar de dejarlos a un lado.
• Controlar las emociones que puedan perjudicar las comunicaciones.


"En conclusión una barrera no es un obstáculo imposible para comunicarnos, si no que a veces nosotros mismos provocamos esas barreras por el simple hecho de no ser una Comunidad Unida y así llegando a los extremos que ahora vivimos. La Comunicación es esencial en la vida de nosotros porque sin ella ésta Humanidad no Progresaría".
 
El párrafo
La Real Academia de la Lengua Española define al párrafo de la siguiente manera: "Cada una de las divisiones de un escrito señaladas por letras mayúsculas al principio del renglón y punto y aparte al final del trozo de escritura". Puede contener varias oraciones o frases. Según lo anterior, veamos cuántos párrafos tiene el siguiente texto:
"Violentas manifestaciones estudiantiles que estallaron la noche del jueves en Santiago de Chile y Valparaíso dejaron siete heridos y 76 detenidos, informaron testigos y fuentes policiales.
"Los disturbios se sumaron a las explosiones de bombas en varias sedes de partidos políticos y a otras que el jueves hirieron a cuatro personas, esto dentro del clima previo al vigésimo aniversario del golpe que encabezó el general Augusto Pinochet contra el extinto presidente socialista Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.
En este clima de tensión, Hortensia Bussi, viuda de Allende, dijo que la permanencia del general Pinochet como jefe militar denota una gran debilidad del gobierno chileno".
 
EL PÁRRAFO Y SUS CARACTERÍSTICAS FORMALES
Un párrafo es una de las divisiones que tiene un escrito, señaladas por las letras mayúsculas al principio del renglón y punto y aparte al final de un trozo de escritura. El párrafo proporciona la información necesaria para que el lector reciba la idea del escritor. Se caracteriza por tener una idea principal, a la que se unen las ideas secundarias que la apoyan. Analicemos cómo se obtiene la idea principal de un párrafo.
"El Fondo de Cultura Económica planea emprender una gran expansión europea con la instalación de distribuidoras y polos de producción a lo largo de Europa Occidental, para lograr que el libro mexicano llegue a los centros de estudios iberoamericanos.
"Lo anterior fue anunciado por el escritor Arturo Azuela, gerente general del FCE en España, quien, sin dar detalles de cómo se dará el crecimiento de esa casa editora mexicana, pues eso se dará a conocer en conferencia de prensa, opinó que es necesario hacer esfuerzos mayores para que los escritores latinoamericanos, y más aún la literatura iberoamericana que se realiza hoy en día, tengan presencia en el mercado internacional".
En este texto, las ideas principales son las siguientes:
"El Fondo de Cultura Económica planea una expansión a lo largo de Europa Occidental para que el libro mexicano llegue a los centros de estudios iberoamericanos.
Lo anterior fue anunciado por Arturo Azuela, quien opinó que es necesario hacer esfuerzos mayores para que los escritores iberoamericanos tengan presencia en el mercado internacional".
Si resumimos aún más las ideas principales, llegaremos a la idea fundamental del texto, que es: La difusión de las obras de escritores latinoamericanos en Europa.
La extensión del párrafo varía de acuerdo con el propósito de la composición, si es expositiva o informativa, descriptiva o narrativa.
 
FUNCIONES DEL PÁRRAFO EN UN TEXTO
Todo párrafo consta de introducción, transición y conclusión.
     Introducción: donde generalmente se enuncia la idea principal.
     Transición, o fase intermedia: donde se explica y desarrolla la idea principal apoyada por las ideas secundarias.
     Conclusión: donde se redondea y finaliza la idea.
     Para entenderlo mejor, leamos con atención el siguiente párrafo:
"La Secretaría de Educación Pública dio a conocer el nuevo plan de estudios para educación secundaria, que se aplicará en dos fases: durante el año escolar 1993-1994, en vigor en los grados primero y segundo. Los alumnos de tercer grado cursarán sus estudios conforme al plan vigente en el año escolar 1992-1993; en el año escolar 1994-1995, el nuevo plan se aplicará en el tercer grado".
Ahora señalemos sus partes.
Introducción: La Secretaría de Educación Pública dio a conocer el nuevo plan de estudios para educación secundaria […]Fase intermedia o transición: […] se aplicará en dos fases: durante el año escolar 1993-1994, en vigor en los grados primero y segundo. Los alumnos de tercer grado cursarán sus estudios conforme al plan vigente en el año escolar 1992-1993 […]Conclusión: […] en el año escolar 1994-1995, el nuevo plan se aplicará en el tercer grado.  
CARACTERÍSTICAS CONCEPTUALES DE UN PÁRRAFO
Las tres funciones del párrafo le dan unidad y coherencia a lo expresado. Unidad porque expresa una idea completa, aunque esté conformado por varias oraciones:
oración + oración + oración = párrafo
Coherencia porque el contenido de la idea logra comunicar el mensaje de una manera clara, precisa y objetiva.
Según Martín Vivaldi, la "unidad de propósito" significa que todo párrafo se forma de una serie de frases encadenadas en las que debe haber coherencia entre la idea principal expresada y las ideas complementarias o secundarias.
El problema más común cuando se escribe "a vuela pluma" es que se dice más de lo necesario, es decir, hay frases modificativas (subordinadas) que muchas veces no son necesarias para la comprensión de la idea principal. Por ejemplo:
Cuando llegó a casa la nueva lavadora eléctrica, que era marca Lavatim y que había costado más que nuestra estufa, y le fue entregada a mamá por el comerciante de la tienda de aparatos eléctricos, ella no se dio cuenta al principio de que se trataba de un regalo que papá le hacía por su cumpleaños, en el día de su vigésimo quinto aniversario.
Las letras cursivas indican la idea principal, mientras que el resto de las frases son añadidos innecesarios que cuando se eliminan el párrafo obtiene precisión y claridad.
Palabra clave Saltar a: navegación, búsqueda
Las palabras claves son aquellas que resumen el texto.
Para el término relacionado con la búsqueda de información, véase Descriptores en Ciencias de la Salud.
Para las palabras claves de los motores de búsqueda de Internet, véase Palabra clave (motor de búsqueda).
En los lenguajes de programación, una palabra clave o palabra reservada es una palabra o identificador que tiene un significado particular para un lenguaje de programación. El significado de las palabras clave --y el significado de la noción de palabra clave-- difiere ampliamente de un lenguaje de programación a otro.
Las palabras claves tienen la siguiente información: se ingresan para localizar los enlaces dentro de su base de datos y presentarlos como resultados.
En muchos lenguajes de programación, como por ejemplo C, una palabra reservada identifica una forma sintáctica. Las palabras usadas en construcciones de flujo de control, tales como if, then, y else, son palabras clave. En estos lenguajes, las palabras clave no pueden usarse también como nombres de variables, constantes o funciones.
Algunos lenguajes, como PostScript, son extremadamente liberales con esto, pues permiten que las palabras clave núcleo sean objeto de una redefinición para propósitos específicos.
En Common Lisp, en cambio, las palabras clave son una clase especial de símbolo, es decir, un identificador. Al contrario que otros símbolos, los cuales normalmente sirven a variables o funciones, las palabras clave están auto-comilladas y se evalúan a si mismas. Se usan palabras clave normalmente para etiquetar argumentos nombrados para funciones, y para representar valores simbólicos.
Entre lenguajes varía qué es suministrado como palabra clave y qué es una rutina de biblioteca. Algunos lenguajes, por ejemplo, suministran palabras clave para operaciones de entrada/salida mientras que en otras estas operaciones son rutinas de biblioteca. En Python y muchos dialectos BASIC, print es una palabra clave. En cambio, los equivalentes C y Lisp ,printf y format respectivamente, son funciones de la biblioteca estándar.
En lenguajes con macros o evaluación débil, las construcciones de flujo de control tales como if se pueden implementar como macros o funciones. En lenguajes sin esas facilidades expresivas, son generalmente palabras clave.
1. INTRODUCCIÓN
Cuando una persona comienza a preguntarse sobre su lengua le asaltan dudas de diverso tipo (qué está bien dicho y qué no, cuáles son los límites de la lengua, cuál la riqueza de su vocabulario…). En el fondo, quien se hace estas preguntas está planteándose la cuestión de la corrección idiomática. Esto ocurre porque el hablante necesita unos puntos de referencia, pues, de lo contrario, se hallaría perdido en algo tan suyo como la propia lengua. La lengua es un organismo vivo, en continuo movimiento, y sus cambios e innovaciones se producen sobre todo en las palabras.
2. LA SEMÁNTICA
Tradicionalmente se considera la semántica como una rama de la lingüística que se ocupa de los cambios de significación que se operan en las palabras, como ciencia diacrónica, frente a la lexicología, que es sincrónica.
Suele atribuirse a Saussure la teorización sobre el signo, la semiología y la semántica, sin embargo con anterioridad habían estudiado los signos Locke en el siglo XVII y Lambert en el XVIII.
El primer intento de introducir los principios de Saussure en la semántica lo llevó a cabo Trier, que inauguró el concepto de campo semántico; desde entonces los estudios semánticos han puesto el énfasis en la vertiente descriptiva, en el estudio de lenguas particulares y en la relación entre lenguaje y pensamiento.
2.1. El triángulo semántico
En el esquema de comunicación de Saussure, para que haya significación, se da una asociación psíquica bipolar que comprende dos términos: la forma significante y el contenido significado; y dos fases: la evocación del nombre por la cosa y la de la cosa por el nombre.
No todos los lingüistas o semantistas aceptan el esquema bipolar del signo de Saussure en el que se excluye la cosa significada, pues consideran que existe una relación directa entre el referente y el símbolo. Se establecería así un triángulo entre significante, significado y referente o cosa nombrada.
Significado
Significante Referente
Lo deseable para la comunicación eficaz sería que cada significante se relacionara única y exclusivamente con un significado y un referente, pero este deseo no siempre se cumple en las lenguas naturales, por ello es importante conocer los diferentes tipos de relaciones que pueden producirse entre los elementos del triángulo semántico.
3. RELACIONES SEMÁNTICAS ENTRE LAS PALABRAS
3.1. Hiponimia
Antes de abordar el estudio de las relaciones semánticas convendría recordar algunos de los tecnicismos que vamos a emplear en lo que sigue: entendemos por sema el rasgo mínimo de significado de una palabra. El conjunto de semas de una palabra es el semema. Si los sememas de dos o más palabras tienen algo en común, llamaremos a esa parte compartida archisemema, que tiene su correlato formal en el archilexema. Desde el punto de vista del fenómeno que vamos a estudiar, la hiponimia, esta parte común se llama hiperónimo.
Las palabras que comparten un mismo hiperónimo se llaman hipónimos y son entre sí cohipónimos: así, coche, moto, bicicleta, camión, son cohipónimos entre sí e hipónimos respecto a vehículo que funciona como su hiperónimo.
Los hiperónimos pueden funcionar por los hipónimos, por eso hay autores que los han llamado “supraordenados” o “hiperordenados”. Por tanto, un hipónimo incluye su hiperónimo como sema genérico; de esta forma, mientras que la hiperonimia supone una relación de supraordenación, la hiponimia es una relación de subordinación, o inclusión extensional del hiperónimo en el hipónimo en la terminología de Lyons.
Cuanto menor sea el número de hipónimos de un hiperónimo, mayor será el número de semas específicos de éstos y, por tanto, mayor su precisión de significado.
La hiponimia es una implicación unilateral: un hipónimo supone su hiperónimo, pero no viceversa y los cohipónimos no se suponen entre sí y no son sinónimos los unos de los otros.
3.2. Sinonimia
La sinonimia se define como la relación existente entre dos o más unidades léxicas con distinto significante e igual significado: morir, fallecer, fenecer / asno, burro, jumento / contento, feliz, dichoso...
Se puede discutir si existen sinónimos perfectos. La respuesta parece negativa, porque la identidad total de los significados supondría la coincidencia absoluta de todos los semas; según Lyons deberían compartir hasta sentidos potenciales.
Por ello, podemos hablar de clases de sinonimia:
a) SINONIMIA CONCEPTUAL: Coinciden los semas denotativos, es la más habitual: morir, fallecer, fenecer...
b) SINONIMIA REFERENCIAL: Los términos remiten al mismo referente pero no “significan” lo mismo: estrella de la mañana, lucero de la mañana, lucero del alba,...
c) SINONIMIA CONTEXTUAL: Conmutabilidad de dos términos en un contexto sin alterar el significado de la secuencia: Los garbanzos son pesados / indigestos.
d) SINONIMIA DE CONNOTACIÓN: Cuando dominan las connotaciones afectivas puede borrarse totalmente el contenido conceptual y ciertos términos son equivalentes: ¡Eres un bestia / salvaje / monstruo!
3.3. Polisemia
La polisemia consiste en la existencia de varios significados para un mismo significante, éstos dependen del contexto en que se use. La mayoría de las unidades léxicas son polisémicas. Un ejemplo es el significante banco, que tiene distintos significados: “asiento para varias personas”, “conjunto de peces”, “conjunto de datos”, “institución financiera”.
3.4. Homonimia
La homonimia consiste en una coincidencia entre significantes puramente casual, por razones históricas (etimológicamente proceden de términos distintos). Con frecuencia, las palabras homónimas pertenecen a categorías gramaticales distintas. Los términos homónimos pueden ser:
a) HOMÓGRAFOS: Se pronuncian y se escriben igual:
haya (árbol) / haya (subjuntivo de haber);
haz (conjunto) / haz (imperativo de hacer)
b) HOMÓFONOS: Se pronuncian igual, pero se escriben diferentes:
haya / aya (niñera);
vaya (subjuntivo de ir) / valla (cercado)
3.5. Antonimia
La antonimia se produce entre dos palabras de significados opuestos. Desde el punto de vista formal, los antónimos pueden ser de dos tipos:
v Antónimos gramaticales, se forman con la ayuda de prefijos de sentido negativo: humano/inhumano, proporción/desproporción.
v Antónimos lexicales, se producen entre unidades lexicas: no/sí, nunca/siempre, dormirse/despertarse.
Desde el punto de vista semántico, existen distintas clases de antonimia:
a) ANTONIMIA EN SENTIDO ESTRICTO: Oposición de significados que admiten gradación: alto / bajo, grande / pequeño. Existen términos intermedios: mediano...
b) COMPLEMENTARIEDAD: Opuestos donde no es posible la gradación ni los términos medios: presente / ausente, tónico / átono, vivo / muerto.
c) RECIPROCIDAD: Términos que se implican mutuamente: comprar / vender, padre / hijo, dar / recibir.
4. LOS CAMBIOS DE SENTIDO
Los signos lingüísticos evolucionan a través de la historia de una lengua por causas diversas y respondiendo a diversas formas.
4.1. Cambios externos
Según Ullman, se deben al principio de conservación del lenguaje: la lengua es más conservadora que la realidad a la que designa, de modo que un cambio en ésta no ha de implicar otro en aquélla; así, pluma sigue haciendo referencia al objeto con el que escribimos. Coseriu subraya que el léxico es evolutivo y sus cambios son rápidos y continuos debido a la relación de designación que mantiene con la realidad, en continuo devenir.
Para Lázaro Carreter los cambios semánticos siempre dejan intacto su correlato formal, el lexema, pero el semema, o conjunto de semas de una palabra, siempre varía al menos en un sema. Por eso cualquier causa, aunque no en origen, es en última instancia lingüística: ningún cambio externo es admisible si no lo puede recoger el sistema de la lengua.
4.2. Cambios de innovación lingüística
Ø METÁFORA
Es el procedimiento más frecuente y consiste en un cambio semántico por semejanza; entre el significado originario y el nuevo existe algún sema común. Ejemplo: cabeza de alfiler, cabeza de ajos. Un tipo especial de metáfora es la SINESTESIA, que consiste en aplicar a un ámbito sensorial un término perteneciente a otro. Ejemplo: color chillón, palabras suaves.
Ø METONIMIA
Es la transformación de un nombre en otro por contigüidad de significados. Se puede manifestar de distintas formas: proximidad física: cuello de la camisa; continente por contenido: beber una copa; instrumento por agente: el corneta; origen por producto: un jerez.
Ø SINÉCDOQUE
Se fundamenta en una relación de inclusión (parte/todo, género/especie, singular/plural...): Mil cabezas de ganado, Conceder /pedir la mano, El hombre es un ser racional.
Ø ELIPSIS
Consiste en omitir un término de un sintagma: un cigarro puro > un puro; un café cortado > un cortado; una tarjeta postal > una postal.
Ø EUFEMISMO
Consiste en evitar un término cuyo significado evoca connotaciones temibles, desagradables o indecorosas y sustituirlo por otro. El término sustituido se denomina tabú y continúa disponible en la lengua. El eufemismo suele pertenecer a los campos semánticos de la muerte (pasar a mejor vida, dejar de existir), la vejez (tercera edad), la enfermedad (penosa enfermedad por cáncer, sida,…), el sexo (hacer el amor, partes pudendas/nobles...), las funciones excretoras (ir al servicio, hacer las necesidades...), la política (recluso, interno por preso; pena capital por pena de muerte,...).
Con frecuencia, el eufemismo pasa a convertirse, por el uso, en tabú; entonces es sustituido por otro eufemismo: letrina > retrete > wáter > lavabo > servicio.
A menudo, con la intención de desmitificar un significado “grave”, se crean eufemismos humorísticos, llamados también disfemismos: estar mal de la azotea, estirar la pata, casarse de penalti, estar colocado...
4.3. Causas del cambio semántico
La alteración de la interrelación entre los signos y el mundo real puede deberse a diferentes factores, entre los que Ullmann distingue los siguientes:
a) CAUSAS LINGÜÍSTICAS
Entre palabras que concurren juntas habitualmente en un mismo contexto puede ocurrir que el significado de una se transfiera a la otra: homine natu > omne nado ‘hombre nacido’. En combinación con non, “omne nado” significaba ‘nadie’. De ahí que “omne nado” tomara sentido de negación aun en ausencia de “non”: “nado” > “nadi” > “nadie”.
b) CAUSAS HISTÓRICAS
Cualquier transformación histórica puede alterar gradualmente los conceptos, si bien las palabras son más resistentes al cambio. Eso puede suponer que, manteniendo un mismo significante, su significado se vea alterado en parte: coche ‘vehículo movido por caballos’ > coche ‘vehículo movido por motor’.
c) CAUSAS SOCIALES
Puede suceder que una palabra deje de formar parte del vocabulario común y se especialice en un grupo social o profesional limitado: ordinare ‘organizar, poner en orden’ > ordeñar (que acabó por restringirse al lenguaje de las granjas: ‘poner en orden a los animales para extraerles la leche’).
d) CAUSAS PSICOLÓGICAS
El procedimiento del eufemismo se debe al deseo de evitar un tabú. Existen tres tipos de tabúes:
§ Tabú del miedo: obedece a razones de tipo religioso o supersticioso. Por ejemplo, tradicionalmente se han evitado palabras que significan ‘izquierdo’, por su asociación popular al diablo. En castellano medieval permanece sólo uno de los términos latinos con ese significado: siniestro (que tiene sentido negativo en casi todos sus usos). El español tomó prestado el término vasco “izquierdo”.
§ Tabú de la delicadeza: en español tenemos, por ejemplo, verbos y expresiones que evitan el término “matar”: liquidar, eliminar, dar pasaporte...
§ Tabú de la decencia: suelen sustituirse por eufemismos las palabras relativas al sexo (embarazada, encinta, en estado, por preñada) y a las funciones excretoras (ir al servicio).
e) INFLUENCIAS EXTRANJERAS
Cuando dos voces de dos lenguas presentan un significado aproximado, cualquier significado adicional que posea una de ellas puede transferirse a la otra. Del inglés tenemos ríos de palabras que compiten con la tradicional, por ejemplo anglicismos como apartamento, factoría y firma compiten con piso, fábrica y empresa.
El anglicismo puede tomar también la forma de calco semántico, que consiste en traducir palabra por palabra una expresión unitaria: ciudad dormitorio, hora punta, año luz, tiempo récord, caja fuerte, guerra fría, mesa redonda, perro caliente, tercer mundo…
f) EXIGENCIA DE NUEVOS NOMBRES
Cuando un concepto arraiga en una sociedad, surge la necesidad de crear un nombre para expresarlo. Pueden darse tres soluciones:
- Adoptar una palabra de otra lengua: flying saucer > platillo volante (calco); sándwich (préstamo).
- Crear un término nuevo: extraterrestre.
- Ampliar el significado de un término existente: tigre y león para “jaguar” y “puma” al principio del descubrimiento de América.
5. BIBLIOGRAFÍA
• COSERIU, E.: Introducción a la lingüística, Gredos, Madrid, 1986.
• LÁZARO CARRETER, F.: Estudios de lingüística, Crítica, Barcelona, 1980.
• LYONS, J: Introducción al lenguaje y a la lingüística, Teide, Barcelona, 1984.
• ULLMANN, S.: Semántica. Introducción a la ciencia del significado, Aguilar, Madrid, 1987.
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA
El mundo en que vivimos está lleno de mensajes escritos. Podríamos decir que somos lectores en permanente actividad; sin embargo, son pocas las personas que saben leer con eficacia: Es que en general, se opina que la lectura es un proceso mecánico, pero la realidad es distinta, se trata de una actividad que precisa de altas dosis de atención, interés, concentración y comprensión.
Estamos ante un nuevo paradigma cognitivo que supone la reconceptualización de la lectura, de su poder para promover nuevos aprendizajes. Por eso, a partir de hoy transitaremos por el mundo teórico de la lectura,adecuando alguna experiencia práctica e innovaciones educativas que permitan (como estrategias ) a los alumnos y profesores leer co eficacia. Pero...
¿QUÉ ES LA LECTURA?
_ Antes, debo manifestar que la lectura permite entrar en contacto con gran cantidad de información y es a través de los textos escritos como se logra un proceso de intercambio social, es decir, de comunicación :
CODIFICACIÓN DECODIFICACIÓN
EMISOR MENSAJE RECEPTOR
_" LA LECTURA es una actividad incluída dentro del proceso de la comunicación humana que consiste en interpretar el mensaje comunicado por el escritor.
_ Desde una perspectiva INTERACTIVA, asumimos que LEER : "ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE COMPRENDE EL LENGUAJE ESCRITO.
En esta comprensión intervienen tanto el texto como su forma y contenido, así como el lector, sus expectativas y sus conocimientos previos. Para leer necesitamos simultáneamente, manejar con soltura las habilidades de decodificación y aportar al texto nuestros objetivos, ideas y experiencias previas; necesitamos implicarnos en un proceso de predicción e inferencia continua, que se apoya en la información que aporta el texto y en nuestro propio bagaje, y en un proceso que permita encontrar evidencia o rechazar las predicciones o inferencias de la que se hablaba" (Solé, 1992,p. 18 ).
¿QUÉ PROCESOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE SE PONEN EN JUEGO AL LEER?
BRAVO (1999 ) PRESENTA LOS PROCESOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA EN TRES NIVELES:
-El primer nivel cognitivo, tiene que ver con los denominados procesos periféricos, que son los que permiten la recepción de la información (percepción y discriminación visual) y el grado de eficacia atencional con que lo realiza.
-El segundo nivel tiene que ver con el pensamiento verbal abstracto, que implica un nivel de complejidad y abstracción vinculado al potencial intelectual de cada individuo y a los conocimientos y experiencias previas.
-El tercer nivel involucra a la memoria verbal, el procesamiento fonológico y el procesamiento visual-ortográfico, procesamiento encargado de traducir la información visual en verbal.
El niño se enfrenta a un estímulo físico que es la palabra escrita y que debe registrar. Una vez en el horizonte perceptivo del sujeto, éste debe realizar una categorización de los componentes de la palabra.
Proceso de "aprendizaje" de la lectura
 ¿Qué es la lectura?
Según Ralph Staiger, "la lectura es la palabra usada para referirse a una interacción, por lo cual el sentido codificado por un autor en estímulos visuales se transforman en sentido de la mente del autor" . Por otro lado, Isabel Solé define: "leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guía a su lectura"
Con éstas dos definiciones más relevantes para entender el concepto de "lectura". Uniendo ambos, defino desde el punto de vista personal, que la lectura es un: proceso continuo de comunicación entre el autor o escritor del texto y el lector . Es expresado a través de una variedad de signos y códigos convencionales que nos sirven para interpretar las emociones, sentimientos impresiones, ideas y pensamientos. Además es la base esencial para adquirir todo tipo de conocimientos científicos; sin tener ningún dominio de los mencionados códigos y signos no tendríamos la menor idea de prescribir a un papel.
 El proceso de la "enseñanza" de la lectura
Al pasar de los tiempos se han desarrollado una variedad de métodos y procedimientos para la enseñanza de la lectura, se considera que la edad adecuada de aprendizaje de la lectura es de 5 a 6 años aproximadamente. Los métodos que se usan actualmente son las siguientes:
Métodos GlobalesMétodo Sintético - fonéticoMétodo EclécticoMétodo WupertalMétodo Alfabéticoy entre otros. Como ejemplo, en el presente trabajo se aplica el Método Global, planteado por Jorge Cabrera Acuña y sus etapas de procedimientos:
1ra Etapa: Preparación al nuevo conocimiento
Preparación científica( conocimientos previos y sus relaciones con el objeto)Preparación psicológica( motivación) 2da. Etapa. Dirección y adquisición del nuevo aprendizaje
Intuición de la palabra y actividades de observación (actividad sensorial y verbal).Intuición gráfica de la palabra(Observación del dibujo y pronunciación de la palabra).Actividad de la lectura (presentación de la palabra y su sentido).Ejercicio de memorización visual.Juegos de intensificación de conceptos hasta internalizar los conceptosActividades de escritura 3ra. Etapa. Ordenación y síntesis (globalización y aplicación de la palabra)
Representando y coloreandoFormación de frases y oraciones . Lectura final pronunciando las fonemas. 7. Proceso de "aprendizaje" de la escritura
7.1. ¿Qué es la escritura?
Al igual que la lectura, la escritura tiene su definición propia y su procedimiento. Según el Dic. Español Moderno, "escribir" es: "representar ideas por medio de signos y más especialmente la lengua hablada por medio de letras"; "figurar el pensamiento por medio de signos convencionales"; "la escritura es la pintura de la voz"
A partir de éstas definiciones deduzco la escritura como una forma de expresión y representación prescrita por medio de signos y códigos que sirven para facilitar, y mejorar la comunicación. Este varía según al grupo social donde se practica, además va ligado juntamente con el lenguaje pertinente, por medio de la diversidad en cuanto al uso de las materiales naturales y artificiales
 El proceso de la "enseñanza" de la escritura
Muchos autores afirman que la lectura y escritura deben ir unidos, porque ambos se dan gradualmente e interactúan en el proceso de enseñanza -aprendizaje. A partir, de ésta experiencia personal, considero que la escritura es el resultado del aprendizaje de la lectura, o sea, el reconocimiento de las letras: signos, símbolos, representaciones, entre otros. Es decir, cuando el niño conoce y reconoce los signos y simbolos, procede a expresar en forma escrita. Plasmando con su mano de tinta a papel. Para escribir necesariamente , debe tener una coordinación de motricidad fina; sensorio – motora, en la coordinación de sus sentidos; viso motora, la coordinación específica entre su visión – táctil. Para tal procedimiento se propone el siguiente método de aprendizaje de la escritura:
Paso 1. Coordinación sensorio motora
Paso 2. Ejercicios de manipulación de lápiz
Paso 3. Caligrafías
Paso 4. Ejercicios de copias de figuras, signos y códigos.
Conclusión
El aprendizaje de la lectura – escritura es de acuerdo donde el niño desarrolla su vivencia.Los educadores deben aplicar una variedad de métodos adecuados según el tiempo y espacio en el que se desarrollaLos padres o progenitores deben estimular desde la edad temprana motivándoles hacia la lectura y escritura.Los educadores deben tener mayor consideración o tolerancia a los estudiantes, ya que la enseñanza constructiva está basada en el aprendizaje gradual del mismo educando.Tanto la escritura y la lectura es un proceso coordinado, gradual y simultaneo en la enseñanza aprendizaje. Bibliografía
Ver www.geocities.com/edured77

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/metodo-lecto-escritura/metodo-lecto-escritura.shtml#ixzz2HWwlew8V
APRENDER CON Y SOBRE LOS TEXTOS EN EL AULA APRENDER CON Y SOBRE LOS TEXTOS EN EL AULA

Gloria Rincón Bonilla
Profesora Escuela de Ciencias del Lenguaje
Universidad del Valle
Coordinadora de la RED Nacional para la transformación
de la formación docente en lenguaje.

Si el mejoramiento de los procesos de comprensión de lectura dependiera únicamente de la existencia de modelos teóricos explicativos sobre éste proceso, de propuestas para intervenir en el aula, de las evaluaciones, de las campañas de lectura, etc. hoy no deberíamos tener todos los problemas que seguimos encontrando cuando se intenta que se mejoren los índices de lectura y que además se comprenda mucho más efectivamente lo que se lee.
Pero como se trata de una práctica social, de un proceso complejo de naturaleza cognitiva, discursiva y afectiva, no es posible pensar que las soluciones están hechas, que es posible crear un método o un modelo que de cuenta de todos los subprocesos, niveles, factores, materiales, estrategias, propósitos, formatos, condiciones socioculturales, emotivas y afectivas, implicados. Tenemos pues, entre manos una problemática en la que todos tenemos mucho que aportar y en la que es muy importante, cuando hablamos de la lectura, delimitar el foco u objeto de nuestra referencia así como también retomar lo que ya se ha dicho y hecho al respecto.
Bien, en este marco, quiero referirme a una clase de lectura: aquella que se hace para aprender sobre los contenidos escolares, aquella que se hace en la escuela o en otro lugar porque la escuela la solicita para aprender sobre un contenido: la que se conoce como lectura para aprender y que generalmente se hace de los textos que aparecen en los manuales escolares . Estos textos, la mayoría de las veces están organizados de modo narrativo (no literario), expositivo y en algunas ocasiones argumentativo.
Para esto, voy a dividir la exposición en dos partes: primero voy a exponer brevemente la diferencia entre los modelos explicativos acerca del proceso de comprensión, luego voy a mostrar las tendencias en las propuestas para la enseñanza de la comprensión en la lectura para aprender; y por último, voy a describir y analizar, de modo comparado, dos experiencias pedagógicas efectuadas en educación primaria con el propósito de mejorar la comprensión y producción de textos escritos.
La preocupación central de esta intervención no es el proceso de comprensión en si mismo sino el acceso que a él se está gestando desde las prácticas escolares, es decir, cómo se está incidiendo, acompañando y en concreto, enseñando la comprensión de los textos escritos con el propósito de mejorar este proceso.
Iniciemos entonces. Para los estudios sobre los procesos de comprensión de textos escritos, una concepción tradicional de la lectura constituiría lo que se ha definido como un modelo de procesamiento ascendente (top down). Este modelo supone que el lector ha de empezar por fijarse en los niveles inferiores del texto (los signos gráficos, las palabras) para formar sucesivamente las distintas unidades lingüísticas hasta llegar a los niveles superiores de la frase y el texto. Así la comprensión consiste en agregación de información para que la suma ofrezca el significado global. En este modelo ascendente, de acuerdo con Solé (1988), la decodificación sería la garantía de la comprensión lectora.
En reacción a este modo de entender la lectura apareció el modelo descendente (up down), que explica como para comprender el proceso va desde la mente del lector al texto. Aparece así en escena el sujeto lector, quien, se considera, tiene un papel fundamental en el proceso de lectura, en la medida en que se le da importancia al hecho de que al leer tiene propósitos, intereses, posee conocimiento previo y en él se actualizan unos determinados los procesos cognitivos al interpretar el texto.
En oposición a la recepción pasiva implicada en la concepción de la lectura como procesamiento ascendente, o en la del lector omnipotente que se podría inferir de un modelo descendente, se proponen los modelos interactivos. En estos el lector es considerado como un sujeto activo que utiliza conocimientos de tipo muy variado para obtener información del escrito y que reconstruye el significado del texto al interpretarlo de acuerdo con sus propios esquemas conceptuales y a partir de su conocimiento del mundo pero siempre en el marco de un texto que genera unas restricciones a la �??libertad�?� interpretativa del lector. Lo que contiene el texto y lo que el lector aporta son dos subprocesos simultáneos y en estrecha interdependencia.
Desde la perspectiva interactiva Solé (1988) plantea que comprender el texto más que un proceso dado, debe entenderse como un proceso de construcción que implica el texto, los conocimientos previos del lector, los objetivos que éste tiene, así como un proceso de predicción y de inferencias continua, además de un control de la comprensión o comprobación y seguimiento de lo que se está entendiendo y de lo que no se entiende.
Cada vez son más frecuentes los estudios que adoptan estos planteamientos como lo afirma Martínez en la introducción del libro Discurso y aprendizaje (2004):
�??Desde hace apenas unos 30 años se realizan estudios sobre el procesamiento del texto, y particularmente sobre el texto narrativo (Kintsch y van Dijk, 1978). Y sólo muy recientemente se observa un creciente interés en saber qué es lo que ocurre en el lector cuando se trata de comprender textos expositivos y argumentativos y cuáles son los procesos inferenciales que éste activa y le permiten aprender a partir de los textos�?�.

Hoy contamos con descripciones como las provenientes de los estudios sobre lectores exitosos (López, 2003:120 citando a Gardner (1987)) que establecen una larga lista de factores que entran en juego para poder lograr una �??Buena�?� comprensión:
- propósitos claros sobre la tarea y la meta que quieren alcanzar;
- un conocimiento básico, no sólo de la temática �??Esquemas conceptuales-, que les permite apropiarse de los contenidos, sino también de los procesos de pensamiento pertinentes para procesar esos contenidos �??en otras palabras: saber cómo pensar sobre ellos y cómo construir sentido a partir de ellos y de su relación con sus propios conocimientos-;
- disposición clara a utilizar las estrategias más adecuadas para construir sentido del texto;
- conciencia de los procesos para poder efectuar el control y la evaluación de los avances, durante la ejecución de la tarea;
- utilización de estrategias correctivas compensatorias cuando es necesario y,
- evaluación final no solamente del producto, en términos de logro cognitivo, sino del proceso seguido, proceso metacognitivo (Brown y otros, 1964; López, 1999; Mateos, 2001).

Esta lista que de por si ya nos abruma (¿hacemos todo eso?, ¿será que no somos lectores exitosos? ¿Será que no sabemos leer para aprender y por esto aprendemos poco cuando leemos?), hay que considerarla desde dos condiciones muy importantes: el tipo de texto que se lee y la naturaleza de la tarea que se enfrenta. De este modo el éxito es relativo y la tarea puede exigir qué sólo una parte de estos procesos se cumplan.
Además, hay que tener presente una precisión: los conocimientos previos del lector no sólo están referidos al conocimiento sobre los contenidos del textos, éstos también hacen referencia al conocimiento sobre la organización particular del texto (expositivo, narrativo, argumentativo, etc.), así como también al conocimiento de la situación comunicativa (qué objetivo tiene la comunicación, desde qué lugar y tipo se produce, que relación refleja el registro lingüístico que se utiliza, etc.); a los conocimientos paralingüísticos relacionados con elementos tipográficos, convenciones en la distribución y separación del texto (separación de palabras, frases, párrafos, capítulos, etc.) convenciones en la organización de la información de cada tipo de texto (índice, prólogo, fórmulas de introducción y final, etc.).
Esta precisión ayuda a ubicar el importante papel que jugamos los maestros de lengua en este proceso: es necesario incidir en los conocimientos de los lectores sobre las situaciones discursivas en que los textos aparecen; sobre las prácticas de lectura que se efectúan sobre los portadores de textos; sobre la organización interna de los textos, sobre las estrategias que se ponen en práctica para comprenderlos; pero también muestra las limitaciones de esta acción: esto no es lo único que incide en la comprensión de los textos cuando se lee para aprender.
Ser conscientes de que si bien no somos los únicos responsables de los problemas que se presentan cuando no se aprende porque no se comprende lo que se lee, debe estar ligado al convencimiento de que para mejorar los procesos de comprensión de los textos escritos es fundamental la constitución de equipos interdisciplinares con los colegas de las otras áreas, sabiendo además, como antes se dijo, que no es posible esperar el descubrimiento de un método único y completo que de cuenta de todas las operaciones, condiciones, subprocesos y factores implicados en la comprensión .
Y como ya hemos ido pasando de los planteamientos teóricos sobre la comprensión a su enseñanza, centremos ahora la reflexión sobre la siguiente pregunta: ¿si comprender un texto para aprender de él implica todo lo antes mencionado, cómo podemos enseñar a interpretar esos textos escritos de ciencias sociales, de ciencias naturales, de gramática o lingüística que median la apropiación de los contenidos en la escuela? Tal vez esta pregunta es nueva para muchos, en parte, porque se ha creído que cuando estos textos se ponen a leer lo que hay que hacer es evaluar lo que se entendió sin necesidad antes, de enseñar a leerlos. Y menos aún hay que hacer esto último, si uno es profesor de Ciencias o Sociales. Por pensar así, lo que se hace en las clases es pedir que se lea y luego se realice un ejercicio, que casi siempre es un cuestionario. Es decir, domina la idea de que para aprender a comprender basta con leer mucho (�??a leer se aprende leyendo�?�), y que la repetición de la misma tarea (resolver muchos cuestionarios) es suficiente para formar lectores que comprendan lo que leen.
En dirección contraria a estas prácticas escolares dominantes encontramos los desarrollos teóricos, en los que desde mediados de los años ochenta se hizo evidente que había que enseñar a comprender y que además esto era posible (en contradicción con aquella sentencia de que �??Los lectores nacen�?�). La propuesta desde entonces aceptada es que es necesario que en la escuela se enseñen las estrategias de comprensión mediante la creación de situaciones significativas y globales de lectura y su proceso por etapas desde la responsabilidad del maestro hasta la autonomía completa del alumno.
Como expresa este planteamiento, si bien se acepta que el desarrollo de la autonomía es una condición fundamental en la formación del lector, se reconoce que la autonomía no se logra autónomamente. La interacción con los otros (en el aula, el maestro y los compañeros), con diversidad de textos y con prácticas de lectura diferentes porque están orientadas por intenciones comunicativas diferentes, es vital en este proceso. Y muy importante además, es la reflexión sobre lo que se hace y sus resultados, la conversación �??las preguntas, las respuestas, las discusiones, los comentarios, etc.- que también median estas interacciones. ¿Por qué?
Cuando el maestro y los compañeros actúan como mediadores, a través de sus preguntas, de sus comentarios, ayudan a �??Hacer visible�?� la situación comunicativa que está en el origen del texto, por ejemplo, a hacer visible que el texto tiene un autor �??o varios- y que éste tenía una intención �??o varias- cuando escribió. De este modo será posible que se comprende que leer �??así se haga en solitario y en silencio-, es un acto interactivo: no es necesario que el otro (el autor) esté físicamente presente, lo está en los planteamientos que hace en el texto, en las voces que deja �??oír�?� desde la organización particular que le da. Por esto, los mediadores deben ayudar a ver los datos implícitos para que se aprenda que en un texto no se dice todo y que lo que no se dice es necesario para comprenderlo. El diálogo que se lleve a cabo sobre un texto debe contribuir a, por un lado, se relacione lo que se dice en el texto con lo que se sabe; por otro, a que se descubran las pistas, los índices, las huellas que permiten confirmar o rechazar una interpretación determinada.
Tipos de lectura 1. Lectura mecánica
Se limita a identificar palabras prescindiendo del significado de las mismas. Prácticamente no hay comprensión.
2. Lectura literal
Comprensión superficial del contenido.
3. Lectura oral
Se produce cuando leemos en voz alta.
4. Lectura silenciosa
Se capta mentalmente el mensaje escrito sin pronunciar palabras. El lector puede captar ideas principales.
5. Lectura reflexiva
Máximo nivel de comprensión. Se vuelve una y otra vez sobre los contenidos, tratando de interpretarlos. Es la más lenta.
6. Lectura rápida
Sigue la técnica del “salteo” que consiste en leer a saltos fijándose en lo más relevante. Es una lectura selectiva.
Tipos de Información



 
La Información General         

 “Esta es definida como el tipo de información no especializada que trata de acontecimientos casi siempre imprevistos y sin relación entre sí, que normalmente se conocen con el apelativo  de sucesos”. (2).  “Su variedad no permite una definición positiva, sino más bien negativa, y en este sentido la información general es todo aquello que no es político, diplomático, económico, social, judicial, deportivo ni cultural”. (3).
La Información Especializada
Este tipo de información se refiere a un tópico particular  al cual circunscribe sus datos y mensajes .  Desde este punto de vista, la información especializada puede tener carácter científico  y/o técnico, cuando aborda asuntos propios del conocimiento. v.g.: información agrícola, médica, química, biológica, social, económica, jurídica, etc.
En este orden de ideas, el origen de la información (fuente) determina el grupo humano específico al cual están dirigidos sus datos y mensajes (destinatarios).
No obstante,  para efectos prácticos de este Seminario – Taller, el tipo de información que nos interesa es aquella que basada en el conocimiento, sirve a su vez de recurso para crear nuevo conocimiento.
De esta manera, enfocaremos nuestro interés en la información especializada  científico – técnica que se maneja a nivel de los procesos de Enseñanza – Aprendizaje e Investigativo que se adelantan en las instituciones académicas y primordialmente en las universidades.  De esta información  científico – técnica es
relevante la de carácter documental; es decir, la contenida en documentos, que van desde los formatos convencionales en papel (libros, revistas, periódicos, etc.)
coleccionada principalmente en bibliotecas, hemerotecas, centros de documentación y archivos, hasta aquélla representada en soportes audiovisuales, electrónicos y digitales, que coexisten actualmente y que son objeto de estudio de la tecnología de la información.
Información Bibliográfica
En las actividades que  caracterizan los procesos académicos y de transmisión del conocimiento se utilizan fuentes de información  de diverso origen y en diferentes formatos; no obstante, los métodos de obtención de esta información exigen -  en la mayoría de los casos --, que existan de por medio etapas previas de selección, adquisición, catalogación, clasificación, preparación física, almacenamiento, recuperación y difusión; perfiles que definen la información bibliográfica y eventualmente la de naturaleza factual.
Una de las fuentes de datos más importantes y la más sobresaliente para nutrir la búsqueda  del conocimiento y de los procesos investigativos es lo que llamamos  INFORMACION BIBLIOGRAFICA.
La información bibliográfica puede tener varias connotaciones, pero la principal es que en sí misma puede constituir una fuente de datos, o ser la representación de otras fuentes escritas o no y en muy diversos tipos de soporte.
La información bibliográfica también puede ser concebida como producto de un proceso de investigación, identificación, descripción y clasificación de documentos, entendidos éstos como elementos  que conservan y suministran algún tipo de información.  Desde este punto de vista, lo bibliográfico siempre conduce  a lo documental.
El proceso de obtención de información bibliográfica supone la manipulación de un conjunto amplio  de fuentes que van desde los medios más convencionales como libros, revistas, diccionarios, enciclopedias, directorios, bibliografías, índices, abstracts, tesis, folletos, mapas, fotografías, reprints, documentos grises, etc., hasta audiovisuales  soportes magnéticos  y documentos digitales.
La información bibliográfica debe reunir, entre otras, dos características básicas: la pertinencia; es decir  que los datos del documento registrado correspondan al perfil de la búsqueda realizada, y la relevancia, que correspondiendo al perfil de la investigación, la información sea de fuente veraz, seria, actualizada y con el nivel de tratamiento adecuado.

Información Referencial
Dentro de la información bibliográfica distinguimos también una categoría general que nos proporciona datos sobre documentos, tales como : autor, título, ciudad de edición, editorial, paginación, ilustraciones, series, etc.
Estos elementos no siempre conducen a la ubicación física del documento a recuperar, pero son de importancia vital para identificar un material bibliográfico específico.
La información referencial es una representación de los documentos y no el documento en si mismo y sus ejemplos más comunes son las relaciones bibliográficas  de libros y revistas, los catálogos de bibliotecas, las bibliografías (descriptivas, anotadas, críticas, etc.), las bases de datos referenciales, los catálogos colectivos y todas aquellas fuentes secundarias que no entregan más datos que los concernientes a la descripción física y eventualmente la ubicación final de los documentos.  En algunas oportunidades, la información bibliográfica referencial agrega a la descripción física  de los documentos, resúmenes sobre la naturaleza y el contenido, ofreciendo datos claros para determinar  la pertinencia  y la relevancia de los documentos. “Un resumen es la presentación de manera sintética y coherente de la información  semántica más relevante de un texto”. (4).
Información  Factual
Esta información, al contrario de la bibliográfica, se puede convertir en sí misma en el dato requerido por un investigador, en la medida en que satisface de manera inmediata una necesidad específica.- Ejemplo de este tipo de información es la recopilada en los directorios telefónicos, en los vademécum, en los repertorios bursátiles  en los bancos de datos estadísticos, censos de población  etc.  En buena medida – aunque no siempre -, un dato de tipo cuantitativo (numérico) resuelve el requerimiento de información.  Aunque es conveniente señalarlo, las
herramientas que contienen este tipo de información, en todos los casos, han sido procesadas previamente,  para hacer posible su acceso lógico.
La Información  FULL – TEXT (texto completo e imagen). 
Adicionalmente a la información referencial y a la factual, los computadores y la información disponible en ellos a través de Internet, o los documentos electrónicos o de CD-ROM o DVD, por ejemplo, permiten consultar directamente sobre pantalla, documentos completos en texto e imagen.   Así, las  bases de  datos  presentan,  además  de          referencias bibliográficas, contenidos completos o parciales de material pertinente y relevante a necesidades específicas de información.
_____________________________________
1  GARCIA PELAYO Y GROSS, Ramón.  Pequeño Larousse ilustrado.  Buenos Aires : Ediciones  Larousse, 1981.  p. 578
2  MARTINEZ DE SOUSA, José.  Diccionario de información, comunicación y periodismo. 2ed. Madrid:    Editorial Paraninfo, 1992.  p. 259.
3   GARCIA PELAYO Y GROSS, Op. Cit  p. 262. 
4   CASTAÑEDA N., Luz Stella, HENAO S. José Ignacio.  El resumen como habilidad  esencial para el trabajo académico.  En: Revista Interamericana de Bibliotecología. Medellín. Vol. 22, no. 1 (ene. – jun. 1999);  p.79.
 Las finalidades del lector según los estudiosos de este campo,
reducen a cuatro:

1.- Adquirir conocimientos sobre una materia.
2.- Profundizar o ampliar los que ya se tienen.
3.- Distraerse o pasar un rato agradable.
4.- Influir en la manera de pensar, sentir y querer.
De acuerdo a los fines de su naturaleza las lecturas se clasifican en:
O De estudio:
Su objetivo es aprender con un método para un curso, un examen, etc.
O Estructural o Analítica:
Revisión general, para tener una visión de las partes y contenido de un libro.
O Dinámica:
Es una práctica sistemática de lectura rápida y comprensiva.
O De Consulta:
Sirve para ampliar los conocimientos a través del diccionario, enciclopedia y de otros textos.
O De Información:
Para conocer el área que le interesa al lector, por medio de folletos, revistas científicas o especializadas, periódicos, ensayos, etc.
O De Investigación:
Se realiza en diferentes libros y materiales para obtener información necesaria para elaborar una monografía, ensayo, informe, tesis, libro, etc.
O De Recreación:
Para descansar, por goce estético, buscando estimular la imaginación, la emoción, la reflexión, etc.
O Crítica o Evaluativa:
En ella se interpreta, se valora el conocimiento, los datos e informaciones. Es una lectura reflexiva sobre la intención ideológica del autor; para poder hacer una reseña o comentario y así elaborar un juicio o apropiarse de una nueva idea.
·        Otra clasificación de las lecturas es la que se hace, atendiendo a la forma como se realiza lo lectura:
O La Lectura de Comprensión:
Consiste, en leer para comprender el contenido del escrito. Saber distinguir: lo fundamental, de lo accesorio; los hechos, de las opiniones; lo comprobado, de lo discutible; los principios, de las aplicaciones; las causas, de los efectos; la condición, de lo condicionado; lo exclusivo, de lo común; lo convergente de lo divergente.
O La Lectura Estructural o Analítica:
Tiene por objeto conocer el libro y clasificarlo ¿Que tipo de libro es? Explosivo... imaginativo... de divulgación... de consulta..., ¿En que partes está dividido?, ¿Cual es su estructura formal?; ¿Que asunto trata?; ¿Que es lo que busca expresar?, ¿Que problemas quiere mostrar o solucionar?, ¿Por que?
O La Lectura Creativa:
Exige un lector capaz de crear proyectos complementarios vinculados con una obra, que sea polemista comprometido, testigo presencial capaz de expresarse a propósito de la obra por media de trabajos escritos cuyo requisito consiste en saber leer a profundidad.
O La Lectura Dinámica:
Consiste en mejorar el rendimiento del lector a fin de que este pueda leer provechosamente la mayor cantidad de información escrita. Es decir, que este tipo de lectura se distingue por dos características correlacionadas: Aumentar la comprensión (la capacidad de comprensión) y aumentar simultáneamente la velocidad de la lectura.
REQUISITOS DE LECTURA
Para el logro de una buena lectura debemos cubrir determinados requi­sitos como son:
·        Motivación
·        Interés
·        Atención
·        Constancia
·        Que el texto sea de nuestro nivel
·        Motivación:
Para iniciar la lectura con disposición se necesita que lleguemos impulsados por algún motivo. Por ejemplo la curiosidad por conocer el estilo de algún autor.
·        Interés:
Un estudiante puede tener interés en aprobar un examen y, saber que su único recurso es leer determinada obra. Hará esto con muy buena disposición.
·        Atención:
Una vez que el lector está bien motivado e interesado; se acerca a un libro, emprenderá la tarea con toda atención, fijando su mente en el contenido y desarrollo de la obra que comenzó a leer con el fin de evitar la dispersión mental.
·        Constancia:
Para que la lectura tenga éxito dependerá del empero y asiduidad con que la realicemos.
·        Elegir bien el texto que vamos a leer:
Por más que haya disposición a leer un libro, si este se encuentra muy por encima de nuestra preparación intelectual, será imposible que logremos una buena lectura. El desconocimiento de los términos y situaciones que en el se manejen, hará que nosotros solo veamos figurillas de tinta, sin captar su significado. Es indispensable elegir bien lo que se lea
TÉCNICAS DE LECTURA
PRIMERA TÉCNICA EXAMEN Y REPASO
En conclusión, todas las técnicas señalan caminos similares para llegar finalmente a la selección de ideas e interpretación del mensaje.
Esta primera técnica comprende cuatro etapas:
1) Examinen el libro-.
Consiste en la observación panorámica del libro para formarnos una opinión acerca de su contenido y la manera de tratarlo. Esta observación se logra leyendo la introducción o prologo, el índice general y algunos párrafos de algún tema que conozcamos mejor.
2) Formular preguntas:
Con base en los Índices, subtítulos, epígrafes, etc., la finalidad es comprobar si la lectura responde o no a esas preguntas.
3) Leer:
Se deberá adoptar una posición adecuada. Se podrán subrayar las ideas principales y consultar las palabras de difícil comprensión en el diccionario.
4) Repasar:
Se sugiere que al terminar cada apartado o unidad, el lector repita con sus propias palabras el contenido. Si lo hace puede estar seguro  que lo ha asimilado.
SEGUNDA TÉCNICA LECTURA DE COMPRENSIÓN
Es aquella que en un texto (científico, técnico, escolar, etc.) nos permite captar el contenido de este, es decir, sus enunciados nucleares y sus jerarquías conceptuales.
Etimológicamente Comprensión significa alcanzar o captar algo. Toda lectura en sentido estricto, debiera ser lectura de comprensión, ya que su finalidad es el significado de las palabras que describen los objetos o las ideas. El lector autentico debe ser capaz de traducir a sus términos cotidianos la experiencia que le dejo la lectura y relatarla en palabras comprensibles para el y para las personas que tengan su mismo nivel. En las obras informativas lo principal es el contenido, en tanto que en las expresivas lo que más importa es la forma.
Pasos de la lectura de comprensión:
1) Realizar una lectura general del texto.
2) Localizar e investigar los términos desconocidos.
3) Señalar las palabras clave y analizar la relación entre ellas.
4) Enunciar el tema en forma breve, clara y precise.
5) Formular preguntas para identificación de las ideas principales.
6) Resolver el cuestionario incluyendo las preguntas.
7) Elaborar el resumen con base a las respuestas.
Todas las técnicas para una eficiente lectura de comprensión, tienen que referirse a la captación de los dos elementos del contenido. Aquí sugerimos las siguientes:
a) Formulación de preguntas:
Para captar la idea principal o el enunciado nuclear de un párrafo, ayuda mucho la formulación de preguntas adecuadas. Si podemos dar respuesta a tales preguntas, habremos captado lo que nos interesaba de este párrafo, de esa página, de ese capítulo, etc.
b) Relaciones terminológicas:
El otro aspecto del contenido es la jerarquía entre los conceptos. En la terminología propia de un texto -sobre todo en los científicos y en los escolares- se encuentran varios niveles. En primer nivel, o nivel básico, están los términos para cuya comprensión basta una definición ostensiva, es decir mostrar los objetos a que se refiere. Habrá términos en segundo nivel, los cuales, para ser comprendidos, necesitan ser definidos recurriendo a los del primer nivel. Asimismo, habrá términos más cargados de significado, cuya comprensión solo Serra posible recurriendo a las significaciones de otros términos de niveles anteriores. Para obtener una comprensión complete de un texto, el ideal serio jerarquizar sus conceptos haciendo explicitas los relaciones que se encuentran entre ellos.
TIPOS DE LECTORES:
La palabra lector es de origen latino y además de su significado más evidente, es decir el de definir a una persona que lee en silencio o en voz alta, también se lo utilizaba y se lo utiliza corrientemente para designar a las personas que leen en voz alta. Es también un título específico, que mantiene su nombre latino en algunos idiomas como por ejemplo es en el caso del idioma inglés.
Puede tener varios terrenos de aplicación:
Académico: Un lector académico en el terreno universitario puede ser un tipo de profesor ayudante, en algunos casos extranjero. En la educación secundaria, en algunos países de Europa son profesores (en algunos casos estudiantes de cursos altos) que dominan el idioma del país al que van, y que enseñan a los estudiantes una correcta pronunciación de su idioma nativo. Eclesiástico: Es la persona que lee las escrituras sagradas en un oficio religioso, y que en la Iglesia Católica Ortodoxa recibió del obispo una ordenación menor, y forma parte del clero. En la Iglesia católica Romana, según la Ministeria quaedam de Pablo VI es uno de los ministerios laicales. Cinematográfico: En algunos países (como, por ejemplo Polonia), se utiliza un lector, en lugar de doblar o de usar subtítulos, para ir relatando a los espectadores de una película en otro idioma lo que va sucediendo. Esto también se conoce como traducción de Gavrilov. Cigarrerías: En las industrias cigarreras, era tradición antiguamente que un trabajador leyese libros o periódicos a los trabajadores que elaboraban los cigarros.  
MICROHABILIDADES DE LECTURA:
 
Una inferencia es una evaluación que realiza la mente entre expresiones bien formadas de un lenguaje (EBF) que, al ser relacionadas intelectualmente como abstracción, permiten trazar una línea lógica de condición o implicación lógica entre las diferentes EBF. De esta forma, partiendo de la verdad o falsedad posible (como hipótesis) o conocida (como argumento) de alguna o algunas de ellas, puede deducirse la verdad o falsedad de alguna o algunas de las otras EBF.
Una inferencia es una evaluación que realiza la mente entre conceptos que, al interactuar, muestran sus propiedades de forma discreta, necesitando utilizar la abstracción para lograr entender las unidades que componen el problema, creando un punto axiomático o circunstancial, que nos permitirá trazar una línea lógica de causa-efecto, entre los diferentes puntos inferidos en la resolución del problema. Una vez resuelto el problema, nace lo que conocemos como postulado. Utilizada a menudo en los motores de inferencia de los Sistemas Expertos.
 
El término predicción puede referirse tanto a la «acción y al efecto de predecir»1 como a «las palabras que manifiestan aquello que se predice»; en este sentido, predecir algo es «anunciar por revelación, ciencia o conjetura algo que ha de suceder».2
 
La anticipación en el acto lector es fundamental, para que pueda poner la inteligencia al servicio de la interpretación del texto necesito cerrar expectativas para que mis mecanismos para la interpretación del texto se concentre. Como ya el soporte me da información mis mecanismos interpretativos se van cerrando y se preparan...

El autor.- Si tengo alguna referencia sobre él se que no hablará de ciertas cosas...

El título.- Me ayuda a pensar de que tipo de texto se trata.

A medida que se avanza en el acto lector la información que uno va obteniendo, las expectativas se van centrando cada vez más.

Desde lo más macro, el soporte, hasta las distintas letras la anticipación está presente en el acto lector. El ojo muchas veces no necesita ver, el dato lo pone la cabeza. El ojo va dando saltos, la cabeza pone lo que va entre un salto y otro. Cuando más dominamos el tema o asunto de que trata mayor es la anticipación lectora, lectura sin anticipación no es lectura. Es fundamental trabajar sobre la anticipación. Fran Smith dice que todo el tiempo anticipamos, por eso existe la sorpresa, porque sucede algo que no hemos anticipado. La anticipación nos permite no derrochar energía ante cada hecho.
 
La paráfrasis es una operación intelectual que consiste en trasladar con nuestras propias palabras las ideas que ha expresado de manera oral o escrita otra persona, con el fin de sustituir la información a un lenguaje más personalizado y lograr una mejor comprensión.


Lo más común al momento de parafrasear es sustituir sólo algunas palabras por sinónimos y cambiar el orden de algunas frases sin alterar su significado. La otra manera de parafrasear es reconstruyendo la redacción de una manera más resumida, pero sin perder la esencia de la información o del mensaje original.
Es muy importante recordar que la paráfrasis puede ser útil como una estrategia de estudio y para investigaciones documentales, pero nunca para adjudicarnos las ideas de otros. De hecho la paráfrasis puede considerarse como un paso inicial para la comprensión de textos que nos puede llevar posteriormente al análisis y a la redacción de nuestro propio material.

Una vez que hemos realizado la paráfrasis de varios autores y hemos realizado una reflexión podemos llegar a nuestras propias conclusiones para redactar documentos originales. La paráfrasis también puede servir para realizar citas contextuales
 
«Síntesis es un método que procede de lo simple a lo compuesto, de los elementos al todo, de la causa a los efectos, del principio a las consecuencias.» La reunión racional de los elementos dispersos de un todo para estudiarlos en su totalidad, es decir, la reconstrucción de todo lo descompuestos por el análisis. En la lectura la síntesis es la opinión o lo que se entendió de la lectura.
 
 
 
Órdenes discursivos y tipos de textos
Van Dijk (1989:142) habla sobre todo de dos formas textuales o superestructuras, la narración y la argumentación: "una superestructura es un tipo de forma del texto, cuyo objeto, el tema, es decir: la macro estructura, es el contenido del texto, por su parte, se considera como los dos órdenes discursivos fundamentales a la narración y la exposición. la mayoría de los autores está de acuerdo en considerar la narración como un orden discursivo, pero hay una discrepancia sobre si el segundo es la argumentación, o si es la exposición.
Los tipos de texto, en cambio, son conjuntos de textos con características similares en lo formal, en lo semántico y en lo funcional construyen los órdenes del discurso. Un tipo de texto puede combinar dos o más órdenes discursivos. Los órdenes del discurso son materias como la narración o exposición y tipos de texto el cuento, la novela, la noticia, el artículo de opinión, la ponencia, la tesis de grado, etc., es decir textos que se construyen a partir de un mismo esquema estructural y que tienen un contenido característico y una función. Existe   una relación entre los órdenes discursivos y los conectores empleados, dado que las relaciones de coherencia se indican por medio de los conectores: las palabras o grupos de palabras que señalan explícitamente la relación existente entre los segmentos constitutivos de un texto.

 
·        Clases de Palabras: Léxico: es el conjunto de palabras de un idioma. Se recoge en obras lexicográficas llamadas también diccionarios.
El léxico se divide en grupos llamados clases de palabras. Pertenecen a la misma clase de palabras aquellas que pueden cumplir una misma función principal.
·        Las clases de palabras son:
o   Sustantivos: Su función principal es ser el núcleo del S. N.
o   Determinantes: Su función principal es acompañar al núcleo del S. N.
o   Pronombre: Su función principal es sustituir al núcleo del S. N.
o   Adjetivo: Su función principal es modificar al núcleo del sintagma nominal asignándole cualidades
o   Verbo: Su función principal es ser núcleo del S. P.
o   Adjetivo: Su función principal es modificar el S. P.
o   Preposición: Su función principal es enlazar
o   Conjunción: Su función principal es enlazar
·        Sustantivos
o   Definición
§  Es una clase de palabra variable cuya función principal es ser núcleo del sintagma nominal y sirve para designar lo que percibimos por los sentidos y pensamientos. Según sus rasgos puede ser:
o   Rasgos
§  ± Animado
§  Tienen el rasgo más animado los sustantivos que designan a las personas y animales
§  ± Humano
§  Tienen el rasgo más humano los sustantivos que designan a las personas
§  ± Común
§  Tienen el rasgo más común los sustantivos que designan a todos. Los sustantivos con el rasgo menos común se le denomina propio y designan a una persona en particular.
§  ± Concreto
§  Tienen el rasgo más concreto los sustantivos que designan lo que puede percibirse por los sentidos
§  ± Contable
§  Tienen el rasgo más contable los sustantivos que designan algo que puede contarse, son incontables los sust. Que no pueden contarse.
§  ± Masculino
§  Tienen el rasgo más masculino los sustantivos que pueden ir precedidos del determinante este. Tienen rasgo menos masculino, es decir, femenino, los que pueden ir precedidos del det. esta.
§  ± Singular
§  Tienen el rasgo más singular los sustantivos que designan a uno. Tiene el rasgo menos singular, es decir, plural, los que designan a más de uno y llevan los subfilos -s o -e.
o   Género:
§  Los nombres experimentan variación para indicar género. El género, desde el punto de vista gramatical, consiste en la capacidad del nombre para combinarse, dentro del grupo nominal, el masculino, con adverbios terminados en -o, y en femenino, con adjetivos terminados en -a.
§  Los nombres de persona y de animal, el género expresa a designar al macho o al hombre. Es decir, es género real.
o   Formación del femenino
§  Los nombres de personas y animales forman el femenino de esta manera: Cambiando la -a por la -o del masculino: Perra - Perro
§  Añadiendo -a al masculino acabado en consonante: Pastor - Pastora
§  Añadiendo sufijos especiales: - ina; - isa; -esa: - Gallo - Gallina; Poeta - Poetisa; Abad - Abadesa
§  Cambiando el sufijo: Actor - Actriz
§  Con distinta palabra: hombre - mujer
o   Los artículos el y un en los nombres femeninos
§  Cuando un nombre femenino comienza por â, se le antepone el artículo “el” o “un” para evitar la “cacofonía” o mal sonido: LA AGUA - EL AGUA.
§  En plural, el mal sonido no se produce, por lo que debemos utilizar el artículo correspondiente: Las aguas
§  Si entre el artículo y el sustantivo hay otra palabra, generalmente un adjetivo, también debe emplearse el artículo femenino. La limpia agua. Mucha gente dice: Este agua, es un grave error, se debe decir: Esta agua.
o   Nombres Epicenos en cuanto al género
§  Los nombres comunes en cuanto al género, son los nombres que no varían de forma para designar al hombre y a la mujer: Artista. Los nombres epicenos en cuanto al género, son los nombres de personas y animales que siendo gramaticalmente masculinos y femeninos se refieren indistintamente a los dos sexos. Además son epicenos, los nombres que en singular designan a un grupo de personas en plural: Banco. También son epicenos si designan a una pareja: Los reyes
o   Nombres ambiguos
§  Nombres que en cuanto al género son los nombres que podemos utilizar combinándolos con un determinante masculino o femenino indistintamente. Este mar; esta mar. No son ambiguos los que cambian de significado según se usen en m o f: La cometa - El cometa
o   El plural de los nombres
§  El número es la variación que experimentan los nombres por su parte final para informarnos de la cantidad de objetos que designan: Uno --> Singular; Más de uno: --> Plural
§  Solo los nombres contables designan un verdadero plural. Los nombres no contables, cuando van en plural indican abundancia, variedad o una actitud enfática o ponderativa del hablante, es decir que emplea el plural para resaltar lo que dice. Ej: Las aguas inundaron el pueblo. (No hay mas de una agua, si no que el hablante quiere resaltar la magnitud de la inundación)
o   Reglas para formar el plural
§  Cuando un nombre termina en vocal forma el plural añadiendo -s: Mesa - Mesas
§  Algunos nombres terminados en -â, -ê y -û forman el plural añadiendo -es: Ceutí - ceutíes
§  Los monosílabos acabados en vocal tienden a formar el plural con -s: pies
§  Los plurales de No y sí son Noes y Síes
§  Cuando una palabra termina en consonante forma el plural añadiéndole -es: Árbol, Árboles
§  Si la consonante finan es -s y el nombre es agudo, llano, o esdrújulo, no cambia: Martes - Martes
§  Al formar el plural el lugar de la sílaba tónica no cambia: Cántaros: Cántaro a excepción de Régimen - Regímenes; Carácter - Caracteres; Espécimen - Especimenes
o   Singularia Tantum
§  Es un grupo de nombres que solo se emplean en singular, carecen de plural: Norte, Sur, salud, tez
o   Pluralia Tantum
§  Es un grupo de nombres que solo se emplean en plural, carecen de singular: Víveres, entendederas...
o   Nombres colectivos
§  Son los nombres que en singular, indican un conjunto de objetos contables. Ej: Equipo
o   Nombres individuales
§  Son los nombres que en singular designan a un objeto contable
o   Extranjerismos
§  En castellano se dan abundantes palabras latinas acabadas en consonante como “referéndum”, “Réquiem”...
§  La real academia española (RAE) aconseja dejarlos en singular para formar el plural
o   Otros
§  El plural de álbum es álbumes
§  A otro tipo de extranjerismos les añadimos -s: Pub, pubs.
·        Determinante Artículos
o   Definición
§  Clase de palabra variable cuya función principal es acompañar al núcleo del sintagma nominal y limita su significado
o   Subclases:
§  Todos los determinantes limitan el significado del nombre, pero lo hacen indicando particularidades diferentes. Por ello se establecen las siguientes subclases:
§  Artículos, demostrativos, posesivos, indefinidos, numerales, Interrogativos, exclamativos
o   Subclases de palabras:
§  Determinante artículo:
§  Es una clase de palabra cuya función principal es acompañar al nombre en el sintagma nominal y limita su significado general indicando si el objeto es conocido o desconocido por el hablante.
§  Los det. Artículos pueden ser determinados si indican si lo designado por el hablante es conocido por el hablante y oyente.
§  Formas
§  Masculino singular: Lo
§  Masculino plural: Los
§  Femenino singular: La
§  Las
§  Indeterminados
§  Indican si el objeto designado es conocido o no por el hablante, el oyente o ambos.
§  Formas
§  Masculino singular --> Un
§  Masculino plural --> Unos
§  Femenino Singular --> Una
§  Femenino plural --> Unas
§  Formas contractas
§  Formas contractas de prep. mas artículo
§  Ej.:
§  A + el = al
§  De + el = del
§  Estas contracciones no se realizan en los nombres propios que contienen la contracción
§  Ej.: Fuimos a el corte inglés
 
 
Cuaderno Autoinstructivo de Definición de Niveles de Lenguaje
2.3 E
STRUCTURA DE LA ORACIÓN UNIMEMBRE
 
Se denomina oración unimembre a aquella que no posee alguno de sus constituyentesinmediatos (sujeto y predicado). Es decir, es una oración que no puede ser dividida endos frases distintas.
12
 Ejemplo:FN FV¡Auxilio! ¿?¿? Llueve en verano.¿? Había muchos invitados en la cena.En el caso de las que solo poseen frase verbales, se está frente a oraciones compuestaspor un verbo impersonal. Se denomina así a aquel verbo que no exige la presencia de unsujeto.Los verbos impersonales son:1.
 
Haber (
 Hay muchos regalos para ti en esa caja
)2.
 
Verbos que designan fenómenos climatológicos (
 Llueve poco en Lima
)3.
 
Verbo ser + indicación acerca del tiempo (
Es tarde para arrepentirse
)En todos estos casos, al no existir sujeto, la concordancia entre este y el verbo principalno existe. El verbo siempre se conjuga en la tercera persona del singular.
2.4 E
STRUCTURA DE LA ORACIÓN COMPLEJA
 
La oración simple es aquella que no contiene proposiciones; la compuesta contiene, por lomenos, una proposición.Para contar proposiciones lo primero que debe hacerse en contar verbos. Si existe más deun verbo, existe, por lo menos, una proposición. Lo siguiente es saber si esasproposiciones son coordinadas o subordinadas. Para ello es necesario identificar qué haydelante de los verbos.
2.3.1 La coordinación
Si delante de los verbos hay nexos coordinantes, comas (,), puntos y comas (;) o dospuntos (:), las proposiciones serán coordinadas y se contarán de a dos.Algunas de las palabras que pueden funcionar como nexos coordinantes son lassiguientes:Conectores lógicos coordinantes:
 pero
,
 por lo tanto
,
también
,
es decir 
 

 
No sabía manejar pero pudo ganar la carrera.
12
Al menos en términos concretos. En realidad, lo que ocurre con las oraciones unimembres es que unode los constituyentes (FN o FV) contiene dentro de sí toda la información gramatical necesaria paraformar la oración y, por lo tanto, el otro constituyente se encuentra en estado “latente” dentro del primero.21

 
Cuaderno Autoinstructivo de Definición de Niveles de Lenguaje

 

 

 

 

 

 

 

 
Se encontró con mucho tráfico camino a la oficina; sin embargo, pudo llegar atiempo para prepararse para la reunión.
2.3.2 La subordinación
Si delante de los verbos aparecen nexos subordinantes, la proposiciones seránsubordinadas y se contarán de a uno.Funcionan como nexos subordinantes los pronombres relativos (
que
,
quien
,
cual
,
cuyo
,
cuando
,
cuanto
,
como
,
donde
), los conectores subordinantes (
debido a que
,
aunque
,
mientras
) y las conjunciones subordinantes (
si
).Si no te apuras, nos iremos sin ti.Mientras todos te esperábamos, tú te fuiste a pasear.El coronel que ordenó el ataque fue condecorado.Nunca sabremos dónde se escondió por tanto tiempo.Las proposiciones subordinadas cumplen funciones morfosintácticas:
 /Que tú no quieras salir/ es tu problema.
Proposición subordinada sustantiva quecumple la función sintáctica de sujeto.
Este cansancio /que me abate/ es mi mejor recompensa.
Proposición subordinadaadjetiva que cumple la función de modificador directo.
 Dormía /cuando tú llegaste/.
Proposición subordinada adverbial que cumple lafunción de circunstancial.
Resolución guiada de ejercicios
1. Señale la opción que contenga dos oraciones unidas y en el mismo nivel (coordinadas).A. Registró con su cámara todo lo que sucedió en ese infausto momento.B. Creyó que nadie vendría a este concierto benéfico.C. Logré escuchar la sinfonía sin quedarme dormido.D. Todos escucharon las pautas para rendir bien el examen.E. No quiere que este ciclo termine pero ya no quiere estudiar.
Solución
En primer lugar, deben identificarse los verbos conjugados de cada oración:A. Registró con su cámara todo lo que sucedió en ese infausto momento.B. Creyó que nadie vendría a este concierto benéfico.C. Logré escuchar la sinfonía sin quedarme dormido.D. Todos escucharon las pautas para rendir bien el examen.E. No quiere que este ciclo termine pero no quiere estudiar.La oraciones C y D deben ser descartadas, pues solo contienen un verbo conjugado(
quedarme
y
rendir 
son verboides).
22

 
Cuaderno Autoinstructivo de Definición de Niveles de Lenguaje
Ahora se deben analizar las demás oraciones buscando cuáles son los nexos entre los verbos: A. Registró con su cámara todo lo que sucedió en ese infausto momento. En esta oración, el segundo verbo, sucedió
, se encuentra precedido del subordinante que. El tipo de relación entre los verbos es, entonces, de subordinación. B. Creyó que nadie vendría a este concierto benéfico. Aquí se puede observar, también, una relación de subordinación, pues el verbo vendría también está precedido del relativo que. E. No quiere que este ciclo termine pero no quiere estudiar. El verbo termine está subordinado por el pronombre relativo que. Este verbo forma parte de la oración no quiere que el ciclo termine
, la que se encuentra unida, mediante el nexo pero, a la oración no quiere estudiar. Pero
es un nexo coordinante. La respuesta, por lo tanto, es E.2. Señale la opción que no contenga una oración dentro de otra (subordinada).A. Fue el primero en llegar pero no trajo lo que se le pidió. B. Fue a ese lugar donde pasó una niñez maravillosa e inolvidable .C. Cuando todos se fueron, el escenario quedó vacío. D. Le confesó que sus sentimientos no eran precisamente los de un amigo. E. Nadie le dijo cómo tenía que hacer ese trabajo.
Solución
Se deben seguir las mismas pautas que en el ejercicio anterior. En este caso, luego de una primera observación, puede notarse que, en todas las oraciones, existe más de un verbo conjugado. A.
 
Fue el primero en llegar pero no trajo lo requerido. B.
 
Fue a ese lugar donde pasó una niñez maravillosa e inolvidable. C.
 
Cuando todos se fueron, el escenario quedó vacío. D.
 
Le confesó que sus sentimientos no eran precisamente los de un amigo. E. Nadie le dijo cómo tenía que hacer ese trabajo. En cuanto a los nexos entre los verbos, en la oración A., este es pero (nexo coordinante)
.En B., el nexo es donde, mientras que en C. es cuando
. En D. el nexo es que y, finalmente, en E. es cómo.
La respuesta es A.3. E
VALUACIÓN
 
Resuelva los siguientes ejercicios. Siga las pautas propuestas en la sección anterior.1. Señale la oración en la que un adjetivo demostrativo acompañe a un sustantivo. A.
 
Solo un perro vino por la tarde a mi casa a ladrarme. B.
 
Escoge bien a las tres amistades de tu barrio. C.
 
Algunos casinos no funcionan hasta la madrugada. D.
 
Los malos intérpretes, cuyas canciones sonaron bien, están con suerte. E.
 
Nadie se molestó por este inconveniente absurdo.
 
Ordenes del discurso
La Narración
Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes
en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración.
Elementos de la narración
Ø El narrador es la persona que cuenta la historia. Si cuentas lo que te ha sucedido, tú eres el narrador. En los cuentos, el narrador es el va contando lo que sucede y presentando a los personajes.
Ø Los personajes son los seres a los que les ocurren los hechos que el narrador cuenta. Si cuentas lo que te ha pasado a ti, además de ser el narrador eres un personaje de la historia. Si cuentas lo que les ha pasado a tus padres, los personajes son ellos.
Ø La acción son los hechos que se cuentan en el relato.
Partes de la narración
Ø El marco es la parte donde se indica el lugar y el tiempo en que se desarrolla la acción; y se presenta a alguno de los personajes. Suele estar al principio del relato.
Ø La historia o trama es el conjunto de los hechos que les ocurren a los personajes
Antes de narrar una historia, hay que planear cómo será el relato y cómo queremos contarlo. Hay que tener en cuenta algunos aspectos:
Ø Hay que definir cuál será la acción que vamos a narrar y decidir qué personajes intervendrán. Hay que elegir unos personajes que tengan una personalidad, una forma de ser y obrar. Hay que pensar bien la relación entre los personajes. Pueden ser compañeros, rivales, muy amigos...
Ø Hay que organizar la historia en partes: acontecimiento inicial o planteamiento, reacción - acción o nudo y solución o desenlace.
Ø Hay que situar la acción en el
Espacio y en el tiempo. Es importante dar detalles concretos para que la historia parezca real e interesante.
Ø Hay que precisar cómo se narrará la historia; cuál será la posición del narrador (primera o tercera persona) y que tiempo verbal predominará en la narración (presente o pasado).
Al escribir una historia es conveniente intercalar descripciones y diálogos en la narración. Las descripciones permiten contar detalladamente cómo son los personajes, los objetos, el ambiente... Los diálogos permiten conocer a los personajes a través de sus palabras y dan viveza a la narración
• Exposición:
La exposición se utiliza para representar el contenido de un tema con la intención de explicar y desarrollar una serie de ideas y así transmitirlo de forma clara y conveniente a los demás.
Los textos en los que predomina la exposición se denominan textos expositivos.
Características de la exposición:
La exposición es un tipo de discurso cuyo fin primordial es transmitir información.
Es una de las manifestaciones de expresión propias de textos didácticos. Esta finalidad se puede concretar de formas muy distintas, ya sea en lengua oral o escrita: son exposiciones el articulo especializado en el que un científico da a conocer sus descubrimientos, la noticia periodística mediante la cual esos mismos descubrimientos se divulgan, el ejercicio de examen en el que un alumno desarrolla u tema propuesto.
Para que el propósito informativo característico de la exposición se cumpla de manera satisfactoria, debe reunir una serie de cualidades,
entre las que se cuentan la claridad, el orden y la objetividad.
Los elementos de la exposición
El discurso expositivo tiene lugar en una situación de comunicación que viene determinada por tres elementos: el emisor, el receptor y la relación que se establece entre ellos.
Ø El emisor ha de poseer unos conocimientos suficientes acerca del tema de la exposición y la voluntad de transmitir esos conocimientos de una manera objetiva y, a la vez, comprensible para su potencial receptor.
Ø El receptor puede ser un experto en la materia, ignorarla por completo o poseer algunos conocimientos sobre ella. De este nivel de conocimientos dependerá el objetivo con el que se acerque al texto: encontrar una información inicial sobre un tema, ampliar lo que ya sabe o acceder a las últimas investigaciones de la disciplina en la que es un especialista.
Ø La relación entre emisor y receptor es básica para que la información se transmita de una manera efectiva. El emisor ha de adaptar su exposición al tipo de receptor al que va a dirigirse: solo así conseguirá dar a su intervención el nivel y el tono adecuados.

Clasificación temática de la exposición
Los textos expositivos también se pueden clasificar según su temática
MODALIDADES DE EXPOSICIÓN CARACTERÍSTICAS
Científica Tema especializado. Exige orden, rigor y precisión.
Didáctica Temas de conocimiento. Precisa orden, claridad y exactitud.
Divulgativa Está dirigida al público en general. Trata temas de interés y tiene un estilo sencillo y claro.
Humanística Exige análisis reflexivo, orden, claridad y desarrollo dialéctico.
Periodística Presidida por un dominio de la objetividad, claridad y exactitud en la información que transmite.

• El ensayo
Es un escrito expositivo de extensión variable que expone pensamientos, reflexiones o tesis de un autor sobre un tema determinado pero sin la extensión ni el planteamiento sistemático de un tratado o de una monografía. Se utiliza para reflexionar sobre temas de carácter artístico o filosófico y para profundizar en aspectos y problemas que se derivan de las circunstancias de un momento histórico.
• La Descripción
Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.
¿Cómo se hace una descripción?
Ø Hay que observar con mucha atención y seleccionar los detalles más importantes.
Ø Después de seleccionar los detalles, hay que organizar los datos siguiendo un orden:
- De lo general a lo particular o al contrario.
- De los primeros planos al fondo o al contrario.
- De dentro a fuera o al contrario.
- De izquierda a derecha o al revés.
Ø Al describir hay que situar los objetos en el espacio con precisión. Se usarán expresiones como a la derecha, junto a, al fondo, detrás de, en el centro, alrededor...
• Tipos de descripción:
Descripción exhaustiva
y descripción selectiva
Según los rasgos de la realidad que el emisor seleccione, la descripción puede ser exhaustiva o selectiva.
Ø La descripción exhaustiva refleja de forma detallada y meticulosa todos los rasgos de la realidad que se quiere representar, mostrándola a veces desde puntos de vista distintos. Esta forma de descripción es propia de los textos científicos y técnicos.
Ø
La descripción selectiva presenta solo los rasgos más significativos o expresivos de la realidad descrita

• Descripción estática y descripción dinámica
Según el tratamiento que el emisor dé a la realidad que describe, la descripción puede ser estática o dinámica.
Ø La descripción estática presenta una realidad fija, estable
Ø La descripción dinámica presenta una realidad cambiante

• Descripción objetiva y descripción subjetiva
Según la intención comunicativa del emisor, la descripción puede ser objetiva o subjetiva.
Ø La descripción objetiva es propia de los textos científicos y técnicos. Tiene una finalidad informativa: pretende mostrar la realidad tal como es. En ella, el emisor se limita a reflejar lo que ve de una manera minuciosa y precisa, sin manifestar sus propios sentimientos o emociones. Este tipo de descripción utiliza un lenguaje objetivo y riguroso.
Ø
La descripción subjetiva es propia de los textos literarios. Tiene una finalidad estética. El emisor no se preocupa tanto de reflejar la realidad como de dar cuenta de los efectos que esa realidad produce en su ánimo; por eso, la descripción pierde en minuciosidad
y exactitud y se llena de valoraciones personales que transmiten al receptor las emociones y sentimientos de quien hace la descripción.
• El retrato
Un tipo de descripción especialmente frecuente en la literatura es el retrato, por medio del cual se presentan los rasgos característicos de las personas. En el retrato se combinan a menudo la prosopografía y la etopeya.
Ø Cuando la descripción se centra en la apariencia externa de una persona -sus rasgos físicos, su indumentaria-, recibe el nombre de prosopografía. Este tipo de descripción tan visual ha estado siempre muy ligada a las técnicas pictóricas, pues en ambos casos se apela a los sentidos del receptor, ya sea lector o espectador.
Ø
Cuando la descripción se centra en las costumbres, la personalidad, los sentimientos o las ideas de una persona, hablamos de etopeya.
• La argumentación
Es una variedad discursiva con la cual se pretende defender una opinión y persuadir de ella a un receptor mediante pruebas y razonamientos, que están en relación con diferentes: la lógica (leyes del razonamiento humano), la dialéctica (procedimientos que se ponen en juego para probar o refutar algo) y la retórica (uso de recursos lingüísticos con el fin de persuadir movilizando resortes no racionales, como son los afectos, las emociones, las sugestiones...).
Aspectos pragmáticos:
    Como acto comunicativo un texto argumentativo no es, en su forma básica, más que un enunciado en él que un emisor dirige a un receptor un argumento o razón para hacerle admitir una conclusión.

    El emisor es el constructor del discurso con el que pretende persuadir al receptor, influir en él para que modifique su pensamiento o para que actúe de un modo determinado. Su actitud es subjetiva, pero intenta que su actitud tenga una aparente objetividad.   Por otro lado, si la argumentación quiere ser efectiva, habrá de tener en cuenta el receptor a quien va dirigida.
Aspectos estructurales

    En un texto argumentativo aparecerán dos elementos fundamentales: la tesis y el cuerpo argumentativo.
Ø Tesis: la idea fundamental sobre la cual se reflexiona y se argumenta.
Ø Cuerpo argumentativo: la aportación de todo tipo de «razones» que permiten al autor convencer al destinatario. Se denominan argumentos.

Estructuras básicas

    Las dos formas básicas en que se estructuran estos elementos coinciden con la exposición:
Ø Estructura inductiva. Se parte de los hechos concretos para establecer una idea general que los ratifique. La tesis suele aparecer al final y sirve como conclusión de todo el proceso argumentativo.
Ø Estructura deductiva: Se parte de una idea general ( tesis inicial ) para llegar a una conclusión concreta.
    Pero se pueden presentar de otras formas
Ø Estructura encuadrada: Se parte de una idea general, con argumentos que generan, como conclusión, otra tesis final.
Ø Estructura repetitiva: Se repite la misma tesis a lo largo del texto
Ø Estructura en paralelo: Se presentan diferentes tesis y se van argumentando al mismo tiempo.

• Tipos de argumentos

Según su
capacidad persuasiva.
Ø La pertinencia: Los argumentos pertinentes están relacionados con la tesis o la refuerzan.
Ø La validez: Conducen a la conclusión deseada. En caso contrario, son argumentos falaces.
Ø La fuerza argumentativa: Depende de la facilidad con que se rebaten. Se distinguen argumentos débiles y argumentos sólidos. Si no puede ser rebatido es un argumento irrefutable.

Según su función:
Ø Argumentos de apoyo a la tesis propia.
Ø Concesiones o ideas de la tesis contraria que se admiten provisionalmente.
Ø Refutaciones o argumentos con los que se rebate total o parcialmente la tesis contraria.
Ø Contraargumentos que invalidan los argumentos contrarios a la tesis o las concesiones que el propio autor ha admitido previamente.

Según su contenido: El contenido de los argumentos se basa en los tópicos: los diferentes valores en que se basa un argumento para establecer su fuerza argumentativa. Son muy variados
Ø Lo existente es preferible a lo no existente
Ø Lo útil y beneficioso es preferible a lo inútil: lo no perjudicial es preferible a lo perjudicial.  
Ø Lo moral y ético es preferible a lo inmoral.
Ø La cantidad es preferible a la calidad.
Ø La calidad es preferible a la cantidad
Ø Lo bello es preferible a lo feo
Ø Lo tradicional es más valioso que lo reciente
Ø Lo novedoso y reciente es más valioso que lo antiguo
Lo agradable es preferible a lo desagradable

Según su finalidad: Las finalidades básicas que tiene una argumentación son la demostración y persuasión. Para la
primera se utilizan los argumentos racionales, que se fundamentan en los hechos. Para la segunda se utilizan los argumentos afectivos.
Ø Argumentos racionales:
Ø La argumentación lógica se basa en las relaciones causa-efecto, concreto-abstracto, condición-resultado, concreto-abstracto, individual-general.
Ø El silogismo: es un razonamiento que consta de dos premisas y de una conclusión que se deduce necesariamente de ellas.
Ø El ejemplo
Ø El uso del sentido común y el uso de refranes y máximas
Ø El argumento de autoridad
Ø La argumentación analógica se basa en las relaciones de semejanza.
Ø La comparación
La metáfora
Ø Argumentos afectivos
    La diferencia con los anteriores radica en el uso del lenguaje: se buscan los valores expresivos, mediante el empleo de recursos estilísticos. Predominan los valores connotativos, al igual que en los textos literarios. El uso de la argumentación afectiva está condicionado por el tipo de texto. Es inadecuada en textos científicos, pero aparece con frecuencia en textos humanísticos.

• La instrucción
Es una variedad discursiva que prepara al receptor para incrementar sus capacidades en el futuro. Trata de enseñar, aconsejar u ordenar al receptor la realización de acciones o actividades varias.

Aspectos pragmáticos.

    El emisor prepara al receptor para desenvolverse en la sociedad actual. Tienen un receptor universal. Dependiendo del tipo de texto, incluyen no sólo el código lingüístico (textos jurídicos y administrativos) sino además diferentes códigos
Icónicos (Manejo de todo tipo de aparatos). En algunos casos sólo aparecen códigos icónicos; se cumple aquí plenamente el receptor universal, por encima de lenguas naturales y culturas.
Aspectos estructurales.
    En un texto instructivo aparecerán dos elementos fundamentales:
Ø El objetivo que se proponen. Puede quedar reducida al título o ser más amplia. En estos casos, se combina con la exposición. En los textos jurídicos y administrativos también suele aparecer la argumentación.
Ø Las instrucciones para la consecución de tal objetivo. Suelen aparecer divididas en apartados y subapartados, con una distribución que atiende al espacio (sangrías) o a elementos icónicos o visuales (números o iconos). Esta página sería un ejemplo claro de ello. Todos estos apartados, así como la estructura general presentan los dos elementos estructurales señalados: el objetivo y las instrucciones.
    Atendiendo a la forma en que se presentan las instrucciones, se pueden seguir varios criterios:
Ø Ordenación cronológica. Se deben seguir las instrucciones pasa a paso.
Ø Ordenación lógica. Generalmente la ordenación lógica presenta la relaciones
Causa-efecto
Condición-consecuencia
Ø Ordenación según el rango: De mayor a menor rango o importancia en la mayor parte de los casos.

• Tipos de textos:
Texto descriptivo:
Refiere las características o propiedades de un objeto, su estructura se organiza básicamente sobre la dimensión espacial. La descripción siempre supone entonces una forma de análisis, ya que implica la
descomposición de su objeto en partes o elementos y la atribución de propiedades o cualidades.
Está presente:
• En el área de Lengua
• Es muy característica del área de Ciencias Naturales y de Geografía.
Es un tipo de texto de adquisición temprana pero que presenta mayores dificultades que el narrativo, ya que no existe ningún criterio básico que facilite la comprensión o producción. La selección y el orden de exposición de las características del objeto a describir será determinado por la finalidad del texto. La descripción suele ser algo más que una enumeración ya que implica interrelación de elementos.
Pasemos a detallar cuáles son los elementos que intervienen en un texto descriptivo:
a. El observador: la posición del observador puede ser: • Dentro de la escena o cuadro o fuera de él • En primera o tercera persona • Fija o en movimiento
b.El mundo real o imaginario: los objetos o elementos a describir pueden ser paisajes, ambientes interiores o exteriores, personas, objetos, animales. Los elementos pueden estar quietos, en movimiento o ambas cosas a la vez. Asimismo pueden verse en forma parcial, en su totalidad, en detalle.
c. Recursos: en los textos descriptivos se emplean gran cantidad de recursos, de los cuales algunos son propios o característicos. El manejo del lenguaje es muy detallado y, en las textos descriptivos literarios, se persigue un fin estético, por lo que el despliegue de recursos es aún mayor.
¿Cuáles son esos recursos? Los enumeramos a continuación:
Ø Profusa adjetivación
Ø Imágenes
(auditivas, táctiles, visuales, gustativas, olfativas) •
Ø Comparaciones
Ø Metáforas
Por lo tanto, la descripción requiere competencia léxica para nombrar, ya que si intentamos describir un objeto es necesario que conozcamos sus partes y los nombres respectivos de cada una de ellas.
Texto narrativo
Se denomina narración al relato de hechos en los que intervienen personajes y que se desarrollan en el espacio y en el tiempo. Los hechos son contados por un narrador. El texto narrativo está presente:
Ø En las clases desde Nivel Inicial y en las clases de Lengua durante todo el ciclo Primario y Secundario: tareas de comprensión de narraciones literarias (cuentos maravillosos, fantásticos, policiales, novelas) y de producción de narraciones de contenido de ficción o de experiencias personales del alumno.
Ø En el área de Ciencias Sociales, segundo ámbito en el que este tipo textual es frecuente, a través de la narración de hechos históricos.
Leamos este cuento, con el que ejemplificaremos las características del texto narrativo:
La estructura básica de este tipo de texto es la organización temporal. En la narración clásica pueden distinguirse tres segmentos: situación inicial, complicación y desenlace.
Texto argumentativo
Es un tipo discursivo que engloba las características de otros textos y las complejiza.
Características
• El emisor tiene dos propósitos: tomar posición sobre un tema dado y a la vez influir sobre sus interlocutores respecto de ese tema
• El emisor desarrolla un conjunto de estrategias para convencer
a los receptores
• Se plantean diferentes puntos de vista y se toma posición por uno de ellos
• Organización textual compuesta de una serie de argumentos o razonamientos que finalizan en una conclusión
Estructura con un esquema básico
1.- hecho (hipótesis)
2.- demostración secuencia argumentativa
1 secuencia argumentativa
2 secuencia argumentativa 3
3.-conclusión


Texto expositivo


Este tipo de texto es conocido como informativo en el ámbito escolar. La función primordial es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.
Está presente en: • Todas las ciencias, tanto en las físico-matemáticas y las biológicas como en las sociales, ya que el objetivo central de la ciencia es proporcionar explicaciones a los fenómenos característicos de cada uno de sus dominios. • En las asignaturas del área físico-matemática la forma característica que adopta la explicación es la demostración.
El contacto con esta clase de textos es entonces constante en la escuela desde Nivel Inicial hasta el final de la escolaridad pero a pesar de ello, los alumnos demuestran serias dificultades para comprenderlos.
Las características principales de los textos expositivos son:
• predominan las oraciones enunciativas
• se utiliza la tercera persona • los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo Indicativo
• el registro es formal • se emplean gran cantidad de términos técnicos o científicos
• no se utilizan expresiones
subjetivas
Funciones de un texto expositivo
a.- es informativo, porque presenta datos o información sobre hechos, fechas, personajes, teorías, etc.;
b.- es explicativo, porque la información que brinda incorpora especificaciones o explicaciones significativas sobre los datos que aporta;
c.- es directivo, porque funciona como guía de la lectura, presentando claves explícitas (introducciones, títulos, subtítulos, resúmenes) a lo largo del texto. Estas claves permiten diferenciar las ideas o conceptos fundamentales de los que no lo son.
¿Cómo se organiza la información en un texto expositivo?
La información en este tipo de textos no se presenta siempre del mismo modo sino que observaremos distintas formas de organización discursiva, a saber:
1) Descripción: consiste en la agrupación de ideas por mera asociación,
2) Seriación: presenta componentes organizativos referidos a un determinado orden o gradación
3) Causalidad: expone las razones o fundamentos por lo cuales se produce la sucesión de ideas
4) Problema – solución: presenta primero una incógnita, luego datos pertinentes y finalmente brinda posibles soluciones
5) Comparación u oposición: presenta semejanzas o diferencias entre elementos diversos, por ejemplo:
En todo texto expositivo es fundamental la presencia de los conectores lógicos. Este tipo de conectores indican la organización estructura del texto. ¿Cuáles son los más frecuentes?
• Para la seriación además, después, también, asimismo, por añadidura, . primero, el que sigue, etc.
• Para la causalidad
entonces, por lo tanto, por eso, por consiguiente, así que, porque, con el fin de, etc.
• Para estructura problema/ solución del mismo modo, similarmente, semejante a, etc. Pero, a pesar de, sin embargo, al contrario, por otra parte, si bien, etc.
Las instrucciones están presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella. El desarrollo científico y tecnológico de los últimos tiempos exige cada vez más la intervención del discurso instruccional en tareas que antes se desarrollaban en contacto con otras personas. Pensemos en ejemplos cotidianos el servicio de reparaciones telefónico o el servicio de informaciones, la búsqueda de información de nuestras cuentas bancarias a través de Internet, el cajero automático, entre muchos otros casos.
Las características principales de los textos instructivos son:
• formato especial
• desarrollo de procedimientos compuestos por pasos que deben cumplirse para conseguir un resultado. En algunos casos la secuencia de pasos es fija y en otros hay varias secuencias alternativas (como en los procesadores de texto)
• se utiliza el infinitivo, el modo imperativo. (prender la computadora o prenda la computadora). o las formas impersonales (se prende la computadora)
• se utilizan marcas gráficas como números, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos
• acompañamiento de imágenes para reforzar o clarificar los pasos a seguir
Otros textos cercanos a las instrucciones son: los reglamentos y las normas de funcionamiento,
que indican también como actuar en un determinado lugar o circunstancia. La diferencia con las instrucciones es que el objetivo no es aprender o hacer algo.
• El cuento: Es una narración   breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes. Este es transmitido originalmente por vía oral aun que con la modernización se han creado nuevas formas como los audio libros.
• La novela : Es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o en lances interesantes, de caracteres, de pasiones y de costumbres.
• El ensayo: El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo..
• Noticia: Es el relato o redacción de un texto informativo en que se quiere dar a conocer con sus propias reglas de construcción (enunciación) que se refiere a un hecho novedoso o atípico o la relación entre hechos novedosos enes y/o atípicos-, ocurrido dentro de una comunidad o determinado ámbito específico, que hace que merezca su divulgación.
• Chismes: Son Rumores o noticias que se propaga con maledicencia o picardía; también podemos decir q es una cosa indefinida o de poca importancia
• Manual: Un manual   es el documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de
una unidad administrativa, o de dos ò más de ellas.
El manual incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participación.
Suelen contener información y ejemplos de formularios, autorizaciones o documentos necesarios, máquinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa.
En el se encuentra registrada y transmitida sin distorsión la información básica referente al funcionamiento de todas las unidades administrativas, facilita las labores de auditoría, la evaluación y control interno y su vigilancia, la conciencia en los empleados y en sus jefes de que el trabajo se está realizando o no adecuadamente.
• Chiste: Un chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabras, ambas imaginadas, (y muy pocas veces reales) hablada o escrita con la intención de hacer reír al oyente o lector, es decir, el receptor.
• Superestructuras de los ordenes discursivos
Ø ESTRUCTURAS NARRATIVAS
Las estructuras narrativas son estructuras lineales, donde hay a grandes rasgos una sola voz, o donde las voces corean al unísono, o al menos, en la misma dirección. La estructura narrativa central es el relato, pero consideraremos también, como estructura del orden narrativo, a la descripción.
Ø El relato
Se considera como relatos simples a aquellos que contienen solamente cláusulas narrativas, es decir aquellas que están ordenadas siguiendo la secuencia temporal. En cambio, los relatos desarrollados
tienen varias secciones que, si se dan en su totalidad, son: resumen, orientación, evaluación y coda. En el siguiente   esquema se observa el ideal de un relato completamente desarrollado con todas sus partes.

Ø ESTRUCTURAS EXPOSITIVAS
Se trata de aquellos textos donde las voces no necesariamente se unen en una sola, sino que se suceden las unas a las otras, se contradicen en algunas oportunidades, se contraponen en otras. Creemos que ésta puede ser una característica esencial del género expositivo, por contraposición al narrativo. Se dan muchos textos de esta índole en nuestros corpus, a pesar de tratarse de entrevistas, o sea de situaciones semiformales donde el investigador busca apagarse buscando el monólogo del hablante, por el interés de elicitar su habla. Precisamente por ello interesa esta habla solitaria, para demostrar una vez más, siguiendo a Mijaíl Bajtín, que las voces de la intertextualidad nada tienen que hacer con los "autores" -los participantes, hablante y oyente como los conocemos ahora, pero sí con esas relaciones semánticas que se muestran en enunciados detrás de los cuales están y se expresan sujetos actuales o potenciales). En el orden expositivo trataremos dos tipos de texto: la definición y la argumentación.
Ø LA ARGUMENTACIÓN
En esta sección se retoma un texto del orden expositivo, que se considera claramente una argumentación para analizarlo.se   Muestran algunas estrategias argumentativas clásicas, como son los lugares, el recurso a lo emotivo y las preguntas que usa hábilmente el
 
 
Teorías
El enunciado
Para Bajtín, la unidad de comunicación verbal era el enunciado. El enunciado es más que la palabra; es la palabra contextualizada. Con esta idea, da un giro a la semiótica hasta entonces presente y propone una nueva forma de análisis: la translingüística; truncando así la lingüística tradicional.
La voz
El enunciado siempre se expresa desde un determinado punto de vista. A esta perspectiva particular se le llamará voz. Además, las voces están ligadas a un ambiente social determinado. El enunciado es una actividad que establece diferencias en los valores. Este valor determinado, vendrá dado, generalmente, por la entonación de dicho enunciado. Y es que, las mismas palabras pueden significar cosas diferentes según la entonación particular con que se emiten en un contexto específico.
La significación
La significación puede llegar a existir sólo cuando dos o más voces se ponen en contacto: la voz de un oyente, responde a la voz de un hablante.
La comprensión
De la manera en que se da la significación, la comprensión de un enunciado implica un proceso en el que otros enunciados entran en contacto y lo confrontan. Así, la comprensión consistirá en vincular la palabra del hablante a una contra palabra (palabra alternativa del repertorio del oyente). Comprender el enunciado de otra persona significa orientarse con respecto a él, encontrar el lugar correcto para él, en el contexto correspondiente. Por lo tanto, la compresión es para el enunciado, lo que una línea de diálogo para la siguiente.
La translingüística
Bajtín critica la lingüística tradicional por su análisis, abstraído de todo significado, de la palabra y la oración. Pero él reivindica la inexorable unión de palabra e intencionalidad, por eso, niega el estudio de unidades inexplicables y se centra en el análisis del enunciado (término que engloba palabra y significado). La unidad de análisis de la lingüística no se dirige a nadie ni es emitida por nadie, sería un estudio endotextual y monológico del texto, difícilmente comprensible hoy en día cuando, gracias a las aportaciones de grandes autores (Bajtín, entre ellos), nos es casi imposible entender un texto sin intención o direccionalidad.
Polifonía del discurso
Bajtín rechaza la concepción de un "yo" individualista y privado; el "yo" es esencialmente social. Cada individuo se constituye como un colectivo de numerosos "yo" que ha asimilado a lo largo de su vida, en contacto con las distintas “voces” escuchadas que de alguna manera van conformando nuestra ideología. Nunca estaremos por fuera de la ideología porque "hablamos con nuestra ideología (nuestra colección de lenguajes, de palabras cargadas con valores)." (Booth, 257) Por lo tanto, es el sujeto social quien produce un texto que es, justamente, el espacio de cruce entre los sistemas ideológicos y el sistema lingüístico. Por este motivo, el análisis de la lengua en su totalidad concreta y viviente conduce al análisis translingüístico, en otras palabras, a la polifonía, al conjunto de las "voces"; no al simplemente lingüístico que ofrece una perspectiva monológica y abstracta. Aparecen de esta manera las relaciones lógicas que son necesarias para las relaciones dialógicas, que es el discurso de dos voces, así como las relaciones de significación objetiva como los enunciados y las posiciones de los diferentes sujetos. A partir de esta estética de la polifonía el texto se caracteriza esencialmente por:
la heteroglosia: la naturaleza ambigua de la palabra y la versatilidad significativa del lenguaje en su proyección histórica,el dialogismo: inscripción del discurso en una pragmática comunicativa. Esto se traduce en una modificación del estatuto del discurso, del texto, del autor y del lector que se va a reflejar en toda la línea crítica -aquí podemos mencionar a Barthes y a Eco-, divergente del formalismo. Lenguaje social
Para Bajtín un lenguaje social es un discurso propio de un estrato específico de la sociedad (según la profesión, la economía, etc.), en un sistema social dado y en un momento determinado. Así este teórico logró encontrar patrones de organización para concebir voces y enunciados de manera no tan caótica, a lo que estábamos acostumbrados.
Ventrilocución (“el habla oculta de otro”)
Clase especial de dialogicidad en la que una voz habla a través de otra voz o tipo de voz en un lenguaje social. “la palabra en el lenguaje es en parte del otro. Se convierte en “propiedad de uno” sólo cuando el hablante la puebla con su propia intención, su propio acento, adaptándola a su propia semántica. Antes de este momento de apropiación, la palabra no existe en un lenguaje neutral, sino en la boca de otras personas y en sus contextos propios, sirviendo a sus intenciones.”
Construcción híbrida
Bajtín aparejó las nociones de voz, dialogicidad (incluyendo la ventrilocución) y lenguaje social en el concepto de “construcción híbrida”. Una construcción híbrida “es un enunciado que pertenece, por sus marcadores gramaticales y compositivos, a un hablante individual, pero que en realidad contiene mezclados en él a dos enunciados, dos formas verbales, dos estilos, dos “lenguajes”, dos sistemas semánticos y axiológicos de creencias” (Bajtín)
Signo:
También el signo será ideológico, es decir, que no es inocente pues no es un reflejo mecánico de la realidad. El signo es un fenómeno complejo que "refleja y refracta" la urdimbre social. Depende del contexto para significar una o muchas cosas; es escurridizo y poco confiable, es semánticamente móvil, inacabado, abierto, dinámico, capaz de generar nuevas informaciones a diferentes receptores. La literatura por ello, no refleja la realidad sino que se alimenta de diferentes conceptos -económicos, filosóficos y sociales- que afectan la realidad, y así elabora e interpreta esa realidad, interpretación que es una evaluación de esa misma realidad. El discurso crea así el objeto-discurso en el que el escritor (que también es un "yo" social) aparece como mediador y en el que el lector puede ser autor en la medida en que todos somos autores cuando hablamos, escuchamos, leemos o escribimos.
Género discursivo o lenguaje genérico
A diferencia del lenguaje social que hace referencia a un determinado estrato de la sociedad, el género discursivo se centra más en prácticas sociales determinadas, “situaciones típicas de comunicación verbal”, donde se da la existencia de claros marcadores superficiales. Por ejemplo, nos estaríamos refiriendo a géneros cotidianos de saludo, despedida y felicitación; o conversaciones de salón sobre temas cotidianos, sociales; o géneros de conversación en la mesa; o conversaciones íntimas entre amigos. Bajtín ve reflejada la heterogeneidad de la praxis humana en la heterogeneidad de los géneros discursivos. “un género discursivo no es una forma de lenguaje, sino una forma típico (un tipo) de enunciado; como tal, el género también incluye una determinada clase típica de expresión que le es inherente. En el género la palabra adquiere una expresión particular típica. Los géneros corresponden a situaciones típicas de comunicación verbal, a temas típicos, y, consecuentemente, también a contactos particulares entre el significado de las palabras y la realidad concreta real bajo determinadas circunstancias típicas” (Bajtín, 1986).
Es importante destacar que Bajtín diferencia los géneros discursivos en primarios o simples y en secundarios o complejos. Los géneros discursivos primarios tienden a una comunicación inmediata y perecedera: aquí entrarían géneros como el saludo, el diálogo, la queja, la alabanza, etc. En cambio, los géneros secundarios tienden a una comunicación de carácter mediato englobando a los géneros primarios; así, dentro de una novela encontramos el género epistolar, el dialógico, etc.
Pero el lenguaje social y el genérico se hallan entretejidos con frecuencia, ya que los hablantes de determinado estatus apelan también a determinados géneros discursivos más propios de su estrato social (relación término habitus de Bourdieu).
Así Bajtín defiende que la producción de un enunciado implica necesariamente la invocación de un género discursivo. Es más, este autor apunta que hablamos en diversos géneros sin tan siquiera sospechar de su existencia. Por lo tanto, tales géneros existen sólo en la práctica y deber ser explicados a través de ésta, mediante el análisis translingüístico.
“cuando oímos el discurso de otros, adivinamos su género desde las primeras palabras; predecimos una determinada extensión (la extensión aproximada de la totalidad del discurso) y una determinada estructura compositiva; prevemos el final” (Bajtín, 1986).
Ejemplo práctico: La teoría de Bajtín y el grafiti racista según Lynn, N. y Lea, S.J., en su artículo “‘Racist’ graffiti: text, context and social comment”.
Obras, conceptos, teorías
Círculo de Bajtín. Sentados, de izquierda a derecha: Bajtín, Maria Yúdina, Valentín Volóshinov, Lev Pumpianski, Pável Medvédev. De pie, Konstantín Váguinov y su esposa (Petrogrado /antes San Petersburgo/, foto de mediados de la década de 1920).
En 1936 había publicado una de sus obras más importantes, Problemas de la poética de Dostoievski, donde describe el aspecto polifónico y dialógico de las novelas de este autor, es decir, su facultad de exponer y contrastar distintas cosmovisiones de la realidad representadas por medio de cada personaje. Pero su obra más influyente fue La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento: el contexto de François Rabelais (1941), donde introducía su idea de la novela como expresión de la cultura popular carnavalesca y bufa, como rechazo de la norma unívoca y de la rigidez de los patrones y estilos literarios, como celebración de la ambivalencia. El discurso carnavalesco, amplio y polifónico, se enfrenta, a su manera de ver, a una visión rígida y estática, de naturaleza aristocrática, de la realidad.
Aunque sus obras tuvieron gran prestigio en la Rusia de los años 1960, su pensamiento sólo se conoció en Occidente tras su muerte en 1975. Hizo contribuciones originales a la nueva lingüística, la sociolingüística, la narratología, la antropología literaria e, incluso, a los estudios culturales y las construcciones hipertextuales. No obstante, su importancia deberá ser matizada, tras haberse descubierto -a partir del examen directo de sus notas- que sigue, y muy directamente, a filósofos y sociólogos germanos, singularmente a Ernst Cassirer.
Frecuentemente, se circunscribe el aporte de Bajtín al campo literario, pero su legado es en el campo de la semiótica, desde donde podemos abordar la problemática del texto y del discurso; así los estudios del ruso no son privativos de la lingüística o de la literatura, pues en su paradigma dialógico se entienden ambos como prácticas sociales. Así, uno de sus principales aportes es el del concepto de "género discursivo", grandes formas relativamente estables, de carácter cultural, que adoptan los textos para circular en la sociedad. Los géneros discursivos se erigen dialógicamente, es decir, se construyen en la práctica cotidiana de quienes utilizan la lengua. La concepción bajtiniana de los procesos que se dan en la literatura es dialógica, se funda en el diálogo y en la forma en la que el proceso de comunicación (que nunca es unívoco y monológico) se desarrolla.
Más allá de una teoría unificada de la literatura, el pensamiento de Bajtín constituye una reflexión siempre cambiante y evolutiva sobre ésta, ya que consideraba que la idea de «sistema» o «teoría» es en sí misma contraproducente, pues limita un fenómeno dialógico y dinámico a marcos, y se profundiza solamente en el nivel formal de la obra, más no se presta atención al nivel estético y ético del que habla (la arquitectónica que menciona en sus escritos tempranos). Su pensamiento supone una innovación respecto al carácter discursivo unidireccional, impositivo y dominador de la retórica clásica y alumbra una construcción participativa, integradora, social, en la que cabe la diversidad, la multiplicidad de voces, el escenario ‘polifónico’, en la que muchos autores ven rasgos que anticipan las futuras derivas de los estudios culturales. También lo es frente a las teorías contemporáneas, en particular la teoría lingüística saussuriana que da demasiada importancia al rol de la lengua, que considera el habla en acto que debe ser analizada mientras se produce y no en un sistema que disecciona fenómenos que no se caracterizan por ser universales sino específicos.
Otras teorías que ataca son el formalismo ruso que también da importancia excesiva al resultado formal de la creación literaria en oposición a la creación, que él considera se constituye en una arquitectónica (término que crea para evitar los límites que impone la teoría). Los formalistas daban importancia a lo formal (el nivel estético de su arquitectónica) pero dejan de lado el plano ético de la creación, en el cual se desenvuelve el creador y que está entretejido con el estético, ya que el dialogismo es un fenómeno que considera a ambos. Establece una similitud entre el acto, o hecho concreto de comunicación, y la palabra. Frente a la lingüística tradicional, propone estudiar la lengua como fenómeno de comunicación relacionado con un contexto y unos valores de interlocución definidos por los protagonistas del diálogo. Distingue el alcance de la comunicación según los mencionados ‘géneros’ expresivos, el «volumen» semántico, la naturaleza dialogante de sus actores, la situación en la que se produce y sus alcances extralingüísticos y metalingüísticos. La interpretación de los textos clásicos no se puede, pues, hacer desde la abstracción temporal, social y cultural del momento en el que el autor empleó los recursos del diálogo con sus lectores, esto es, precisa conocer lo que describe como su cronotopo, una doble vertiente espacio-temporal.
De esta forma, su visión sobre la "naturaleza" del lenguaje con contraria a la planteada desde Ferdinand de Saussure por la escuela estructural, ya que para éstos el discurso -enunciado- pertenecía al habla, no a lo verdaderamente estudiable que es el sistema. Saussure creó un sistema científico que aísla la realización del sistema que lo sustenta, mientras que Bajtín creía firmemente que se podía clasificar y analizar el discurso por medio de su separación en dos grupos por estructura, la preparación del acto y su estilo. Un desarrollo ulterior de la crítica al paradigma Saussuriano (llamado por él "objetivismo abstracto"), y su modelo de análisis dialógico, puede encontrarse en la obra El marxismo y la filosofía del lenguaje, de Valentín Volóshinov (se recomienda traducción de Tatiana Bubnova). Volóshinov, se cree, es un heterónimo (otro nombre, una suerte de pseudónimo) de Bajtín, o bien, un miembro que escribe una obra prácticamente "dictada" por el maestro para burlar la persecución política estalinista.
Si se toma la clasificación antes desarrollada, se pueden ver dos grandes grupos que, según Bajtín, son «infinitos» y se crean cada vez que una persona dice o escribe algo. Estos grupos son los «géneros primarios» y los «géneros secundarios». Los primarios son los menos elaborados, los más informales, sin una preparación previa, por ejemplo un diálogo casero entre un padre y un hijo o entre amigos. Los secundarios, por el contrario, son los textos literarios, los que requieren una elaboración previa y poseen una estructura determinada, por ejemplo las novelas, las obras de teatro o los poemas. Bajtín habla también de la «hibridación» dialógica como instrumento de permeabilidad y libertad de los idiomas para favorecer la pragmática comunicativa entre expresiones de tiempos distintos o valores culturales coetáneos diferenciados por matices contextuales heterogéneos o distintas matrices idiomáticas, por su heteroglosia.
Obras
La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. El contexto de François Rabelais, Barcelona, Barral, 1974; Alianza, Madrid, 1987.Problemas de la poética de Dostoievski, México, FCE, 1986.Problemas literarios y estéticos, México, FCE, 1986.Teoría y estética de la novela, Madrid, Taurus, 1989.El problema de los géneros discursivos, México, Siglo XXI, 1989.Marxismo e Filosofía da Linguagem, Sâo Paulo, Hucitec, 1992.El método formal en los estudios literarios, Alianza, Madrid, 1994, con el seudónimo Medvédev.Estética de la creación verbal, México, Siglo XXI, 1995. Fuentes
Todorov, Tzvetan, M. Bakhtine, le principe dialogique, París, Le Seuil, 1981.Todorov, Tzvetan, "Jakobson y Bajtín", La experiencia totalitaria, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2010, pp. 115-150.Gary Saul Morson y Caryl Emerson, Mijail Bakhtin. Creation of Prosaics, Stanford, Stanford University, 1990.Michael Holoquist, Bakhtin and his World, Londres-Nueva York, Routledge, 1991. Enlaces externos
En el Marxists Internet Archive está disponible una sección con obras de Mijaíl BajtínMikhail Bajtín — Biografía en InfoaméricaMikhail Bajtín — El pensamiento en InfoaméricaDarío Villanueva, reseña de Bajtín y la literatura, ABC literario, 8-9-1995.  
Normalización:
La normalización lingüística suele irradiarse desde los centros metropolitanos de poder hacia fuera y puede ser producto de una evolución no planificada o de una planificación expresa.
La norma, en primer lugar, se suele aceptar para la escritura y con el aumento de la educación oficial y de la comunicación supra local se acepta para el habla entre personas de diferentes regiones. Dicha norma debe gozar de aceptación y considerarse adecuada ya que la sola publicación de gramáticas y diccionarios no constituyen la normalización, visto que estas se pueden pasar por alto. Cuando las variantes lingüísticas sirven de indicadores de identidad es más difícil abandonarlas, sobre todo en nombre de la eficacia.
Es más probable que la normalización lingüística se aborde en relación con la actitud que en relación con el comportamiento. Labov define una comunidad de hablantes en relación con las evaluaciones compartidas. A su juicio, las personas pertenecen a la misma comunidad de hablantes cuando evalúan un ejemplo de comportamiento lingüístico de forma similar.
Según Milroy y Mirloy la normalización tiene una "ideología", que es la idea de que hay una forma correcta de usar la lengua y que las personas deberían usarla de esa manera.
Sabemos que las elites promueven su variedad lingüística como único modelo correcto para legitimar los manifiestos del estado, la iglesia, etc. También es esta variedad la que se adopta en la escuela.
El que haya grupos que acepten el modelo pero que no sean capaces de usarlo contribuyen a legitimar su propia subordinación.
Promoviendo el ideal sin impartir a todos la capacidad de usarlo, las escuelas, ayudan a reproducir la estructura social en cada generación.
También se le asignan más valor a las variedades escritas que a las habladas ya que las primeras no se las consideran efímeras y se las asocia con textos sagrados y de poder, además aprenderlas entraña cierto grado de dificultad lo cual hace que se las tenga en alta estima.
Por lo general, la normalización de las variedades escritas dá mas resultado que la normalización de las variedades habladas porque la variedad normalizada escrita es más fácil impartirla mediante la escolarización donde los alumnos lo aprenden juntos, y además responde a un interés económico ya que tener unificada la variedad amplia el mercado editorial.
Kloss establece una distinción entre Ausbau "Lengua por desarrollo" y Abstand "Lengua por distancia". Una lengua Ausbau es una lengua independiente porque ha sido rechazada y reformulada para distinguir su forma escrita normalizada de otras normas escritas y este tipo de lenguas son productos de la historia.
Como ejemplo tomaremos el caso de Sudáfrica donde se emplea un Afrikaans normativo relacionado con el Neerlandés normativo.
Desde el asentamiento antes del Siglo XVII ese dialecto fue la principal fuente de lo que después sería el Afrikaans. La separación geográfica sumada a la influencia lingüística de hablantes nativos y no nativos dio la lengua en desarrollo del Afrikaans como dialecto oral y su forma escrita fue el Neerlandés normativo. A mediados del Siglo XIX el movimiento encaminado a crear un Afrikaans normativo escrito acompañó el crecimiento del nacionalismo Afrikáner y así una lengua Ausbau reemplazo a otra.
Si bien las versiones escritas de las dos lenguas son diferentes un lector Neerlandés puede leer Afrikaans.
Una lengua Abstand es una lengua independiente en virtud de sus diferencias estructurales de las otras lenguas y es un concepto derivado de las lenguas habladas.
Kloss señala que muchas lenguas son Ausbau y Abstand ya que la estructura del lenguaje es diferente del de otras lenguas y su lenguaje escrito se ha moldeado y re moldeado de forma consciente (Francés, Inglés, Alemán, etc.).
La normalización lingüística acompaña a:
Los movimientos nacionalistas ya que sus dirigentes tratan de moldear la nueva norma para movilizar y unificar a quienes esperan dirigir a fin de afianzar su autoridad.A los regímenes coloniales e imperiales, por ejemplo: el objetivo de la promoción soviética de las lenguas turcas normativas fue mantener a las lenguas lo más apartadas entre sí en cuanto a la ortografía, gramática y vocabulario a fin de evitar la aparición de una lengua franca que pudiera servir para promover una conciencia nacionalista. Así, el retraso de la integración es el reverso de la moneda que promueve la autonomía social y política.
Para Rubin la normalización es un proceso que se divide en seis partes:
Determinación de una normaEvaluación de la norma (correcta o preferida por un número importante de personas).Prescripción de una norma. Según Rubin estos tres componentes siempre se dan juntos
Aceptación de la norma.Empleo de la misma.Vigencia (hasta que la reemplace otra norma). Una característica común de este proceso es la codificación que se la suele relacionar con las formas escritas aunque estas se pueden dar y aprender en forma oral, ejemplo: reglas de juegos, etc.
La existencia de diccionarios y gramáticas suelen considerarse una característica fundamental de la normalización y la codificación escrita puede influir en hablantes separados por el tiempo y el espacio. El uso precede a la codificación ya que las lenguas en vías de normalización son lenguas en uso y como tales atienden a las necesidades de los hablantes, no obstante, las codificaciones que no tienen autoridad al ser publicadas por primera vez pueden adquirirla o al menos convertirse en la base de una nueva norma.
Cuando la codificación representa una innovación para adquirir autoridad debe servir a los intereses económicos o políticos de las elites o contra elites.
 
ORIGEN DE LA ESCRITURA
Escritura: método de intercomunicación humana que se realiza por medio de signos visuales que constituyen un sistema. Un sistema de escritura puede ser completo o incompleto; es completo el que puede expresar sin ambigüedad todo lo que puede manifestar y decir una lengua determinada.

La liberación de las manos de las tareas de locomoción no sólo hizo posible la fabricación de herramientas y utensilios y la expansión del cerebro, sino que permitió observar de manera distinta, la disposición de los objetos que aparecen en el campo visual. La mano se convierte en un objeto más en dicho campo, pero con la diferencia de que se tiene sobre ella un control estricto, hasta que es capaz de llegar a producir una mímica sobre un objeto inexistente: así se crea la comunicación gestual simbólica.

Con la comunicación verbal, que inventa posteriormente, se libera el sentido de la vista para transmitir más información. Escuchar la propia voz, significó para el homínido (individuo perteneciente al orden de los primates superiores, cuya especie superviviente es la humana) un logro más sorprendente que ver su mano dibujando un gesto. El homínido que inventó el lenguaje, entendido como intercambio intencional de símbolos acústicos abstractos y no meros gestos, permitió, el avance de la cultura como fenómeno propio de la especie humana.

La necesidad que tiene el ser humano de comunicarse, generó, pues, el lenguaje gestual, el lenguaje hablado y el lenguaje mediante signos gráficos, hasta constituir un sistema de comunicación que está basado en símbolos gráficos convencionales, denominado escritura.

INICIOS DE LA ESCRITURA

Las Protoescrituras

Los investigadores se ven en un difícil trance cuando tienen que interpretar ciertos símbolos encontrados en cuevas de la Era Glacial. ¿ Qué puede significar, por ejemplo, el dibujo de una mano rodeada de círculos? Realmente no se sabe. Lo que sí sabemos es que a eso no se le puede llamar aún escritura. Seríamos demasiado crédulos al creer que los moradores de las cuevas contaran con un sistema de escritura; pero no parece descabellada le idea de que contaran con una limitada forma de expresión escrita. Es por eso que a estos símbolos les llamamos protoescrituras, debido a que se encuentran en el umbral de la escritura plena. Los primeros síntomas de escritura (las protoescrituras) surgieron ante la necesidad de contar mercancías, jornaleros, ganancias; o de contar días y ciclos lunares para diseñar calendarios. Además, las protoescrituras, aunque nacieron antes que la escritura, se han mantenido conviviendo con ella a veces hasta nuestros días.

Una de las primeras manifestaciones la descubrimos en la Era Glacial donde los hombres de ese período realizaban muescas en huesos con materiales diversos, posiblemente para llevar la cuenta de los ciclos lunares. Artimañas parecidas las usó la Hacienda Inglesa entre el año 1100 y 1834 a través de las “tarjas”, tablillas de madera en las que, además de anotaciones de las cantidades en cuestión escritas en su superficie, los funcionarios realizaban muescas que, en función de su tamaño y grosor, reflejaban las cantidades escritas. Otra artimaña distinta es la de los “quipus” incas, cuerdas donde se realizaban nudos para representar cantidades. Otro ejemplo muy distinto de protoescritura es el de las cartas que se enviaban los indios norteamericanos; pero quizá las muestras más importantes de protoescritura sean las de tipo económico, realizada en tablillas de arcilla. Este tipo de protoescritura tuvo su antecedente en las “fichas” de arcilla usadas entre el 8000 y el 1500 a. de C., y que servían como apoyo a la mnemotecnia humana en transacciones económicas complejas, pues permitían operar aritméticamente con grandes cantidades. Realmente esto ni siquiera es protoescritura, pero pronto estas fichas fueron introducidas en el interior de bolas huecas hechas también de arcilla que, a modo de sobre esférico, albergaba un número de fichas inscrito en la superficie, y al mismo tiempo hacían más difícil la falsificación de las fichas, ya que ahora debían ir en el interior de las bolas. Esas inscripciones talladas en la superficie de la “bulla” sí pueden considerarse protoescrituras.

Éste es el paso previo a las primeras tablillas de arcilla; éstas surgieron en Mesopotamia , allá por el 3300 a. de C., y se valen de signos que reflejan cantidades, y también de otros que simbolizan materias primas. La tecnología empleada para representar los numerales sobre estas tablas no es otra que la de presionar con el extremo redondo de un estilo de caña sobre el barro blando, obteniéndose diferentes signos según la posición del estilo al presionar (vertical, oblicuo, etc.). Una vez escrito, el barro se cocía y se volvía, pues, indeleble. Su sistema cardinal es realmente sorprendente: además del uso del sistema sexagesimal, destaca el hecho de que un mismo signo numeral varía de valor en función al contexto referido (ovejas, cebada, campos).

En definitiva, este sistema no pasa de ser una protoescritura, pese a que, sobre todo en sus últimas manifestaciones, se nos revela como un embrión del futuro cuneiforme.

Escritura Cuneiforme

Escritura Cuneiforme (del latín cuneum, 'cuña'), término que se aplica a los signos que tienen esta forma, por lo que reciben el nombre de cuneiformes, grabados en tablillas de arcilla y también se han encontrado grabados en las inscripciones hecha en metales, piedras, estelas y otros materiales.

Las primeras inscripciones cuneiformes estaban formadas por pictogramas. No puede decirse que fuera más sencillo el grabar líneas rectas en la arcilla con un punzón, que trazar las líneas irregulares de los pictogramas. Se inventó un punzón afilado a propósito para realizar las inscripciones y, poco a poco los trazos de los pictogramas se fueron convirtiendo en los esquemas de los caracteres cuneiformes, que se fueron estilizando cada vez más, de forma que apenas recordaban el perfil inicial de aquellos pictogramas de donde surgieron. En un primer momento cada signo sólo representaba una palabra. Pero como había palabras que no se podían expresar por medio de un pictograma, se representaron con los de otros objetos que los recordaban (por ejemplo, bien por medio de una estrella, estar de pie o ir por medio de un pie) y así ciertos símbolos representaban más de una palabra. Puesto que las palabras del sumerio fueron en su mayoría monosilábicas, desde los primeros momentos los signos se emplearon como meras sílabas, sin tener en cuenta su significado original. Los símbolos que tenían más de una lectura, como palabras y como ideogramas, también adquirieron el valor de sílabas. Por eso, con tantas lecturas fueron polisémicos, o polífonos. Junto a esto hay que tener en cuenta que el sumerio es un idioma con bastantes palabras de sonido parecido o igual, es decir, había muchos símbolos homónimos.

Una vez desarrollado completamente, el sistema cuneiforme posee más de 600 signos. Casi la mitad se emplearon como ideogramas o como sílabas, los restantes sólo fueron ideogramas. Algunos signos sirvieron como determinantes, conocidos por determinativos, que indicaban la clase a la que pertenecía la palabra (del tipo hombre, árbol, piedra). A lo largo de su existencia, el sistema era una mezcla de ideogramas y sílabas. Cuando se aplicaba a una lengua diferente, los ideogramas se podían emplear, porque se entendían al representar objetos.

Con el tiempo se tendió a simplificar la escritura y a reducir el número de signos, sobre todo los polisémicos o polifónicos, para evitar la ambigüedad, con lo que se daba el primer paso para establecer el alfabeto, en el que cada signo representa un sonido, cosa que nunca había ocurrido en el sistema cuneiforme; este estado sólo lo han conseguido las escrituras ugras y persa antigua

Los Jeroglíficos Egipcios

Los jeroglíficos egipcios no parecen haber evolucionado a lo largo de los siglos: nos los encontramos de repente en el año 3100 a. de C., en la antesala del Egipto Dinástico, y progresará poco a lo largo de su existencia. En general, la cultura y la escritura egipcia despertó el interés y la admiración de las civilizaciones posteriores, pero no fue hasta el Renacimiento donde prendió la verdadera llama decodificadora. Fue en este siglo XVI cuando se publica un manuscrito perdido de Horapollo de Nilópolis, docto egipcio del siglo IV a. de C. que dedicó su vida a la resolución de estos “acertijos”. Sus teorías eran demasiado fantasiosas y la mayoría erróneas.

Por desgracia, autores como Kircher, Warburton o Zoëga las tomaron por premisas ciertas, y comenzaron sus estudios sobre cimientos precarios. No obstante, también intuyeron algunas claves importantes, como la de que los jeroglíficos pudieran tener una base fonética (en contra de lo que pensó Horapollo); y la de que sería conveniente guiarse del copto (idioma tardo-egipcio de influencia griega que se mantenía allá por el siglo XVIII), ya que podía sugerir cómo se pronunciaban las palabras en el Egipto Dinástico.

Pero la clave para la resolución llegó en 1799. En ese año, un destacamento francés apostado en Egipto encontró la Piedra Rosetta, una gruesa plancha de piedra de 114 x 72 cms. Fue inmediatamente enviada a El Cairo, prevista su importancia. Allí pudo ser analizada por estudiosos y expertos. Era una piedra con una inscripción trilingüe (griego, egipcio y demótico). El primer paso fue traducir el texto en griego. La roca recreaba un decreto de los sacerdotes en honor al primer aniversario de la coronación de Ptolomeo V. Así, Thomas Young, líder de los descifradores, procedió a buscar la palabra “Ptolomes” (Ptolomeo según fuentes del copto). La identificación de ciertos nombres pro
 
 
Modernización
Es el proceso que permite a una lengua cumplir nuevas funciones comunicativas, ya se trate de funciones nuevas para la comunidad o funciones que antes cumplía otra lengua. No se limita a las lenguas de sociedades en vías de desarrollo sino que también ocurren en sociedades ya desarrolladas y modernas; ya que, la eficacia, producción y especialización de la mano de obra estimula la elaboración lingüística.
Nuevos conocimientos y tecnologías exigen nuevos términos y géneros, por ejemplo: la tecnología de los ordenadores personales dio origen a nuevos términos y géneros como son los manuales de referencia a programas.
A los planificadores se les plantean varias opciones:
Adoptar un término que ya se emplea. Si ya hay un consenso, es decir, si la mayoría de los hablantes ya emplea un término el organismo de planificación aprueba ese uso mayoritario. Esta es una opción que evita tener que persuadir al público de abandonar un término en favor de otro.Acuñar un nuevo vocablo: aquí se plantean dos opciones: Construir el término a partir de fuentes autóctonas: Dando nuevo sentido a una palabra que ya existeCreando un vocablo a partir de una raíz autóctonaTraducir un vocablo extranjero (Préstamo traducido) Tomar prestada una palabra extranjera modificando su pronunciación, ortografía o afijos para ajustarlo a la estructura de la lengua de la que formará parte. Como vemos, a los creadores de un vocablo se les plantea un conflicto de objetivos, por una parte desean que la comunidad comprenda con facilidad el nuevo vocablo y por la otra desean facilitar la comunicación más allá de las fronteras del país.
Un ejemplo de solución intermedia lo podemos encontrar en Indonesia que recurrió al sánscrito para la terminología literaria, de cultura y de ámbito político y a lenguas europeas para los ámbitos científicos, tecnológicos y en los temas relacionados con la moda y el cine.
Según Fishman modernidad y autenticidad deben estar presentes para que la modernización dé resultados.
Renovación
Si bien la representación gráfica, la normalización y la modernización son los objetos de la planificación formal de la lengua, existe el término Renovación que son intentos de cambiar un código ya desarrollado en nombre de la eficacia, estética o ideología nacional o política. Un ejemplo lo encontramos en los cambios rápidos y sucesivos del sistema de escritura árabe al latín y del latín al cirílico impuestos por los planificadores lingüísticos soviéticos a las lenguas turcas del Asia central soviética después de la revolución.
La lengua renovada no cumple nuevas funciones comunicativas, es la modernización quien permite cumplirlas. La renovación permite cumplir antiguas funciones en nuevas formas persiguiendo objetivos no lingüísticos.
Finalmente, Fishman sostiene que la planificación formal apropiada de una lengua "es el logro de un delicado equilibrio" entre lo antiguo y lo nuevo, el tradicionalismo y la racionalidad.
 
Autora:
Profesora Mónica Graciela Afonso
Profesora de Educación Inicial
Profesora de Portugués

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos36/planificacion-lengua/planificacion-lengua2.shtml#ixzz2GLPsWWBZ
 
LA ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS
Y EL ÍNDICE

Así como la lectura del prefacio o prólogo permite conocer el propósito del autor y los criterios que sustentan su obra, el manejo inteligente de los índices de los libros, especialmente en obras de texto y científicas, dará una idea clara de las distintas fases del tema tratado y nos 1le a la comprensión de la estructura de la obra y, a través de ella, a la intención última del autor.
Especialmente en los- libros de tipo informativo, es necesario conocer qué premisa o principios rigen la distribución de los contenidos (lo que hemos llamado concepto organizador), y qué relaciones establecen sus secuencias.
El acento que hoy se pone sobre la estructura de la disciplina para organizar textos, planificaciones, planes, es producto de los grandes cambios que han surgido en el enfoque y tratamiento de diferentes materias: Biología, Matemática, Lingüística. . . Los estudios sistemáticos e integradores propician una visión total de la problemática de las distintas disciplinas, para luego desglosar sus temas y conectarlos nuevamente, de modo tal que el -objeto analizado no se disgregue, no se pierda el hilo conductor que lleva hacia una comprensión certera y profunda.
Generalmente el índice presenta la siguiente estructura de organización:
a) Lista de las unidades mayores o partes del texto y páginas donde se encuentran.
b) Orden de los capítulos que las integran con mención del contenido que tratan y páginas donde aparecen.
En los libros de texto, en general se expone en el índice la materia distribuida de modo tal que evidencie la ordenación de los materiales y la relación que existe entre ellos. Al final suele figurar un repertorio alfabético de todos los términos importantes mencionados en el cuerpo del libro, con indicación de las páginas donde se hallan. A veces se incluyen también los nombres de todas las personas (en especial autores) citados en la obra.
Las antologías literarias presentan índices organizados por nombres de autores y también los títulos de los cuentos, artículos o poemas.
Paralelismo y jerarquización
Cuando los capítulos tienen la misma jerarquía conceptual, los índices resultantes se organizan en un esquema paralelo aunque aquéllos se vinculen por relaciones y/o lógicas.
 

Pueden, pues, sugerir el enfoque con que se aborda el contenido: preeminencia del carácter descriptivo que podríamos reducir a este enunciado:
Hay esto, hay esto, hay esto
o bien formular lo mismo con estas letras: A + B + C
Cuando los índices están jerarquizad0s hecho muy frecuente en los libros de texto, se establecen relaciones de dependencia de diferentes tipos que luego señalaremos. Hay, pues, en estos casos, situaciones de subordinación como se verá más adelante.
Tipo jerarquizado
 
A.    Diversidad
a.       Microorganismo
a’ El punto de partida.
a’’ La bacteria.
a’ ‘ ‘ Organismo de gran importancia.
 
b. Plantas
b’ Hongos verdaderos.
b’’ Tendencia a la complejidad.
b’’’ La tierra se vuelve verde.
 
B.    Continuidad.
(Consejo Nacional para la Enseñanza de la Biología, op. cit.)
 
Su enunciado podría expresarse sintéticamente mediante pa labras y niveles, de este modo:
Estos que comprenden estos aspectos los cuales comprenden estos otros aspectos los cuales a su vez comprenden estos otros...
Este tipo jerarquizado podría formalizarse así:
 

 
Este ejemplo puede admitir otras variedades y posibilidades.
Relaciones en la organización secuencial
 
A. CONEXIONES DE TEMAS
a. Temas paralelos
Los contenidos se refieren a un mismo tema que despliega como en un abanico sus diferentes ítems. En este caso el mismo título sirve de enlace entre ellos. La tipografía del índice y la disposición de los contenidos a un mismo nivel destacan este tipo de secuencia. En algunas ocasiones, el primer capítulo sirve de introducción a los otros, pero no indica un mayor nivel jerárquico. Ejemplo: véase el índice de Historia del Alambrado en la Argentina, citado en página 19.
 
b. Temas jerarquizados
Veamos un índice que ofrece más detalles.
 

 
Obsérvese cómo se destacan y van numerados los títulos que. el capítulo desarrolla (primer nivel). En segundo nivel, en blanca y en el mismo cuerpo los temas básicos:
 
De la conquista a la colonia.
Del Renacimiento al Barroco.
El barroco en Indias.
 
Estos temas básicos siguen un orden cronológico. En tercer nivel aparecen aspectos que desarrollan los títulos de segundo nivel, por ejemplo:
El barroco en Indias.
Los géneros literarios del barroco americano.
Los autores del barroco americano.
 
El cuarto nivel comprende los nombres de los autores del barroco, señalados con un asterisco. Por último, al mismo nivel que el título inicial va la Síntesis de la unidad, en bastardilla.
Como se advierte, estas conexiones de temas expresan un orden lógico externo que se basa en la mayor o menor importancia de los temas vinculados, pero no señalan una relación lógica intrínseca. Este último caso es más fácil encontrarlo en los capítulos o fragmentos de los libros científicos.
 
La ordenación cronológica y espacial
En estos textos, donde priva la conexión temática, podemos establecer dos subcategorías:
1. La ordenación temporal: puede ser cronológica o alterar ese orden. En los textos de historia, en las biografías y en los textos de literatura, priva el ordenamiento cronológico. En muchas novelas de nuestra época aparecen manejos no convencionales del tiempo (ir del presente al pasado; vaivenes presente pasado, etcétera).
2. La ordenación espacial: supone la descripción de un ámbito, de diferentes elementos (maquinarias, construcciones). Esta ordenación aparece en los textos de geografía, de mecánica y otros.
En algunas antologías literarias, la organización temática y cronológica adquiere formas más complicadas pero más enriquecedoras; veamos, por ejemplo, en Antología 2, de María H. Lacau y Mabel V. Manacorda de Rossetti, Kapelusz, Buenos Aires, 1971.
 
Los contenidos están organizados de esta manera:
— Se presentan los propósitos.
— Se parte de una visión panorámica histórica sobre una época.
—    Se destaca el movimiento literario que surge en esa época (el modernismo).
—    Se analizan textos que se consideran antecedentes de ese movimiento o directamente vinculados con él; se analizan también obras que son proyecciones del modernismo.
—    Se procede, pues, en forma de vaivén.
— Se destacan e intercalan los temas propios del movimiento: El comienzo de siglo: Nuevas formas de vida, La “Belle époque”: evasión; La “Belle époque”: realidad; Vida porteña, Nace el séptimo arte.
—    Se completa con síntesis, nómina de autores, correlaciones con otras manifestaciones artísticas.

Los gráficos, sinopsis, representaciones visuales, pueden ser analizados- teniendo en cuenta las pautas que se ofrecen en las páginas que tratan sobre las ayudas visuales.
La organización temática suele completarse con los siguientes agregados:
— Un texto inicial que plantea el tema de cada capítulo.
— Un vocabulario, un resumen y una ejercitación adecuada al final del capítulo.
— Un índice de autores mencionados.
—    Un índice bibliográfico (comprende las obras en que se ha basado el autor).
— Al final del libro, o después de cada capítulo, un vocabulario específico.
— Índice de obras de consulta para facilitar el avance del alumno o de los alumnos cuya vocación los incline hacia esas disciplinas. Estos ejemplos no agotan todas las posibilidades.
 
B. LOS GRANDES ESQUEMAS LÓGICOS
El término esquema, ha sido tratado en la literatura de diversas maneras: como esquema lógico de seriación, esquema lógico, esquema teórico, esquema de aprendizaje y, considerado un medio de enseñanza, por determinados autores, un recurso didáctico por otros, e incluso como técnica de estudio.
En tal sentido, las autoras asumen el término esquema lógico de contenido, como un procedimiento de utilidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje, tanto para el que enseña como para el que aprende. Desde la perspectiva de estas se define como: representaciones de carácter personal y colectivo que permiten reflejar las características esenciales y no esenciales que se interconexionan en un concepto, hecho, fenómeno, proceso, con la consiguiente socialización de los mismos para su enjuiciamiento valorativo y posterior replanteamiento o enriquecimiento. Se ha considerado además que el esquema lógico de contenido puede constituir el paso previo para la elaboración y establecimiento del mapa conceptual al contener este último, de forma sintetizada, los conceptos claves y las palabras de enlace, que han sido determinadas por el sujeto.
Los mapas conceptuales y los esquemas lógicos tienen sus antecedentes en los estudios realizados por autores extranjeros y cubanos.
En nuestro país, el Doctor Diego González en su obra titulada Didáctica o dirección del aprendizaje (1939), refiere la importancia que tiene para el maestro tener un plan o esquema susceptible de ser modificado, como resultado de intercambios en el proceso de trabajo y agrega que dicho plan será más eficaz si los alumnos ayudan al maestro a crearlo y a elaborarlo. Lo anterior tiene su base en la clasificación referida a los tipos de esquemas de aprendizaje ya sea norteamericano o alemán y hace énfasis en las características de los esquemas de tipo alemán al mencionar a algunos de sus partidarios (Sheibner, Rude, Burger). Considera además que los esquemas estimulan la apetencia de conocer, investigar, actuar y posibilitan al alumno la comprensión de sus necesidades de autosuperación y el sano afán por el trabajo.
Por su parte, Emilio Mira y López en su libro Cómo estudiar y cómo aprender (1958), expresa que la formación y el mejoramiento profesional del profesorado se logra dando una base motriz activa a todos los contenidos que lo propician, mediante el empleo de esquemas, gráficos o diagramas utilizando, según sea el caso, el mayor número posible de vías sensoriales y planos de enfoque o percepción.
Años más tarde, en 1984, Gustavo Torroella González publicó el libro Cómo estudiar con eficiencia, en el que nos ofrece diferentes métodos para la realización de la actividad de estudio. Dicho autor le concede singular importancia al empleo de esquemas, al considerarlos ventajosos, adecuados, satisfactorios para estudiar con mayor aprovechamiento y eficacia, al esquematizar o bosquejar las unidades de estudio y, sintetizar su contenido para facilitar la captación de manera integral. Reconoce que esquematizar es difícil, constituyendo un arte literario muy poco común y una magnífica prueba de un pensamiento claro, lógico y definido.
Justo A, Chávez y Horacio Díaz Pendás (1988) han emitido juicios favorables con relación al uso de esquemas lógicos durante la enseñanza de la Historia, para apoyar la explicación del profesor durante la clase, propiciar el estudio individual del alumno y apoyar la explicación de este en clase.
Cecilia Arenas Vega y Pilar García Zapico en el artículo: EL COGNITIVISMO Y EL CONSTRUCTIVISMO, retoman la Teoría de la Epistemología Genética de Jean Piaget y enuncian que, en el aspecto social, el niño se convierte en un ser verdaderamente social, siendo en la etapa de las operaciones concretas, período de siete a once años, que aparecen los esquemas lógicos de seriación, ordenamiento mental de conjuntos y la clasificación de conceptos de casualidad, espacio, tiempo, velocidad.
Es necesario destacar el escrito sobre LOS GRANDES ESQUEMAS LÓGICOS en el que se reconoce la utilidad de los mismos en la actividad de estudio, con relación a la lectura y análisis de un texto, existiendo posibilidades para la estimulación y entrenamiento del pensamiento hipotético- deductivo.
La otra herramienta importante está relacionada con los mapas conceptuales, creados por Joseph Novak (psicólogo constructivista) que sustentó su propuesta en las ideas claves de la teoría de la asimilación de David Ausubel.
Influidos por autores de la talla de Ausubel, Novak y otros, cobra auge en España el empleo de los mapas conceptuales, siendo reconocidos en esta línea temática, Ontoria y su libro Los mapas conceptuales. Una técnica para aprender (1993). Dicho autor considera que el mapa conceptual facilita el aprendizaje, al constituir un buen medio para compartir significados y para trabajar en grupo, al saber cuál es su estructura o los elementos fundamentales que lo constituyen.
Luis Segovia Véliz, profesor chileno de Historia y Geografía en, Estrategias para iniciar la elaboración de mapas conceptuales en el aula (2002), desglosa los pasos a tener presente para introducir los mapas conceptuales desde la enseñanza básica hasta el nivel universitario, y aporta el tipo de actividad previa para la elaboración de estos, en cada nivel.
En sitio INDEXNET Santillana se presenta el trabajo: El mapa de conceptos y los esquemas en el aula (2002) dirigido a los profesores, los cuales mediante esta propuesta tienen la posibilidad de realizar el curso Elaboración y utilización de mapas de conceptos, para aprovechar todas las posibilidades que el instrumento referido ofrece.
En Monografías.com aparece el escrito ¿Qué son los mapas conceptuales? (2001) de Norka Arellano de Loginow. Su vigencia radica en la introducción de una metodología para hacer un mapa conceptual, que vaya de la técnica de estudio hasta la herramienta para el aprendizaje. Comparte con Castillo y Olivares Barberán la idea de que la práctica de estos fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad.
Con respecto al empleo de los mapas, en el contexto cubano, se destaca el estudio hecho por Ana María González Soca (2002) acerca de: Los mapas conceptuales como estrategia del proceso de enseñanza- aprendizaje, dirigido a promover un proceso desarrollador en el contexto educativo.
Silvia Bravo Romero y Gonzalo Vidal Castaño (2006) comprenden el mapa conceptual como estrategia de enseñanza y aprendizaje en la resolución de problemas.
Aunque son disímiles las conceptualizaciones con relación a los esquemas lógicos y los mapas conceptuales, las consultadas tienen como puntos de encuentro los siguientes:
La práctica de los mismos facilita el estudio de cualquier contenido.Pueden ser empleados en el contexto del grupo- clase, por sus protagonistas.Ponen en función principios de la dinámica grupal.Posibilitan la evaluación del aprendizaje, con detección de los aciertos y equivocaciones que emerjan durante el proceso.Permiten dirigir la atención hacia los conceptos esenciales.Propician el desarrollo de las potencialidades creativas de los sujetos, donde la propuesta presentada es única en su tipo.Favorecen el desarrollo de habilidades comunicativas orales y escritas. Desarrollo En consecuencia a esto, el objetivo de este trabajo es proponer un algoritmo a seguir para la modelación de esquemas lógicos de contenido, con la consiguiente ejemplificación, tomando como referente la disciplina Biología de Preuniversitario y su Metodología, que se estudia en el primer año de la carrera Licenciatura en Educación: Profesor de Ciencias Naturales para el Preuniversitario.
Se proponen, a continuación, los pasos que comprende el algoritmo:
Fase inicial Comprende la familiarización con los elementos del esquema lógico de contenido (conceptos, recuadros u otra figura, palabras de enlace, flechas, líneas).
Presentación: se explica a los alumnos en qué consiste el procedimiento y los elementos que la forman, haciendo énfasis en los conceptos y en las palabras de enlace, así como la manera en que deben consignarse en el esquema.
Se les presenta un ejemplo elaborado por el profesor, a partir de la revisión y el estudio de un epígrafe correspondiente a una unidad temática, lo que presupone:
La identificación y selección de los conceptos aparecidos en la parte de la literatura docente que fue revisada y estudiada.La identificación de los conceptos esenciales que pudieran ocupar los primeros puestos en el esquema.La determinación de las palabras de enlace. 2. Fase de socialización de aprendizajes Una vez cumplida esta parte, se está en condiciones de proceder a la elaboración de esquemas, en acción dual (profesor- estudiantes).
Se solicita a los alumnos que elaboren propuestas de esquemas, utilizando para ello la misma unidad temática, pudiendo hacerlo individualmente, en parejas, en equipos. Esto posibilita, al asumir la tarea, analizarla, debatirla, determinar la importancia de unos y otros conceptos y los posibles nexos que existen entre estos.
Seguidamente, los equipos, parejas o estudiantes de forma individual, exponen su esquema al resto del grupo- clase y al consignarlo en pizarra lo explican, según pasos y aspectos en interconexión. En tal sentido, es indispensable lograr el debate o discusión en el grupo, con el propósito de precisar los errores cometidos en cada caso.
Una vez que los alumnos incorporen el procedimiento propuesto, se está en condiciones de sistematizar su puesta en práctica en el proceso de enseñanza- aprendizaje, planteándolo en los siguientes términos:
Como enlazador: Cuando el profesor dirige la atención del alumno hacia conceptos ya tratados y logra establecer la relación entre estos y a su vez con el nuevo contenido, cuyo estudio se introduce.Como consolidación de un tema: Cuando los alumnos seleccionan, entre los conceptos principales, secundarios, antecedentes, que guardan relación con el tema a consolidar, los que le son esenciales para realizar el esquema. En ocasiones, se requiere la ayuda del docente o de otro(a) compañero(a) aventajado(a), porque no siempre al concretar este paso se tiene facilidad.Para socializar lo aprendido: Cuando al tener en cuenta el resultado del trabajo realizado por los estudiantes, con respecto a la elaboración de esquemas sobre un contenido, se logra modelar uno en pizarra, a partir del análisis, la discusión y el diseño de diversidad de esquemas.Para enriquecer la concepción actual de la clase- encuentro y sus fases, en las condiciones de la Universalización de la Educación Superior Pedagógica en Cuba. 3. Fase de control y evaluación del aprendizaje Como procedimiento para controlar y evaluar el aprendizaje: Al establecer controles sistemáticos, se puede solicitar al alumno que demuestre, de forma gráfica, el conocimiento que posee sobre temas determinados. Pueden tomarse como criterios los siguientes: Entender por Insuficiente los esquemas lógicos de contenido que muestren imprecisiones, ya sea por la no inclusión de los conceptos esenciales en el rectángulo u otra figura que se seleccione, la inclusión de palabras de enlace dentro del rectángulo o fallas al establecer las posibles relaciones entre los conceptos empleados.
Entender por Bien aquellos esquemas lógicos de contenido que aún presentan algún error o selecciones insuficientes de conceptos.
La función de control debe estar enfocada a las fases de la clase- encuentro, con particular énfasis en la de control, también hacia los trabajos extraclases u otras formas orientadas por el docente, resultando esencial la labor del tutor en la microuniversidad, como prolongación del proceso de enseñanza- aprendizaje que transcurre en la SEDE PEDAGÓGICA MUNICIPAL.
El asumir este procedimiento exige que el docente sea flexible al hacer valoraciones sobre la forma en que el alumno presenta su esquema, debiendo respetar la individualidad y potenciar el tránsito del estudiante por los diferentes niveles de asimilación del contenido y de desempeño cognitivo.
APLICACIÓN DEL ALGORITMO PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS ESQUEMAS LÓGICOS DE CONTENIDO EN LA DISCIPLINA BIOLOGÍA DE PREUNIVERSITARIO Y SU METODOLOGÍA:

El contenido de agua en un organismo está relacionado con la edad:
En el embrión este es mayor, entre el 90 y el 95%.
En el recién nacido cerca del 75%.
En el adulto disminuye progresivamente (entre el 70 y el 80%).
Es suficiente un litro por cada 1000 calorías ingeridas.
Proteínas
Constituyen reservas energéticas y los materiales en que se edifica la célula.
Armazón molecular alrededor de la cual se organizan y distribuyen las grasas, los carbohidratos, sustancias inorgánicas y demás componentes celulares.
Estructurales: Elastina y conexina; Defensa: Trombina; Reguladoras: p53, MDM2.

Conclusiones El estudio teórico realizado y la implementación práctica del algoritmo propuesto han permitido:
Utilizar los esquemas lógicos de contenido como procedimiento, dado su carácter secuencial y gradual en la comprensión de diferentes textos.Comprender su empleo en el desarrollo de habilidades y hábitos de estudio.Aplicarlo como procedimiento para el docente y el alumno, en tanto se produce un proceso de análisis, discusión, reflexión y toma de decisiones ante determinadas situaciones de aprendizaje.La comprensión del paralelismo existente entre los niveles de desempeño profesional y los cognitivos. Bibliografía Arellano de Loginow, Norka. ¿Qué son los mapas conceptuales? .Arenas Vega, Cecilia/ García Zapico, Pilar. EL COGNITIVISMO Y EL CONSTRUCTIVISMO. http://www.monografías.com/TRABAJOS14/cognitivismo/cognitivismo.shtml.Biología 4: 10mo grado/Juan Rolando Portela Falgueras…/et.al./._ _La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 2002._ _ 113p.Biología 5: 12mo grado/José Zilberstein Toruncha…/et.al./._ _La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 2002._ _ 152p.Bravo Moreno, Silvia/ Vidal Castaño, Gonzalo. El Mapa Conceptual como estrategia de enseñanza y aprendizaje en la resolución de problemas. www.educar.org/artículos/usodemapas.asp-116k.Chávez Rodríguez, Justo A. Cómo enseñar a confeccionar esquemas lógicos./ Justo A.Chávez Rodríguez, Horacio Díaz Pendás. _ _ La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 1988._ _ 20 p.Díaz Pendás, Horacio. Esquemas lógicos como medios de enseñanza de la Historia. Educación La Habana, No. 87, enero- abril 1996, p.2-6.González Soca, Ana María. Nociones de sociología, psicología y pedagogía./ Ana María González Soca, Carmen Reinoso Cápiro._ _ La Habana: Editorial Pueblo yEducación, 2002._ _ 315p.El mapa de conceptos y los esquemas en el aula. www.indexnet.santillana.es/mapasConceptos.htm-19k.Mira y López, Emilio. Cómo estudiar y cómo aprender,/ Emilio Mira y López._ _ Buenos Aires: Editorial Kapelusz, 1958._ _ 104p.Novak, J.D. 1991. Ayudar a los alumnos a aprender cómo aprender. La opinión de un profesor- investigador. Investigación y experiencias didácticas (Barcelona) 9(3):215-228.Ontoria, A. 1993. Mapas conceptuales. Una técnica para aprender. Madrid: Narcea de ediciones._ _ 207 p.Plan de estudio. Carrera Licenciatura en Educación: Profesor de Ciencias Naturales para la Enseñanza Media Superior CRD._ _ /s.l./: MINED, 2003- 2004._ _ /s.p./.Programa de la asignatura Biología de Preuniversitario y su Metodología._ _ /s.l./: MINED, /s.a./._ _14p.Segovia Véliz, Luis. Estrategias para iniciar la elaboración de mapas conceptuales en el aula. http://www.geocities.com/Athens/Olympus/3232.Segura Suárez, María Elena. Teorías psicológicas y su influencia en la educación./María Segura Suárez, Diego González Serra, María Elena González González, María Isabel Álvarez Echeverría._ _ La Habana: Editorial Pueblo y Educación, 2005._ _ 212p.Tendencias Pedagógicas Contemporáneas CEPES. U.H._ _ Colombia: Fondo editorial corporación universitaria de Ibagué./s.a./._ _ 145p.Torroella González, Gustavo. Cómo estudiar con eficiencia./ Gustavo TorroellaGonzález._ _ La Habana: Editorial Ciencias Sociales, 1984._ _ 127p.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos59/esquemas-de-contenido/esquemas-de-contenido2.shtml#ixzz2GrZocA2K
 
DIFERENCIAS CONTEXTUALES Y TEXTUALES ENTRE EL LENGUAJE ORAL Y EL ESCRITO Lenguaje oral

• El receptor capta el mensaje a través del oído.
• Es espontáneo e irreversible.
• Es inmediato, ágil y rápido.
• Es efímero.
• Utiliza códigos no verbales.
• Existe una interacción entre emisor y receptor.
• Se apoya en el contexto extralingüístico.
• Uso de onomatopeyas, frases hechas y refranes.
• Uso de lenguajes para lingüísticos: cambios de ritmo, velocidad y tonos.
• Uso de muletillas.
• Utiliza pausas y entonaciones.
• Manejo de temas generales.
• Más redundante, acepta la repetición léxica.

Lenguaje escrito

• El receptor capta el mensaje a través de la vista.
• Se produce en forma razonada. Es posible rehacer el texto.
• Es diferido.
• Es duradero
• Utiliza poco los códigos no verbales.
• No hay retroalimentación por parte del receptor.
• El texto es independiente del contexto.
• Manejo de temas especiales, formales y objetivos.
• Selección precisa del emisor.
• Evita la repetición léxica mediante sinónimos.
• Estructura cerrada y estereotipada.
• Utiliza signos de puntuación, sinónimos, enlaces, sintaxis, entre otros recursos.
• Uso limitado de recursos paralingüísticos.
• Uso de estructuras sintácticas complejas.
• Elaboración precisa de estructuras.
• Prefiere léxico formal.
LA DIFERENCIACIÓN DE SENTIDOS EN LOS GRAFEMAS:
Un grafema es la mínima unidad distintiva de un sistema de escritura, o sea, el mínimo elemento por el que se pueden distinguir por escrito dos palabras en una lengua. Así, para inventariar los grafemas que intervienen en la escritura de una lengua, lo que tenemos que hacer es ir comparando palabras escritas para descubrir diferencias mínimas que van asociadas a un cambio de significado. Por ejemplo, capa se diferencia de caza, cava, casa, caca, cana, cara, cala, cada, etc., lo que nos indica que <p, z, v, s, c, n, r, l, d> son grafemas en la escritura del español.
La convención lingüística para indicar que nos estamos refiriendo a un grafema (y no, por ejemplo, a un fonema) consiste en escribir el signo en cuestión entre paréntesis angulares <>, por ejemplo, <a>. Esta convención la hemos utilizado ya en el párrafo anterior y seguiremos haciendo uso de ella durante el resto del artículo
Acabo de mencionar el concepto de fonema, y cualquiera que tenga unas mínimas nociones de lingüística ya se habrá percatado de que el procedimiento para reconocer los grafemas es paralelo al que se emplea para identificar los fonemas de una lengua. De hecho, la noción de grafema surge por analogía con la fonema. Y no acaba aquí el paralelismo. De la misma manera que los fonemas presentan alófonos, que son diferentes posibilidades de realización de un mismo fonema, los grafemas presentan alógrafos, que son variantes de un mismo grafema. Por ejemplo, son alógrafos del grafema <a> las variantes redonda (a), cursiva (a) y negrita (a) con que puede aparecer realizado en un escrito.
Para determinar exactamente el inventario de grafemas propio de la escritura del español hay que resolver varios problemas. El primero es si son grafemas secuencias como rr, qu y, muy especialmente, ch y ll. Para decidir si nos hallamos ante un grafema complejo o una sucesión de grafemas independientes, lo que tenemos que hacer es determinar si la función distintiva corresponde a los dos signos en bloque o a cada uno de ellos individualmente.
Empecemos por los que nunca se han considerado parte del alfabeto español. En el caso del dígrafo rr, una palabra como carro se opone en la lengua escrita a otras como cardo o cargo, por lo que, claramente, estamos ante una secuencia de dos grafemas idénticos. El caso de qu es un poco más complicado porque en nuestra escritura lo normal es que la cu aparezca seguida de la u. No obstante, sí que hay casos, aunque sean periféricos, en los que esta consonante puede resultar distintiva. Por ejemplo, Qatar se opone a catar, datar y matar; e Iraq se opone a Irán. Se me podrá objetar que la Ortografía de 2010 ha jubilado, precisamente, las grafías Qatar e Iraq; pero, aunque normativamente hayan perdido su vigencia, no necesariamente han desaparecido del uso. También podemos encontrar la cu con función distintiva en siglas. Por ejemplo, no es lo mismo el CNQ (Club Náutico de Quilmes) que el CNI (Centro Nacional de Inteligencia). O si nos vamos al terreno de los símbolos alfabetizables, se da una oposición entre q (quintal) y g (gramo). En definitiva, aunque sea de manera marginal o por los pelos, hay que reconocer el carácter digrafemático de la secuencia qu.
Especial atención merecen las secuencias que históricamente se consideraron parte del alfabeto, es decir, ch y ll. También estas se revelan como la simple agregación de dos grafemas: chavo se opone a clavo, y llave se opone a clave. Parece, por tanto, que fueron decisiones coherentes excluirlas del sistema de alfabetización de los diccionarios primero y del alfabeto después.
El siguiente problema que hay que resolver es el del estatus de las mayúsculas. ¿Tienen valor grafemático o son simples alógrafos? Atendiendo a la capacidad distintiva, es fácil constatar que, efectivamente, las mayúsculas pueden entrar en oposición significativa con las minúsculas correspondientes. No es lo mismo Marco (nombre propio de persona) que marco (‘cerco’). No obstante, este valor distintivo está fuertemente restringido porque solo se da en posición inicial de palabra. Habría que admitir, por tanto, que hay oposición entre <a> y <A>, <b> y <B>, etc., pero para añadir a continuación que esta oposición se encuentra por lo general neutralizada y solo se manifiesta bajo circunstancias muy específicas. Esto nos complica la descripción del sistema grafemático porque nos obliga a postular la existencia de archigrafemas que engloban pares de grafemas correspondientes a la mayúscula y la minúscula.
Otro escollo tiene que ver con el papel de los signos diacríticos, es decir, los añadidos que modifican a una letra, como los acentos (á, è, ô), la diéresis (ü), la virgulilla de la eñe (ñ), el háček o gancho (č, ě), etc. Está claro que estos signos tienen valor distintivo. Se crean precisamente con esa intención. En español no es lo mismo termino que terminó, ni cana que caña. ¿Debemos considerar entonces que á, é, í, ó, ú, ü, ñ son grafemas? ¿O son, más bien, grafemas los signos ´ y ~? Independientemente de las bondades y maldades que pueda tener cada solución, hay que indicar que las Academias, en la Ortografía de 2010 no se han inclinado ni por la una ni por la otra. Es más, ni siquiera le han dado un tratamiento unitario a este problema. La solución normativa (que no necesariamente científica) es la siguiente. El acento no se considera grafema. Se introduce para ello una condición adicional: para que un signo sea considerado grafema, este ha de tener carácter secuencial, es decir, aparecer ocupando su propia posición en la cadena de la escritura y no superpuesto a otro para modificarlo. En el caso de la eñe, en cambio, sí que se opta por incorporarla con todas las de la ley al inventario de grafemas y al abecedario sin que se sienta la necesidad de justificar esta decisión.
Los elementos centrales del conjunto de grafemas que utilizamos en nuestra escritura son, sin duda, las letras del alfabeto; pero el juego de grafemas no se agota ni mucho menos con estas. Hay que añadir otros signos de suma importancia, como son los números arábigos (<1, 2, 3, 4>, etc.), así como una serie de signos que encuentran su uso en la notación matemática, lógica, científica, económica, etc., como +, *, >, @, $, &, etc.
El ideal de una escritura alfabética es que se dé una correspondencia biunívoca entre los fonemas de una lengua y los grafemas de su alfabeto, es decir, que a cada fonema le corresponda un grafema y solo uno y que a cada grafema le corresponda un fonema y solo uno. En la práctica se suelen dar desajustes entre fonología y escritura que nos alejan de ese ideal. Por ello, debemos evitar la simplificación de pensar que la escritura es un mero reflejo de la pronunciación o, al revés, que la pronunciación debe amoldarse a lo que marca la escritura
 
  L  a  G r a n  E n c i c l o p e d i a   I l u s t r a d a  d e l   P r o y e c t o  S a l ó n  H o g a r

Ortografía
Uso de mayúsculas y minúsculas

Se usa mayúscula al principio de un escrito.
Después de punto y seguido, punto y aparte.
Cuando escribimos nombres propios y los nombres dados a animales.
Los nombres geográficos.
Los atributos Divinos (Santo, Redentor, Monseñor, Pastor, etc.)
Los sobrenombres.
Los títulos de obras: "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha."
Los títulos de dignidades y autoridades (Secretaria, Gerente de Ventas, etc.)
Los números romanos.
Los nombres de Instituciones.
Los nombres de las ciencias: Biología, Psicología, etc.
Generalmente, después de dos puntos.
 
SE ESCRIBEN CON minúscula, a no ser que inicien escrito, etc.
(considerando lo mencionado arriba):
 
Los días de la semana
Los meses del año (en fechas pueden ir con mayúscula)
Las estaciones del año
Los puntos cardinales (a menos que éstos se abrevien)
 
Se usan las mayusculas en los:
NOMBRES
PROPIOS

Héctor
Armando
García
Río Piedras
Lucía
Puerto Rico
Jorge
Emilio
 

Y las minusculas en los:
NOMBRES
COMUNES

casa
cuaderno
computadora
mamá
disco
país
caja
escuela
 
Las oraciones comienzan con mayúscula y terminan con punto.
 
Ejemplo: Los niños juegan en el patio.
 
La mayoría de las veces usamos la letra mayúscula sólo al inicio de la palabra. Esto debe hacerse en los siguientes casos:
 
1.- Respetando los signos de puntuación
a)
Siempre debe escribirse con letra mayúscula la primera palabra de un escrito y la que vaya después de un punto.
 
Ejemplo:
- Hoy no iré a la escuela. Mañana sí.

b) La palabra que sigue a un signo de interrogación (¿) o de exclamación (¡), si no se interpone coma (,), punto y coma (;) o dos puntos (:)

Ejemplo:

- ¿dónde jugarás? En la casa.

c) En la escritura de cartas, se escribe con mayúscula, después de los dos puntos del encabezamiento de la misma.
 
Ejemplo:

- Muy señor mío: Le agradeceré

d) Después de los dos puntos, siempre que se reproduzcan palabras textuales.
 
Ejemplo:

- Mi mamá me dice siempre: "Debes estudiar todos los días a la misma hora"
 
2.- Al inicio de algunas palabras dependiendo de su función o categoría.

a)
Nombres de persona o animal

Ejemplos:

- María, José, Francisco, y Marcela son amigos.
"En la época de nuestros abuelos, Platero era muy famoso. Ahora los niños conocen más a Tulio Triviño, a Clarita, a Donald, a Winnie, a Simba o a Chita. Sin embargo, Rocinante es casi un desconocido. ¿Cuántos conocen el nombre de algunos de los caballos de El Libertador?"

b) Nombres geográficos. Se refiere a nombres de continentes, países, ciudades, montes, ríos, lagos, mares, océanos.
Ejemplos:

- América
- Europa
- San Juan
- Mayaguez

Nota: Cuando un artículo forme parte oficialmente del nombre propio, ambas palabras comenzarán con mayúscula.
Ejemplos:

- El Salvador
- La Habana
- Los Ángeles

c) Apellidos

Ejemplos:

- García
- Álvarez
- Contreras

d) Nombres de constelaciones, estrellas, planetas o astros, estrictamente considerados como tales.
 
Ejemplo:

"La Osa Mayor está conformada por siete estrellas: El Sol es el astro central de nuestro sistema, La Luna es la vecina más próxima a la Tierra".

Excepción: En el caso de la Luna y del Sol, por el contrario, si el nombre se refiere a los fenómenos sensibles de ellos derivados, se escribirá con minúscula:

Ejemplos:

- "Tomar el sol" "Noches de luna llena"

En el caso de la Tierra, todos los usos referidos a ella en cuanto planeta aludido en su totalidad se escribirán también con minúscula.

Ejemplos:

- "El avión tocó tierra con dificultad"
- "La tierra de la zona andina es muy fértil"
 
e) También se escriben con mayúsculas los signos del Zodíaco.
 
Ejemplos:

- Aries
- Libra
- Acuario

f) Se escriben con mayúsculas los nombres de los puntos cardinales, cuando nos referimos a ellos explícitamente.
 
Ejemplo:

- "La brújula señala el Norte"
Pero se escribirá con minúscula cuando el nombre se refiere a la orientación o dirección correspondiente a los puntos cardinales:

- "Voy por la vida sin un norte claro. "Mi madre vive al sur de la ciudad"
 
g) Nombre de festividades religiosas o civiles.
 
Ejemplos:
 
- Pentecostés
- Epifanía
- Navidad
-Año Nuevo
 
h) Nombres de divinidades.
 
Ejemplos:
 
- Dios
- A
- Apolo
- Zeus
 
i) Libros sagrados
Ejemplos:
- Biblia
- Corán
- Talmud

j) Atributos divinos o apelativos referidos a Dios, Jesucristo o la Virgen María.
 
Ejemplos:
 
- Todopoderoso
- Cristo
- Mesías
  En función de las circunstancias, se escribirá con mayúscula:  
a) Los sobrenombres o apodos con los que se designa a determinadas personas.
 
Ejemplos:
 
- el Libertador
- el Sabio
- el Inca Garcilazo
 
b) Los sustantivos y adjetivos que componen el nombre de instituciones, entidades, organismos, partidos políticos, etc.
 
Ejemplos:
 
- la Biblioteca Nacional el Congreso Nacional
- el Tribunal Supremo 
 
c) Los nombres de las disciplinas educativas.
 
Ejemplos:

- Soy maestro de Historia. Hemos estudiado Geografía
 
Los días de la semana La Real Academia Española señala que cuando no encabecen párrafo o escrito, o no formen parte de un título, se recomienda escribir con minúscula inicial los nombres de los dias de la semana, de los meses, de las estaciones del año y de las notas musicales.
 
El tilde en las mayúsculas La Real Academia Española recomienda que cuando se utilicen mayúsculas, se mantenga la tilde si la acentuación ortográfica lo exige, a fin de evitar errores de pronunciación o confusiones en la interpretación de vocablos. Este mantenimiento es especialmente necesario en las portadas de libros, nombres geográficos, listas de nombres propios, etc.
 
Números romanos La numeración romana se escribe hoy con letras mayúsculas, y se emplea para significar el número, con que se distinguen personas del mismo nombre, como Pío V, Fernando III, el número de cada siglo, como el actual, el XX de la era cristiana; también es frecuente para indicar el número de un tomo, libro, parte, canto, capítulo, título, ley, clase y otras divisiones, y el de las páginas en los prólogos y principios de un volumen. 
 
 
CUANDO USARLO
EJEMPLO
Mayúsculas todas
En las portadas de los libros impresos.   LA BIBLIA
En los títulos de sus divisiones.  SALMOS, GENESIS, EXODO, LEVITICO, APOCALIPSIS�
En las inscripciones monumentales.  ...AQUÌ YACE
Inicial 
mayúscula
La primera letra de la palabra de un escrito  Había una vez
 
La primera letra de la palabra que vaya después de un punto  donde se encontraba. Después cayó
Todo nombre propio  Dios; Jehová; Jesús; Sócrates; Platón; Pedro; María
Los atributos divinos de una institución, de un cuerpo o establecimiento  Creador y Redentor
Los títulos y nombres de dignidad  Sumo Pontífice 
Duque de Osuna 
Marqués de Villena.
Los nombres y apodos con que se designa a determinadas personas  El Gran Capitán 
Alfonso el Sabio 
Rivera el Trémulo.
Los tratamientos, y especialmente si están en abreviatura; pero si estos tratamientos se escriben con todas sus letras es decir sin abreviaturas no se colocan con letra mayúscula al comienzo.  Sr. (señor) 
D. (don) 
 
Ciertos nombres colectivos.  El Reino representó a S.M. contra tales desórdenes; el Clero lo había hecho antes.
Los sustantivos y adjetivos que compongan el nombre de una institución   Supremo Tribunal de Justicia 
El Museo de las Bellas Artes 
La Real Academia de la Historia.
Los nombres y adjetivos que entran en el título de cualquier obra, excepto cuando el título es muy largo  Tratado de Esgrima. 
Ortografía Castellana. 
Historia de los Vándalos.
En las leyes, decretos y documentos oficiales suelen escribirse con mayúsculas todas las palabras que expresan poder público, dignidad o cargo importante   Rey, Príncipe, República, Regente, Trono, Corona, Monarquía, Estado, Gobierno, Ministro, Senador, Diputado, Autoridad, Justicia, Magistrado, Juez, General, Jefe, Gobernador, Alcalde, Director, Consiliario, Secretario
 
Los nombre de los días de la semana, meses, estaciones del año y notas musicales siempre y cuando estos encabecen párrafos o escritos.   Çaguas, Puerto Rico 24 de Mayo de 2010 
 
 
  L  a  G r a n  E n c i c l o p e d i a   I l u s t r a d a  d e l   P r o y e c t o  S a l ó n  H o g a r

Ortografía  

Uso de las minúsculas La Ortografía de la Academia dedica el capítulo III a este asunto, con dos secciones para las mayúsculas, con algunas excepciones, y una parala minúscula. En este último apartado apenas se limita a recomendarla minúscula inicial en los días de la semana, los meses y lasestaciones. La Ortografía no dice absolutamente nada sobre si aplicarmayúscula o minúscula en las categorías de palabras que no sec onsideran. El reciente Diccionario panhispánico de dudas, obra muy superior, da más pistas, pero tampoco muchas.
El objeto de esta página es paliar esa deficiencia con la ayuda deotros tratados que sí han considerado de forma explícita los casos en los que la minúscula es preceptiva, en particular los de José Martínez de Sousa y, sobre todo, el de José Fernández Castillo (Normas para correctores y compositores tipógrafos ,Madrid, Espasa-Calpe, 1959). Siguiendo esa línea, añado otros casos frecuentes en los que he podido observar que se usa la mayúscula deforma inapropiada.
Se escriben con minúscula inicial las palabras en las que la mayúscula inicial no es apropiada y siempre que no le corresponda por posición (como tras punto) y que no formen parte de un nombre propio, como por ejemplo una organización, o especifiquen otro nombre. En ciertos casos en que el nombre se puede dividir en un genérico y un específico se deja en minúscula el genérico y sólo se pasa a mayúscula el específico. Así, el nombre común lince puede ir con mayúscula en Asociación para la Defensa del Lince o en calle del Lince. Deforma parecida, de san Antonio tenemos calle de San Antonio (calle es el genérico y San Antonio el específico propio), pero rana de san Antonio no es un nombre propio y el específico se trata normalmente.
Sigue un adelanto de la lista de las palabras que se escriben con minúscula. Con el tiempo irá creciendo con nuevos casos y ejemplos.
General
• Los nombres comunes aunque se usen para formar una sigla o un símbolo:
el producto interior bruto (PIB)
el sistema de gestión de bases de datos (SGBD)
la denominación de origen (DO)
el centro de masas (CM)
el máximo común divisor (mcd)
el personal no docente (PND)
la televisión digital terrestre (TDT)
el hidrógeno (H), el cloro (Cl)
• Las artes, ciencias y oficios:
la tipografía, la artesanía, la cerámica, la arquitectura
la música, el contrapunto, la dirección de orquesta
la física cuántica, la psicología conductista
el derecho canónico, la historia, la geografía humana
la topología algebraica, el análisis, la mecánica analítica
la economía de empresas, la química orgánica
la filatelia, la fontanería, la enfermería, la paleografía
las artes gráficas, las artes decorativas, las bellas artes
la urología, la ortodoncia, la traumatología
la floricultura, la ganadería, la agricultura
Pero los nombres de cursos y asignaturas se tratan como propios:
el curso de Ciencias Sociales incluye historia y geografía
en Conocimiento del Medio se estudian ciencias naturales
• Los adjetivos y sustantivos que derivan de los propios, comolas escuelas y sus seguidores o los gentilicios:
el epicureísmo, el darwinismo, el marxismo, los marxistas
la hamiltoniana, el fermión
saussuriano, hermítico, grouchesco, cervantino
los franceses, los tailandeses, los sudamericanos
los madrileños, los hawaianos, los indios
• Los títulos nobiliarios y las expresiones relativas a la realeza:
el duque de Osuna, la infanta Cristina
la familia real, la boda real, el heredero
Pero Casa del Rey es el nombre de una institución española.
• Los nombres de personas, marcas, etc., que se ha lexicalizado, esdecir, que ya no se refieren directamente a las personas u objetos quelos llevan sino que tiene un nuevo sentido:
un delco (distribuidor, no necesariamente de Delco)
unos quevedos (tipo de gafas, aunque no sean de Quevedo)
un hércules (forzudo, aunque no se llame Hércules)
un jeep (vehículo todoterreno, aunque no sea de Jeep)
• Los productos farmacológicos genéricos (los nombres comerciales van con mayúscula):
el Gelocatil contiene paracetamol
enjuagues de hexetidina (Oraldine)
Pero aspirina, cuando se usa como sinónimo del compuesto ácido acetilsalicílico, y Aspirina, cuando se refiere a la marca (propiedad de Bayer) de un específico basado en la aspirina.
• Las monedas:
el euro, la peseta, el dólar
la libra esterlina, el napoleón, el colón
• Los gentilicios que acompañan a las instituciones del Estado:
el Senado estadounidense, el Gobierno argentino
el Bundestag alemán, el Ministerio de Hacienda francés
• Las lenguas, los pueblos y las etnias:
el checo, el suajili, el hmong, el nahuatl, el xhosa
los mayas, los tutsis, los uigures, los vándalos, los zhuang
• Las notas musicales:
sol, mi, do sostenido, si bemol
el concierto en fa mayor, en concierto en fa M
• Los géneros y estilos musicales, literarios...
el jazz, el blues, la sonata, las variaciones
la poesía lírica, la novela histórica
el flamenco, el zapateado, la gavota, el pas de deux
el teatro del absurdo, el vodevil
• Los meses del año en cualquier calendario:
septiembre, siván, safar, asvina, xiao xue, brumario
• Los signos de los horóscopos (como el occidental o el chino):
un aries, un leo, un mono, un dragón
• Los aposiciones descriptivas de lugares o personas:
Lope de Vega, el fénix de los ingenios
don Quijote, el caballero de la triste figura
Presley, el rey del rock and roll
África, el continente negro
Japón, el país del sol naciente
Aunque no siempre está claro si es un nombre antonosmático que hade escribirse con mayúscula.
• Los ideales y conceptos «elevados»:
la democracia, la igualdad, la libertad, la justicia
la felicidad, la esperanza, la cultura, la familia
la civilización, la sociedad civil, la patria
la humanidad, la naturaleza, la belleza, la paz
Documentos, obras y escritos
• Los tipos de documentos, incluso dentro de los propios documentos:
la presente memoria, el informe sobre la situación, esta revista
el libro blanco, este tratado, el presente manual
los datos de este formulario, las respuestas de este cuestionario
• Los títulos de libros y sus secciones, salvo la primera palabra:
El lenguaje de programación C, Manual de edición y autoedición
Memorias de África, La expedición del Pacífico
«Adición de vectores libres», «La escritura egipcia»
• Los nombres de las partes y divisiones de una obra u otro escrito:
el capítulo 7, la figura 9.5, el apéndice B, la bibliografía
el libro I, el artículo 45, la sección 12.1, el índice
• Los códigos actuales son subtítulos de leyes y se tratan como tales.Antes era costumbre dejar en minúscula el orden o la jurisdicción:
la Ley orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
la ley del Código Penal, el Código Penal
el Código civil, el Código de justicia militar
pero el Código de la Circulación, el Código de Comercio
Se usa la minúscula cuando se habla de ellos de forma genérica:
los códigos civiles europeos
Ciencias naturales y tecnología
• Los nombre comunes de animales y plantas (pero se mantienen las mayúsculas de los nombres propios que forman parte de ellos):
el lince ibérico, el conejillo de Indias, el rinoceronte africano
la salamandra común, la rana de san Antonio
el carbonero garrapinos, la alondra de Dupont
el diente de león, el narciso de los poetas
el pino rojo, el cedro de Virginia, el codeso de los Alpes
• Las razas de animales y las variedades de plantas puedenescribirse completamente con minúsculas, aunque no es raro que losnombres propios conserven la mayúscula:
el gato persa, el setter irlandés
el cerdo yorkshire, la vaca frisona
la manzana golden, la mandarina washington
• Las regiones zoológicas y los ecosistemas:
las regiones neártica, neotropical, paleártica y oriental
la selva ecuatorial africana, las praderas de Norteamérica
• Minerales, aleaciones, compuestos, materiales:
la casiterita, la wolframita, la pirita
el bronce, el permalloy, el oro blanco
el dióxido de carbono, el ácido clorhídrico
el benceno, los triglicéridos, los hidratos de carbono
el rubí, el diamante, el zafiro
la lana, el lino, el algodón, el ante
 
• Las teorías, teoremas, constantes y leyes científicas, así como losdispositivos experimentales:
la ley de Dalton, la teoría de la relatividad, la deriva continental
el quinto postulado de Euclides, el axioma de completitud
el teorema de Pitágoras, la ley de acción de masas
la teoría de la evolución, las leyes de Mendel
la constante de Planck, los hemisferios de Magdeburgo
el cubo de Neck, la ley de gravitación universal
el modelo estándar, el ciclo de Otto
la tabla periódica de los elementos
Tampoco los conceptos llevan mayúscula:
el espacio de Hilbert, la ecuación diferencial parcial, el álgebra deLie
la onda electromagnética transversal, la transformada de Fourier
el grupo de Galois, la cinta de Moebius, los cuadrados mágicos
la corriente alterna trifásica
• Las «capas» de la Tierra o de otro planeta:
la atmósfera, la exosfera, la hidrosfera, la ionosfera
el núcleo, el manto
• Los vientos (y fenómenos similares), sus velocidades y el estado dela mar:
el mistral, los alisios, el siroco
el monzón, el chinook, la galerna
calma, ventolina, bonacible, temporal
marejada, mar gruesa, mar arbolada
• Los veranillos
el veranillo de san Miguel, el veranillo de los arcángeles
• Lo fenómenos de la atmósfera exterior:
la lluvia de estrellas de las leónidas, la aurora boreal
• Las eras y periodos geológicos cuando son adjetivos (por ejemplo, trasel genérico). Cuando son sustantivos, el uso varía, aunque espreferible la minúscula:
el periodo pérmico, el pérmico, el Pérmico
el periodo cretácico, el cretácico, el Cretácico
la era mesozoica, el mesozoico, el Mesozoico
• Las fuentes de energía:
las energías solar y eólica, las energías renovables
la biomasa, la fisión nuclear, el petróleo
Geografía
• Los genéricos de los accidentes geográficos (de la Tierra oextraterrestres), salvo si van precedidos de un adjetivo (como gran)como parte del nombre:
el río Tajo, el mar Muerto, el océano Pacífico, la bahía de Cádiz
el cabo de Gata, el delta del Nilo, el estrecho de Gibraltar
el canal de la Mancha, el golfo de Vizcaya, la costa del Sol
la isla de Mauricio, la península de Indochina
el valle de la Fuenfría, el mazico de Sierra Nevada
los montes de Toledo, la cordillera de los Pirineos
el desierto del Gobi, la llanura de Maratón, el glaciar de Géant
el cráter de Copénico, la constelación de Aries
pero el Gran Cañón (del Colorado), la Gran Mancha Roja
Varios países tienen Islas en su nombre, que debe ir con mayúsculacuando se hable de ellos como entidades políticas, no físicas:
Islas Marshall, Islas Pitcairn, Islas Salomón
• Las líneas imaginarias celestes, terrestres y de otros cuerpos astronómicos:
el meridiano cero, el meridiano de París
el ecuador, la eclíptica
el círculo polar ártico, el círculo polar antártico
los dos polos, los dos trópicos
En los dos últimos casos, el determinante se escribe con mayúscula pero elnombre genérico sigue siendo en minúscula:
el polo Norte, el polo Sur
el trópico de Cáncer, el trópico de Capricornio
• Los puntos cardinales cuando no forman parte de un topónimoo tienen sentido socioeconómico o cultural:
rumbo al noroeste, hacia el oeste, el sur de Colombia
pero Corea del Norte, el polo Norte
el Este (países del antiguo bloque comunista)
el Norte (países ricos), el Sur (países pobres)
Idéntico criterio se aplica a oriente y occidente:
rumbo al oriente, el occidente de Europa, el Pirineo oriental
pero Timor Oriental, las Indias Occidentales
el Occidente (países con cultura de origen europeo)
el Oriente (países con cultura de origen asiático)
• Los hemisferios:
el hemisferio norte, el hemisferio occidental, el hemisferio boreal
• Las expresiones descriptivas de parte de una zona geográfica con ungenérico que no coicide con el específico.
las llanuras manchegas (La Mancha no es una llanura)
las estepas siberianas (Siberia no es una estepa)
las islas griegas (las islas Jónicas y las islasCicládicas no tienen un nombre común)
el archipiélago balear (el conjunto de islas son las Baleares)
las islas británicas de las Malvinas (que noson las islas Británicas)
la costa atlántica (la mediterranea, la cantábrica)
los países nórdicos (los escandinavos, los árabes, los mediterráneos)
Si el genérico sí indica la naturaleza del específico, se tratacomo propio:
la península Ibérica, la península Itálica, la cordillera Cantábrica
las islas Británicas, el golfo Pérsico, el océano Índico
• Las palabras sol, tierra y luna en sentido figurado, con elsentido de estrella, planeta de tipo terrestre y satélite ocuando se refieren a los efectos que observamos (incluidas las fasesde la luna). También tierra cuando significa mundo, ysistema solar cuando no es el nuestro:
es el tío más tonto de la tierra
luna nueva, luna llena, hoy no hay luna, cuarto creciente
el sol no calienta, tomar el sol, el sol se pone pronto
estar en la luna, una persona que es un sol
las lunas de Júpiter
no hay ninguna tierra en el sistema solar descubierto
pero la Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar
• Los nombres genéricos de divisiones políticas, administrativas,eclesiásticas, judiciales... de un país (también los extranjeros,aunque los alemanes se dejan con mayúscula):
la provincia, la comunidad autónoma, la región
el estado, el municipio, el departamento, el distrito
la diócesis, la parroquia, el partido judicial
el oblast, los Länder
 
Algunos nombres contienen el genérico como parte del propio; en talcaso y por coherencia, es preferible la minúscula, salvo en textoslegales:
la comunidad autónoma de Madrid, la Comunidad Autónoma de Madrid
 
Ciencias sociales e historia
• Las leyes tradicionales y con nombres populares:
la ley sálica, la ley del talión, la ley seca
la ley mosaica, la ley del más fuerte, la ley antitabaco
• Los nombres que se usan para caracterizar una cierta situacióneconómica, social, tecnológica, cultural...
la guerra fría, la era atómica, la gran depresión
la nueva economía, el estado del bienestar
el estado absolutista, el antiguo régimen
la tecnocracia, la sociedad de consumo
el mercado libre, la revolución industrial
la economía planificada, el monetarismo
el siglo de oro, la era del swing
• Los sectores, las zonas y las clases socieconómicas:
el sector primario, el sector industrial, la industria
el comercio, los transportes, el sector público, la banca
el tercer mundo
el proletariado, la burgesía, la nobleza, la aristocracia
• En las guerras, campañas, batallas, conquistas, etc., los adjetivosque aluden a los países, pueblos o personas implicados, así como el ordinal, si lo hay:
las guerras púnicas, las guerras médicas
la guerra franco-prusiana, las guerras napoleónicas
la primera guerra civil carlista, la segunda guerra mundial
la campaña de las Galias, la conquista del Perú
pero la primera guerra del Golfo, la guerra de Secesión, la guerrade la Independencia
• Las leyes, teorías y conceptos económicos:
la curva de Lorentz, la ley de Gresham, los ciclos de Kondratiev
los medios de producción, el capital, los recursos humanos
la oferta y la demanda, la plusvalía, el mercado, el beneficiomarginal
la bolsa, los valores, los dividendos
el impuesto sobre el valor añadido, el impuesto sobre bienes inmuebles
el producto interior bruto
La palabra bolsa puede ser parte del nombre de unorganismo (la Bolsa de Madrid).
• Las corrientes artísticas y las épocas históricas que son de origenextranjero (aunque en las alemanas se respetan las mayúsculas), quefuncionan sólo como adjetivo, que se basan en el nombre de un artistao que terminan en -ismo:
el ars nova, el estilo sentimental, el estilo galante
el románico, el gótico, el barroco, el neoclasicismo, el romanticismo
el art nouveau, el art decó, el cubismo, el futurismo
el Sturm und Drang
Cuando se toma un nombre común para designar la época, sesuele preferir la mayúscula:
el Renacimiento, la Alta Edad Media, la Reforma, la Edad del Bronce
Religión
• Las confesiones religiosas y los apelativos de sus seguidores:
el budismo, los budistas
el catolicismo, los católicos
el sintoísmo, el islamismo
los testigos de Jehová, los adventistas del séptimo día
• Los lugares del cristianismo:
el cielo, el infierno, el limbo, el paraíso, el purgatorio
• Las horas canónicas del cristianismo:
maitines, vísperas
• Los hechos bíblicos y las parábolas y las obras de Cristo:
la parábola del hijo pródigo, la resurrección de Lázaro
el sermón de la montaña, el paso del mar Rojo
la creación, el diluvio, el maná del desierto
• Ritos, liturgia, conceptos doctrinales y objetos de culto no únicos:
el bautismo, el avemaría, el agua bendita, el cáliz
el rosario, la confesión, la gracia, el pecado original
la redención, el juicio final, la salvación
la gula, la envidia, la lujuria
Miscelánea
• Las piezas de mecanismos, las dependencias de un edificio, las partes de la oración, los instrumentos musicales:
el cigüeñal del motor, la caldera de la calefacción
el objetivo de la cámara, la memoria secundaria de la computadora
el claustro del monasterio, la cocina del hotel, el altar de lacatedral
el verbo, el adjetivo, el complemento circunstancial de modo
el violín, el corno di bassetto, los timbales
• Los ingredientes y los nombres de platos:
un vaso de agua, tres puñados de arroz
1 kg de solomillo de cerdo, 2 pimientos rojos
agua, harina, huevos, azúcar, conservantes
salsa boloñesa, mejillones a la marinera
• Los deportes, las artes marciales y los nombres genéricosde juegos:
el esquí alpino, el fútbol, el golf, el decatlón
las tres en raya, el ajedrez, las damas, el bingo
el kung fu, el tai chi
• Los tipos de productos comerciales, aunque vayan acompañados de lamarca (en los ejemplos se omiten las marcas):
el yogur D..., el aire acondicionado P...
el pan integral S..., los cajeros automáticos S...
 
Mayúsculas diacríticas
De acuerdo a Antonio Miguel Saad: “Se llama diacrítica a la letra mayúscula que sirve para distinguir un nombre propio de un nombre común.
Ejemplos:
 Academia. Se escribe con mayúscula cuando se refiere a una institución o corporación: Real
Academia 
Española,
Academia 
Acta. Cuando designa un documento o título de un libro se escribe con mayúscula:
Acta de la Asamblea Constituyente, Acta de los apóstoles. Acuerdo. Se escribe con mayúscula cuando denomina un documento o tratado: el Acuerdo de París, los
Acuerdos de Yalta, etc.; en cambio, el acuerdo 
de hoy no tuvo consecuencias. Administración. Se escribe con mayúscula cuando equivale a Gobierno: la Administración 
Mexicana, la Administración socialista. Ballet. Cuando forma parte del nombre de una compañía: el Ballet  Moiseiev: el Ballet Folclórico de Amalia Hernández. En otros casos seescribe con minúscula: me encanta el ballet ; anoche fui alballet 
.Banco. Solo se escribe con mayúscula cuando forma parte de la denominación de una entidad: Banco de México, Banco Central, Banco de Londres y México. Basílica. Siempre de escribirá con minúscula: la basílica de Guadalupe, la basílica de San Pedro. Batallón. Cuando se refiere a una corporación se escribe con mayúscula: el50Batallón de infantería; en cambio, seis batallones de infantería, un batallón de esquiadores. Cámara. Con mayúscula cuando forma parte de la denominación de organismo: la Cámara Alta, la Cámara de Diputados, la Cámara de los Comunes, etc.; con minúscula: la cámara mortuoria, una cámara  fotográfica. Capilla. Se escribe con mayúsculas en los siguientes casos: la Capilla Sixtina, la Capilla Real, la Capilla Paulina; pero con minúscula: la capilla  menor, la capilla de María, la capilla de los Apóstoles. Carretera. Sólo de escribe con mayúscula cuando de usa como nombre propio: la Carretera Nacional, la Carretera del Sol. Carta. Como denominación de un documento se escribe con mayúscula: la Carta de los Derechos Humanos, la Carta Magna, la Carta de las Naciones Unidas. Colegio. En cuanto al nombre de una entidad o corporación se escriben con mayúscula: El Colegio de Ingenieros, el Colegio de Arquitectos; pero con minúsculas: colegio mayor, un colegio, mi hijo va al colegio 
.
Ejército. En sentido genérico se escribe con minúscula: el ejército, el ejército mexicano, un ejército, el ejército japonés atacó Pearl Harbor; pero cuando se usa la palabra como unidad dentro del ejército, y tratándose de uno concreto, se escribe con mayúscula: el 2ºEjército de Artillería; además, en los casos siguientes: el Ejército de Tierra, Mar y Aire, el Ejército del Norte, etc.; también cuando nos referimos a él como institución: una representación de nuestro Ejército visitará Francia. Estado. Cuando se refiere a la nación, se escribe con mayúscula, ya sean singular o plural: el Estado español, los Estados totalitarios; pero cuando se trata de una división administrativa en una confederación o federación, se escribe con minúsculas: estado de Sonora, estado de México, estados mexicanos. Facultad. Se escribe con mayúscula en casos como la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Derecho; pero con minúscula una facultad  universitaria, elegir una facultad, tiene facultad para discernir fácilmente. Fundación. Se escribe con mayúscula cuando forma parte del título de una entidad o institución: la Fundación Donde, la Fundación Ford. Juegos. Se escribe con mayúscula cuando forma parte de denominaciones de competiciones mundiales o regionales: los Juegos Olímpicos, los Juegos Panamericanos, los Juegos Centroamericanos. Junta. Se escribe con mayúscula cuando forma parte de la denominación de una institución, organismo, etc.; las Juntas Federales de Obras Materiales, la Junta Central, la Junta 
de Defensa Nacional, la Junta de Energía Nuclear, etc.; pero con minúscula en los demás casos: celebrar juntas ,junta general ordinario, junta de gobierno de la Universidad X. Ley. Se escribe con minúscula: la ley Electoral, la ley de Autores, la ley de Newton, la ley 
del talión; pero con mayúsculas en los siguientes casos: la Ley y los profetas, los libros de la Ley , las tablas de la Ley .Luna. Se escribe con mayúscula cuando claramente se refiere al astro como tal: la Luna gira en torno a la Tierra, la Luna es satélite de la Tierra, la Luna recibe la luz del Sol, llegar a la Luna; pero en los demás casos es en minúscula: a la luz de la luna  mira a la luna, luna nueva, etcétera. Madre. Aplicado a las religiosas se escribe con minúscula: la madre  superiora, la madre Mercedes; sólo se escribe con mayúscula cuando se refiere a la Virgen: la Madre de Dios. Mayor. En el sentido de jefe de comunidad o cuerpo se escribe con minúscula: el mayor Pérez, el sargento mayor, un
Mayor  del ejército, el17mayor, etc.; pero se escribe con mayúscula en casos como: Osa
Mayor, Santiago el Mayor, Estado Mayor .Parque. Se escribe con mayúscula cuando designa uno concreto: el Parque España, el Parque de María Luisa (en Sevilla), el
Parque del Retiro (en Madrid).Plan. Se escribe con mayúscula cuando se refiere a uno determinado: el Plan Marshall, el III Plan de Desarrollo, etc.; pero con minúscula: el plan de Marshall, un plan de desarrollo. Programa.  Se escribe con mayúscula cuando se refiere a uno concreto: el Programa Apolo; pero con minúscula: el programa, un programa .Puerta. Se escribe en mayúscula cuando se refiere a un monumento o al nombre de un lugar: la Puerta del Sol, la Puerta de Alcalá, la Puerta de Carmona, pero en los demás casos se escribe con minúscula: la puerta  mayor de la catedral de Santa Cecilia; una puerta .Puntos Cardinales. Los nombres de los puntos cardinales se escriben, en general, con minúscula, pues se trata de nombres genéricos: dirección norte, ir hacia el norte , el sol se oculta por el poniente ; sin embargo, cuando se aplican como denominación de algo, se convierten en nombres propios y, por consiguiente, hay que escribirlos con mayúscula: El Ejército del Norte , Flota del Norte , América del Norte 
, América del Sur, el Este o el Oeste (como porciones del mundo, equivalentes a Oriente y Occidente).Reforma. Se escribe con mayúscula cuando se refiere al movimiento religioso llevado a cabo por Lutero, Calvino y otros: las Leyes de Reforma, la Reforma, la guerra de Reforma .Revolución. Se escribe con mayúsculas: la Revolución francesa, la Revolución rusa, la Revolución mexicana, la Revolución de octubre; pero seescribe con minúscula en los casos como éstos: la revolución proletaria, la revolución inglesa de 1642, la revolución rusa de 1917.Rey. Se escribe con minúscula: el rey de Bélgica, el rey Balduino; pero con mayúscula cuando se usa como sobrenombre de un rey: el Rey Sol, el Rey  Sabio, el Rey Prudente, los Reyes Católicos, la Reina Gobernadora. Salón. Se escribe con mayúscula cuando forma parte del título de una exposición: el Salón de la Fama, el Salón del Automóvil, el
Salón de la Independencia, el Salón de Otoño; pero con minúscula: el salón principal, el salón particular, el salón de baile. Semana. Se escribe con mayúscula cuando forma parte de un título de una exposición, congreso, fiesta, etc.: la Semana Santa, l
Nacional del Congreso, la Semana del Libro
 
 
LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS PAUSAS Y LA ENTONACIÓN:
La expresión gráfica de las pausas y de la entonación corresponde a los signos de puntuación. Las pausas que obedecen a una necesidad lógica de la oración aparecen marcadas gráficamente por una coma (,), si se presentan en el interior de la oración, o por un punto (.), si se trata de pausa final precedida de entonación descendente. Los dos puntos (:) y el punto y coma (;), también señalan pausa precedida de descenso en el tono, pero denotando que no se termina con ello la enunciación del pensamiento completo.
 
Los dos puntos preceden a una enumeración explicativa o separan un vocativo del enunciado que a continuación se le dirige.
Ejemplos:
Había cuatro personas: Un hombre y dos niños.
Querida tía: Dando respuesta a su carta…
Y dijo: “Al abordaje muchachos…
 
El punto y coma señala que la pausa y el descenso de entonación no suponen el fin de la oración completa, sino un mero descanso que separa dos de sus miembros:
Vino, primera, pura, vestida de inocencia; y la amé como un niño. (J. R. Jiménez).
Es muy frecuente este signo entre oraciones adversativas:
El camino no ofrecía grandes peligros; sin embargo, no me atreví.
 
La pausa inesperada o la conclusión vaga, voluntariamente imperfecta, de una frase, llevan consigo un tono sostenido, sin ascenso ni descenso. Su representación ortográfica son los puntos suspensivos (…).
Ejemplos:
Tengo que decirte que… no me atrevo.
Había leones, tigres, camellos, monos…
 
El inciso, la oración o frase explicativa que se intercala dentro de otra interrumpiendo su fluir, puede encontrar signo ortográfico en la coma, si su estructura es simple; así ocurre con la mayoría de las oraciones adjetivas explicativas:
El anciano que nada sabía de aquello, se presento al día siguiente.
 
Si la frase intercalada es larga o su colocación puede turbar el sentido general de la oración, se escribe entre paréntesis, o, lo más frecuente hoy, entre rayas (-):
Las sombras –la del alero de un tejado, la de un viejo muro-  adquieren imperceptibles colores…
 
Las rayas sirven también para poner énfasis a lo que entre ellas se encierra:
El encanto –inquietante y misterioso- de una de esas mujeres… (Azorín).
 
La entonación afectiva, de tan variados matices (sorpresa, alegría, energía, admiración, etc.), solo cuenta con un signo que la exprese, el de admiración (¡!). los ejemplos siguientes, comparados entre sí, y cada uno de ellos consigo mismo en circunstancias distintas, presentarían una entonación diferente; sin embargo, su ortografía es igual:
¡Qué susto!
¡No lo entiendo!
¡Dios mío!
¡Adiós!
 
Lo mismo ocurre con los diversos tipos de entonación interrogativa, expresados todos por un mismo signo de interrogación (¿?).
Ejemplos:
¿Quién vive?
¿Me da lumbre, por favor?
¿Fuiste tú?
 
Los escritores tratan a veces de dar a entender con más exactitud los distintos tonos por medio de la acumulación de signos (¡¡Cielos!!) o de su combinación (¡Dios mío, por qué yo?); peor son procedimientos poco usados hoy.
 
Aspectos fónicos y gráficos de las palabras  Toda oración se compone de palabras. Una de las características más importantes de las palabras es su separabilidad, es decir, que cada una está aislada de la otra en la escritura por un espacio. Son gráficamente independientes. Además se caracterizan porque no admiten ningún cambio en el orden de sus sílabas ni tampoco ningún agregado interno.
Para escribir o hablar es necesario conocer cada palabra:
• la forma: (ortografía)
• el significado: (semántica)
• el origen: (etimología)
Cada palabra tiene una forma fónica (pronunciación) y una forma gráfica (escritura). No siempre coinciden la pronunciación con la escritura, porque la ortografía no representa a veces exactamente la fonética: a (preposición), ha (verbo haber), ah (interjección exclamativa).
Anuncios  
Una misma palabra puede entonarse de distinta manera, según el sentido, y en tal caso cada entonación modifica el significado de lo que se dice. Por ejemplo, si se nos solicita algo, podemos responder distintas cosas, según la entonación:
Bueno   (simple aceptación)           Bueno    (fastidio)
Bueno   (seguridad)                       Bueno   (ira)
Bueno    (desafío, amenaza)            etcétera. de las Bellas Artes; en los demás casos se escribe con minúsculas: en Semana Santa no hay academia  (junta o reunión de académicos); hoy voy a la academia 
El silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. Fue formulado por primera vez por Aristóteles, en su obra lógica recopilada como El Organon, de sus libros conocidos como Primeros Analíticos, (en griego Proto Analytika, en latín –idioma en el que se reconoció la obra en Europa Occidental-, Analytica Priora).
Aristóteles consideraba la lógica como lógica de relación de términos. Los términos se unen o separan en los juicios. Los juicios aristotélicos son considerados desde el punto de vista de unión o separación de dos términos, un Sujeto y un predicado. Hoy se hablaría de proposición.
La diferencia entre juicio y proposición es importante. La proposición afirma un hecho como un todo, que es o no es, como contenido lógico del conocimiento. El juicio, en cambio, atribuye un predicado a un sujeto lógico del conocimiento otorgando a los términos al mismo tiempo una función lingüística de significado (semántica) y una función formal lógica (sintáctica). Esto tiene su importancia en el concepto mismo del contenido de uno, el juicio, y la otra, la proposición, especialmente en los casos de negación, como se considera, más adelante, en la problemática de la lógica silogística.
Mantenemos aquí la denominación de juicio por ser lo más acorde con lo tradicional, teniendo en cuenta que este tipo de lógica, como tal, está en claro desuso, sustituida por la lógica simbólica en la que esta lógica es interpretada como lógica de clases.
Ejemplo de Silogismo
 
1. Todas las escuelas son edificios.
2. Algunas escuelas son carpas.
A.                        Ninguno de los edificios son carpas
B. Algunas de los edificios son carpas
C. Todos los edificios son carpas
D. Ningún conclusión es válida
Ejemplo de silogismo:


Los planetas son redondos - primera premisa
La Tierra es un planeta - segunda premisa
Por tanto, la Tierra es redonda - conclusión
Con base en lo anterior, les presento 6 ejemplos de silogismo:
1-
Si me duermo no podré concurrir a la sala de teatro.
Si no concurro a la sala de teatro no me voy a entretener.
Conclusión: Si me duermo no me voy a entretener

2-
Todos los mamíferos son animales.
Todos los hombres son mamíferos.
Conclusión: Todos los hombres son animales.

3-
Todos los vehículos cómodos son populares
Todas las carretillas son vehículos cómodos
Conclusión; Todas las carretillas son populares

4-
Platón era un gran filósofo
Todos los griegos eran grandes filósofos
Conclusión: Platón era griego

5-
La lectura de un buen libro me divierte
Me agrada mucho leer
Conclusión: Leer me divierte

6-
Todos los planetas del universo son redondos
La Tierra es un planeta
Conclusión: La Tierra es redonda
El silogismo
Es una forma de razonamiento deductivo donde dos de las proposiciones son premisas y la tercera es una conclusión. El silogismo es una argumentación en la que, a partir de un antecedente que compara dos términos con un tercero, permite inferir o deducir un consecuente.
El   modelo de silogismo está formado por tres proposiciones que incluyen un término medio (que es común a la dos premisas y se elimina en la conclusión)
Tipos
El silogismo deductivo: Los silogismos deductivos son vistos como los más precisos y más persuasivos, proveen evidencia terminante de su conclusión, y pueden ser válidos o inválidos.
Los silogismos deductivos tienen tres etapas: premisas, inferencia y conclusión.
Ejemplo
“Todos los perros fueron cachorros”
“Snoopy es un perro”
“Por lo tanto, Snoopy fue cachorro”
La conclusión es falsa, ya que Snoopy es un perro ficticio y nunca fue cachorro. Per o igual el silogismo es válido ya que puede ser válido o inválido
 
 
Causa y Efecto
 
   
La Ley de Causa y Efecto es una ley de vida que muchas personas no tomamos en cuenta, y que es realmente la más importante para poder lograr buenos resultados en todos los aspectos de nuestra vida.
¿Cómo funciona la Ley de Causa y Efecto?
La Ley de Causa y Efecto es conocida también como Ley de Consecuencia, Retribución o Compensación. La Ley de Causa y Efecto es una ley que funciona perfectamente en todos los planos y trae a la realización todo lo que sembramos, tanto en pensamiento, palabra y acciones. Esto quiere decir que todo lo que hacemos pone en movimiento una causa y ésta trae una consecuencia, positiva o negativa, que dependerá de la causa puesta en movimiento. No existe el azar, la buena suerte o la mala suerte, sólo resultados.
Todos tenemos responsabilidades que cumplir que no debemos evadir, si las evadimos tendremos que hacer las correcciones pertinentes y mientras más las evadamos, más difícil y penosa será la corrección que debamos hacer, pues las consecuencias son ineludibles.
 
 
Ejemplos de Causa y Efecto:
1º fuego-quemar
2ºhielo-enfriar
3ºcola-pegar
4ºgravedad-atracción / pesar
5ºcomer-digestión
6ºelectricidad-luz
7ºlavar-limpieza
8ºinsultar-ofendido
9ºobservar-aprender
10ºsolidaridad-ayuda
11ºfuerza mecánica-tracción
12ºentrenamiento deportivo-medalla olímpica
13ºestudio-aprobar
14ºonomástica-felicitaciones
15ºchiste(gracioso)-risa
16ºcosquillas-risa
17ºdesgracia-llanto
18ºavería-reparación
19ºapendicitis-apendicectomía
20ºasesinato-cárcel
 
Comparación f. Examen que se hace a las cosas o a las personas para establecer sus semejanzas y diferencias. Parecido o relación que se establece entre dos elementos:
no hay comparación posible. Figura retórica que consiste en identificar dos entidades por compartir una o varias características,
símil. 'Comparación':
a - absoluto - acá - allá - ante - así - tal - tan - centella - cibernético - color - como - comparativo - con - confrontación - contraposición - contraste - cotejo - cuádruple - cual - dactiloscopia - de - desventaja - equiparación - estadístico - greguería - macrocosmo - magistral - menos - mucho - paralelo - parangón - parar - peccata minuta - peso - poco - semejanza - símil - unidad
Del verbo contrastar: (conjugar)
Contrasté es:
1ª persona singular (yo) pretérito indicativo
Contraste es:
1ª persona singular (yo) presente subjuntivo
3ª persona singular (él/ella/usted) presente subjuntivo
3ª persona singular (él/ella/usted) imperativo
Contraste m. Contraposición o diferencia notable que existe entre personas o cosas:
contraste de colores. Comparación:
contraste de ideas. Marca de autenticidad que se graba en objetos de metal noble:
déjame que mire el contraste del anillo antes de comprarlo. Relación entre la iluminación máxima y mínima de una imagen en televisión. med. Sustancia radiológicamente opaca, que introducida en un organismo permite su visualización y exploración clínica:
radiografía de contraste.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
Contrastar conjugar ⇒ intr. Mostrar notable diferencia o condiciones opuestas dos cosas cuando se comparan una con otra:
su agilidad contrastaba con la torpeza de movimientos de sus compañeros. tr. Comparar:
contrastar opiniones. Comprobar la autenticidad o validez de una cosa:
hemos contrastado tus afirmaciones antes de utilizarlas en el periódico. Comprobar la proporción de material noble en una aleación:
contrastar el oro, la plata, las monedas. 'contraste':
acentual - angiografía - calle - cambio - claroscuro - contrapunto - damasco - fonema - fonético - hierro - punto - retruécano - sabañón - tenebrismo - zozobra - zozobrar
 
Texto argumentativo
El texto argumentativo ofrece una visión subjetiva del emisor sobre un determinado tema con el fin de influir sobre el receptor y convencerlo de sus razonamientos. Predomina, por tanto, la función conativa del lenguaje.
Elementos y estructura del texto argumentativo.
Presentan una forma lógica y ordenada y se organizan en torno a la idea principal que se desarrolla en el cuerpo argumentativo y finaliza con una conclusión.
Tesis. Es la idea principal en torno a la cual se organiza el texto. La localización de la tesis condiciona la estructura del texto argumentativo. Esta puede ser:
Inductiva. El autor desarrolla su argumentación para llegar a la tesis. Esta presentación de la información da lugar a una estructura de síntesis. Deductiva. Es la más frecuente. El autor parte de la tesis o idea general que defiende con argumentos. Este tipo de organización de lugar a una estructura de análisis. Cuerpo argumentativo. Está constituido por los argumentos o razones que aporta el emisor para defender su tesis.
Conclusión. Recoge las ideas que derivan de la exposición de los argumentos planteados. Si la estructura del texto es inductiva, la conclusión coincide con la tesis.
Los argumentos Los argumentos son las razones, citas, datos o pruebas utilizadas por el emisor para defender su tesis. Entre los más frecuentes se encuentran:
Argumento de ejemplificación. Se basan en hechos reales concretos que apoyan o refutan la tesis.Argumentos de datos objetivos. Se fundan en citas, fechas, o hechos probados que no dependen de la persona que argumenta.Argumentos de autoridad. Se apoyan en la opinión de personalidades de nombre reconocido que avalen mediante citas, directas o indirectas, las ideas defendidas por el emisor.Argumentos basados en la propia experiencia. Son argumentos personales que nadie pone en duda, aunque no aportan objetividad. Son muy efectivos para persuadir al receptor.Argumentos de refutación. Son la negación de los argumentos contrarios.Falacias. Se trata de argumentos erróneos que se utilizan de forma voluntaria.  
Rasgos léxicos. Los rasgos léxicos más característicos del texto argumentativo son:
Uso de un léxico abstracto y connotativo. Empleo de máximas, refranes y datos concretos.Apoyo en ejemplos y referencias.Predominio de verbos de voluntad.Uso frecuente de expresiones valorativas Rasgos sintácticos. Predominio de oraciones extensas.Uso frecuente de oraciones subordinadas, sobre todo adjetivas y adverbiales y dentro de estas preferiblemente se usan las causales, consecutivas, condicionales y concesivas.Empleo de oraciones impersonales y pasivas reflejas.Empleo de la primera y tercera persona. Suele utilizarse también el plural de modestia Rasgos textuales. Se emplean marcadores discursivos para organizar las ideas de manera subjetiva. Estos pueden ser:
Ordenadores (por una parte, por otra, etc.)Opositivos (pero, aunque, no obstante)Causativos (porque)Consecutivos (pues, entonces…). Bibliografía. Lengua castellana y Literatura, 1º Bachillerato, Editorial SM, José Manuel Blecua.
Organización Temporal de la información:
 El ajuste al tiempo es anterior a la percepción consciente del tiempo, actuamos en el tiempo sin tener conciencia de ello. Aquello que llamamos percepción temporal, es el paso de un tratamiento automático de la información temporal a su análisis consciente. De hecho, ya antes de nacer se puede hablar de biorritmos que están relacionados con el concepto de tiempo.
Según Fraisse, los fenómenos temporales sucesivos en la franja del presente, no se perciben como yuxtapuestos, sino como un conjunto organizado y sucesivo, y la percepción temporal consiste fundamentalmente en tomar conciencia de lo sucesivo como unidad. Es la capacidad de aprender una serie de cambios de duración correspondientes al presente y el papel del canal auditivo para el ritmo, y el kinestésico para la duración son los más importantes, aunque también interviene el visual.
La percepción temporal también es un elemento fundamental del esquema corporal y no se puede separar de la percepción espacial, pues los movimientos se dan necesariamente en un tiempo determinado y las informaciones espaciales nos posibilitan la información temporal.
Por medio de la percepción temporal mejoramos la representación mental de los momentos en el tiempo y tomamos conciencia de la sucesión. Podemos en fin definir la percepción temporal, como la ordenación y organización consciente de los fenómenos en el tiempo, asociándolos a la representación mental del orden.
La percepción temporal tiene un doble aspecto: perceptivo y motor.
El perceptivo puede ser:
-Cualitativo: noción de orden, organización de sucesos.
-Cuantitativo: noción temporal de duración, de intervalo.
Organización temporal: Le Boulch considera dos niveles, similares a la organización temporal:
Nivel de percepción inmediata como organización espontánea de fenómenos funcionales y motrices.
Nivel de representación mental, cuando se adquiere la posibilidad de ubicar los fenómenos en el pasado y futuro, proporcionando un horizonte temporal.
Para Lapierre, el tiempo está tan ligado al espacio, que es la duración que separa dos percepciones espaciales sucesivas, y por tanto, la organización del tiempo debe seguir la misma evolución que para las nociones espaciales.
-Estructuración temporal: Según Pic y Vayer, la estructuración temporal pasa por las siguientes etapas:
-Adquisición de elementos base: nociones de continuidad, duración, velocidad, todo ligado a la acción.
-Toma de conciencia de las relaciones en el tiempo como sucesión y continuidad, presente pasado y futuro.
-Liberación progresiva de movimiento, espacio y tiempo, lo que supone un nivel simbólico, como seguir un ritmo.
-Conseguir representación mental, que es el nivel de estructuración, implica tomar conciencia de los movimientos en el espacio y el tiempo, sin tener que ejecutarlos.
ESQUEMA:

 
Cuadro comparativo entre el Lenguaje Oral y el Lenguaje Escrito
El siguiente cuadro contiene las diferencias de estos dos tipos de lenguaje, considerando las distintas áreas del lenguaje:
Lenguaje oral
Lenguaje escrito

El mensaje es captado por medio del oído.

Existe interacción entre el emisor y el receptor.
 
Comúnmente, el contenido del mensaje, se refiere a temas generales.
 
Es momentáneo, dura sólo el instante en que es emitido.
 
Es espontáneo e inmediato y no puede ser borrado.
 
El lenguaje es informal.
 
Se crea a partir del contexto y la situación en que se desarrolla el acto comunicativo.
 
Presencia de recursos no verbales: intensidad de la voz, ritmo, tono.
 

Utilización de vocabulario impreciso.
 
Es redundante, es decir el mensaje puede ser reiterativo y superfluo.
 
Se repiten continuamente las palabras utilizadas (léxico).
 
La información no está bien estructurada y es poco rigurosa.
 
Uso de oraciones simples y cortas.
 
Varía el orden de los elementos de la oración.
 
Hay omisiones de palabras y frases
inacabadas.
 
Hay utilización de interjecciones, modismos, muletillas, etc.
 
Conlleva marcas dialectales (geográficas, sociales).
 
Entrega información emotiva de parte del emisor.

El mensaje es captado por medio de la vista.
                  
No hay retroalimentación del receptor del mensaje.
 
En general, el contenido del mensaje, se refiere a temas específicos.
 
Es duradero, se mantiene en un formato (libro, revista, etc.).
 
Puede se corregido las veces que sea necesario.
 
El lenguaje es formal.
 
Es creado independiente del contexto.



Presencia de recursos verbales: tipografía, títulos y subtítulos, signos de puntuación, organización de párrafos.

Utilización de vocabulario específico.
 
No es redundante, se entrega la información de una sola vez.
 
No hay repetición léxica muy evidente.
 

La información está bien estructurada y tiene un orden lógico.
 
Uso de oraciones más complejas y largas.
 
El orden de las oraciones es más rígido.

 
No hay omisiones. Las frases están
completas.
 
Reticencia a la utilización de modismos, interjecciones, muletillas, etc.
 
Neutralizar las marcas dialectales.
 

Entrega información referencial de parte del emisor.
 
1. ESTRUCTURAS TEXTUALES Para comprender las estructuras textuales hay que tener en cuenta la teoría de Van Dijk sobre los niveles de estructuras textuales y las secuencias textuales de Adam. les Las estructura textual según los niveles, estaría compuesto primero por una superestructura, que es el esquema o el formato del texto: una carta (compuesta por la fecha encabezando la pagina, el vocativo, el saludo, el desarrollo, etc.), una noticia (titular, bajada, subtitulo, etc.). La superestructura es el marco textual. Luego viene la macroestructura que es la idea global del texto, el tema principal. está basada en la habilidad de hacer resúmenes.1 Es como un macro-enunciado que engloba lo dicho en el texto. Esta macroestructura se especifica a su vez en microestruturas. Son subestructuras en las cuales se desarrolla y se expande (Así como son los párrafos). Adam, proponía por otra parte que el texto estaba formado por secuencias textuales. La secuencia es una unidad constitutiva del texto compuesta por paquetes de proposiciones –macroproposiciones a su vez compuestas por microproposiciones--. De modo que los textos se forman como resultado de la combinación de estas proposiciones. Para él hay combinaciones prototípicas, que forman diferentes “tipos de texto”, se puede establecer la tipología de un texto según cual sea el tipo de secuencia que predomina. Así se identifican secuencias o tipo: - Narrativa - Descriptivo - Expositivo – explicativo - Argumentativo - Dialogal (el del dialogo entre personas) La narrativa está compuesta por 5 componentes: 1. Estado de equilibrio inicial. 2. complicación: elemento que rompe el equilibrio 3. desarrollo: las peripecias 4. resolución: otro quiebre que viene a restaurar 5. equilibrio final: un nuevo equilibrio Reconoce los 5 componentes de la secuencia narrativa: ANDROIDE El teniente comandante Datum lo hubiera sacrificado todo para convertirse en humano, y eventualmente así lo hizo: destruyó su eterno cuerpo mecanoide y logró introducir su conciencia en un frágil cuerpo biológico. La primera emoción humana que experimentó fue miedo, luego furia, después se echó a reír. El miedo le invadió al comprender que se había condenado a muerte al elegir una raza mortal; sintió furia ante la imposibilidad de volver a su cuerpo anterior; rió al advertir que se estaba comportando como un perfecto gilipollas. Aún con una torcida sonrisa en los labios, salió de su laboratorio y se dirigió a la cantina para saludar a sus nuevos compañeros de raza 1 Es en la capacidad de trabajar la macroestructura textual en la que se sustenta el plan de redacción. 2. Descripción: puede ser por inventario (solo enumerando características del objeto) o ir describiendo una por una las partes del objeto, etc. · Prosopografía. Se fija en los rasgos físicos de una persona. · Etopeya. Dice los rasgos morales o psicológicos de la persona. · Retrato. Incluye cualidades físicas y morales. · Autorretrato. El autor se describe a sí mismo. · Caricatura. Es un retrato deformado en el que se exageran los rasgos más llamativos. · Topografía. Descripción de paisajes. · Cronografía. Se retrata una época histórica. Texto expositivo: Puede tener los siguientes modelos de organización: - Análisis /síntesis - Problema/ solución - Enumeración descriptiva - Causa /consecuencia - Secuencia temporal - Comparación contraste Argumentativo: está compuesto por - Tesis: aquella posición defendida por el texto - Bases: razonamientos que apoyan la tesis (obtenidos de los argumentos - Argumentos: aquellas premisas que sirven para defender la tesis - Garantías : ejemplos que sirven para demostrar las tesis o subtesis (subordinadas a la tesis principal) - Conclusión: suele coincidir con la tesis si esta se ha comprobado - Contra argumentos: aquel os argumentos que contradicen la tesis l Otra tipología de estructura textual a considerar es la que establece estructuras: - secuénciales - descriptivo - problema /solución - comparación - causa /efecto 3. Indica la estructura de los siguientes textos: La india llegó a ser la más importante colonia de Inglaterra, de la que obtenía una serie de productos tropicales. Para lograr este dominio Inglaterra tuvo que enfrentarse a Francia. Eventualmente los ingleses lograron controlar los puertos comerciales de la India. Posteriormente se enfrentaron a los débiles príncipes hindúes quienes dominaban el interior del país. Modelo: Escritores y políticos trataron de justificar el expansionismo norteamericano a partir de criterios raciales y religiosos ya que, para los estadounidenses, la expansión hacia el oeste no era sino un reflejo de la superioridad de la raza blanca sobre las demás razas. Los indígenas de Norteamérica, al igual que los hispanos y negros eran vistos como inferiores. De acuerdo con esta visión, dichos grupos representaban el atraso, el primitivismo y la barbarie. La raza blanca por el contrario era portadora de la “civilización”, es decir, del progreso, la técnica, la verdadera fe y el desarrollo económico. Modelo: El cuatro es un instrumento de origen árabe- español. Aunque consta de cinco cuerdas, simples o dobles. Este instrumento de una sola pieza, se construye tallando el tronco de madera y dándole forma tradicional, solo se añade la tapa y el diapasón. Modelo: En más de una ocasión hemos sufrido la desagradable impresión de ver un chicle pegado en nuestra prenda de vestir favorita, con pesar debemos deshacernos de ella y prometer tener más cuidado la próxima vez. Hoy industrias Allclean ofrece el desmanchador más efectivo del mercado y al mejor precio. ¡No pase más malos ratos!, Acérquese a nuestras tiendas y por la compra de un desmanchador le regalaremos una recarga gratis. Modelo: El ejercicio no produce uno sino varios efectos: Da flexibilidad, tonifica los músculos, mejorando el estado físico en general. Ciertas actividades favorecen los resultados por ejemplo: la natación fortalece una gran parte de los músculos del cuerpo. Modelo: Destaca con negrita cuales son las palabras claves que te indicaron que tipo de secuencia o modelo era cada ejemplo. Por ejemplo: Engrase el molde; luego vierta la masa en él, caliente el horno a 100º C, finalmente metal al horno y déjelo allí 45 minutos. à secuencia cronológica Etapas de Escritura

 
Las etapas de la escritura, presenta la expresión escrita como un proceso complejo que se promueve, en atención a tres etapas básicas como son, La Pre-escritura, la  Escritura y por último la Re-escritura.

Pre - Escritura
Es una etapa intelectual e interna, el autor elabora su pensamiento y todavía no escribe ninguna frase. Se requiere tener un conocimiento de la lengua, el cual no sólo se limita al léxico y a la gramática, sino que se extiende a los esquemas de organización de cada tipo de texto. Por lo tanto, es necesario tomar en cuenta el tipo de texto que se va a escribir.

Como no es posible, desarrollar un texto sobre un contenido que se desconoce, es sumamente importante documentarse y aclarar el contenido del escrito. Para producir, un texto es necesario precisar cuál es su finalidad y a quién va dirigido. Hay que tomar en cuenta la audiencia a quien va destinado el texto. Los escritores, competentes dedican tiempo a pensar en la impresión que recibirá el lector al interactuar con el texto escrito.

Escritura
Conviene preparar una guía ordenada de los puntos que se tratarán en el escrito. Al iniciar la redacción, es necesario ampliar las ideas esquematizadas en la “guía”. En este momento, lo importante es desarrollar las ideas, sin preocuparse por la corrección ni el estilo.

El escritor debe tratar de desarrollar todas las ideas. Si tiene dudas sobre la ortografía de una palabra o sobre la estructura de una oración, debe marcarla con un círculo o subrayarla y seguir escribiendo. Lo importante, en este momento del proceso de escritura, es desarrollar la totalidad de las ideas.

Re - Escritura
Conviene dejar “enfriar”, el escrito antes de someterlo a revisión. Esto significa que es necesario dejar pasar “un tiempo prudencial”, antes de revisar y redactar la versión final. La corrección debe alcanzar la ortografía, sintaxis, adecuación semántica, etc. En este momento se debe emplear el diccionario si se presenta alguna imprecisión o duda. Todo texto, se puede rehacer y se pueden incluir en él nuevas ideas o comentarios. A esta posibilidad se le llama recursividad.
 
La importancia de la voz en la comunicación oral (Gloria Campos) Qué poco se habla de la voz. Quizás porque es compleja, porque lleva tiempo. Por eso quería que Gloria nos hablara de esto.
Recuerdo la historia que me contaba el Profesor Fajardo sobre un tuareg muy sabio que cuando quería hablar de algo importante bajaba el volumen y el tono. Me he acordado miles de veces de esa historia, cada vez que he hecho un estudio a un futuro cliente y le veía desgañitandose en un estrado.
La voz es tan, tan importante que muy a menudo basta con ella para atrapar o seducir. Esta semana un director de un curso me hablaba de un profesor. No dijo que era muy bueno dando clases, ni que sabía mucho. Me dijo que tenía una voz muy bonita. Con eso bastaba.
Y para hablar de voz tenía que llamar a alguien que trabaja con ello todos los días. Gloria Campos es alguien muy serio con su profesión, se le nota cuando conversas con ella.  Dirige el Posgrado de Locución Audiovisual de la Universidad Pontificia de Salamanca. Te diría que, si te interesa la voz y quieres profundizar en ello, te apuntaras, pero ya tienen llenas las plazas para el año que viene. Por algo será. Os dejo con su artículo:
La importancia de la voz en la comunicación oral
A menudo nuestros políticos y portavoces recurren a asesores de estrategia, a expertos en mensaje que les ayudan a elaborar el grueso de sus discursos e incluso a entrenadores de imagen pública que les asesoran sobre qué corbata ponerse o la pertinencia de usarla en función de la actividad de esa jornada, pero pocas veces se acuerdan de entrenar la voz para la comunicación pública, a pesar de que en buena medida, el resultado de esa comunicación depende de la efectividad en la transmisión de sus mensajes.
Sin duda, en cualquier situación de comunicación en público, el uso de la voz es imprescindible para trasladar nuestros mensajes al auditorio, y hacerlo bien es un arma indispensable para que esa comunicación sea eficiente. Saber hablar en público es la asignatura pendiente de muchos políticos, directivos y portavoces, sin embargo nadie duda de la importancia que tiene ser una persona capaz de informar y comunicar nuestros mensajes con eficacia. El propio Aristóteles decía que la habilidad de exponer una idea es tan importante como la idea misma.
Estudios como los de Albert Mehrabian han demostrado, al analizar los impactos de la conducta comunicativa, que sólo el 7% del significado social del mensaje se debe al contenido expresado por palabras habladas o escritas, mientras que el 55% de la totalidad de ese impacto está relacionado con la expresión del rostro, los gestos y el uso del cuerpo y el 38% restante a la voz del comunicante.
Olvidándonos de los porcentajes literales, que así escritos son desoladores, vemos que en reparto de tarta de la comunicación en público, hay un buen trozo de pastel olvidado o dejado a la improvisación, que es como hemos dicho, el uso de la voz.
Dedicamos mucho esfuerzo a escribir nuestros discursos, a estructurarlos correctamente en función de un montón de técnicas muy útiles para captar la atención del auditorio y ensayamos concienzudamente los gestos que haremos con las manos e incluso algunas expresiones faciales, todos podríamos decir, casi sin pensar, cuales son los gestos característicos de cada uno de los políticos actuales, pero al preparar una intervención pública… ¿entrenamos la voz?, es más, ¿sabemos que hay que entrenarla para mejorar nuestros discursos?. Un discurso bien construido puede quedar arruinado si no se sabe poner en escena adecuadamente y evidentemente ocurre al contrario, cuando un buen orador utiliza todos los recursos expresivos que tiene a su disposición, entusiasma al auditorio con sus ideas y el resultado es evidente: convencer, para vender nuestra idea al público al que nos dirigimos.
Nuestra voz es la materia prima de la comunicación oral y puede ser nuestra mejor herramienta o nuestro peor enemigo, por lo tanto, con ella tenemos que trabajar para que el impacto de nuestro mensaje sea el que queremos y para ello tendremos que empezar por conocerla, saber cómo suena y dominarla como cualquier otra herramienta de trabajo.
Nuestro primer objetivo es simple: hacernos oír, conseguir que nuestra voz llegue a la audiencia y que atrape su atención. Parece fácil, pero para hacer esto sin gritar hay que conocer el mecanismo vocal: la respiración, fonación, articulación y proyección de la voz. Esta primera parte de cualquier entrenamiento vocal básico, pasa por aprender a utilizar la respiración de forma correcta, es decir, utilizar la respiración diafragmática, porque si decíamos que la voz era la materia prima de la comunicación oral, el aire es la herramienta principal y para usarlo correctamente hay que controlarlo. Este entrenamiento es sencillo y a las pocas semanas nuestro cuerpo habrá mecanizado el proceso y podremos dar este objetivo por cumplido para poder dar un pasito más y trabajar la articulación y por lo tanto, aportar expresividad a nuestro discurso oral mediante el dominio de la prosodia.
Pero vayamos por partes, y seamos claros, que es justamente lo que pretendemos con una buena articulación: pronunciar sonidos claros y precisos. Si unimos la buena colocación y proyección de la voz que nos ofrece la respiración diafragmática y una articulación correcta tendremos ya la oportunidad, según nuestro entrenamiento, de conseguir un mensaje oral correcto, claro, natural, fluido y con cierta seguridad vocal.
Controlando entonces la respiración, fonación y articulación, podremos dominar lo que se conoce como las características de la voz, que son el tono, timbre, intensidad y duración, y poder combinarlos acertadamente construyendo un mensaje oral atractivo. Para dotar de esa belleza al mensaje y con estos conceptos dominados, recurrimos a la prosodia.
Pero contando con que tuviéramos aprendido lo anterior y que domináramos correctamente el mecanismo de producción de la voz, aún corremos el riesgo de aburrir al auditorio. Para solucionar esto tenemos a nuestra disposición el ritmo, la entonación y el acento prosódico. Estos recursos fónicos nos permiten utilizar la expresividad del sonido de nuestra voz para variar el tono intencionalmente para enfatizar un mensaje concreto, utilizar el acento prosódico para subrayar algo importante, provocar expectación, variar la entonación para dar emoción o incluso sembrar la duda, etc. Sin olvidarnos, por supuesto, del uso de pausas y silencios, que le servirán al orador para estructurar el ritmo de su mensaje dependiendo del temperamento, el carácter, el sentimiento que queremos trasladar, el contexto en el que nos situamos, el público que tenemos en frente y el sentido que queremos darle al mensaje.
Sin entrenar todos estos aspectos de la comunicación oral, cualquier orador, portavoz y por supuesto político, tendrá serias dificultades para llegar de forma positiva a su público, perdiendo eficacia y dejando parte del contenido por el camino, porque no nos habrá llegado o nos habrá llegado sin las connotaciones y sentido que el emisor tenía previsto cuando lo escribía en casa.
Hablar en público es complicado, no vamos a discutir eso a estas alturas, pero se aprende practicando y siendo consciente de la importancia de todos los factores que intervienen en la comunicación, entrenando y no dejando ninguno de lado, trabajando sobre un buen contenido y cuidando la forma, la estructura, la comunicación no verbal, pero por supuesto, también el uso de la voz. Y es que, como ya sabemos: todo comunica y por lo tanto, todo significa.
GUIA PARA PREPARAR UNA EXPOSICION ORAL

I.- CON RESPECTO AL CONTENIDO
1.- Estudie y analice con la máxima profundidad posible el contenido del tema, busque antecedentes, reflexione acerca de ellos y confróntelos con la opinión que usted tiene del asunto.
2.-     Organice el material. Para el efecto es aconsejable:
a) Determinar el objetivo de la exposición que desarrollará, delimitando la extensión y profundidad del tema.
b) Fijar el tiempo que dispone para su exposición.
c) Clarificar la calidad del auditorio que lo escuchará.

3.- Anote las ideas que usted pretende exponer. Después ordénelas   rigurosamente de acuerdo con el objetivo que se fijó. En esta   planificación procure que se distingan nítidamente tres aspectos: Introducción, desarrollo y conclusión.

4.- Revise nuevamente   la planificación, considere una vez más el   objetivo, la delimitación del tema y el tiempo con que contará para su exposición.

II.- OBSERVACIONES PARA LA INTRODUCCIÓN

1.- Trate de proporcionar una visión global del tema, procure     plantearlo de manera que despierte el interés y atraiga a los   oyentes, evite las excusas anticipadas.
2.- Señale en general el objetivo de su exposición y el tiempo   aproximado que ella demandará.

III.- OBSERVACIONES PARA EL DESARROLLO

1.- Divida la exposición en dos partes: Planteamiento de los hechos y Análisis e interpretación de los mismos.
2.- Argumente en forma persuasiva, no trate de imponer sus puntos   de vista sobre el asunto.
3.- Procure mantener el interés de los oyentes a base de una     motivación constante.
4.- Utilice el tono de voz como recurso, realice digresiones sobre el tema relaciónelo con otros aspectos pero sin apartarse demasiado de él.

IV.- OBSERVACIONES PARA LA CONCLUSIÓN

1.- Repita algunas ideas centrales que haya planteado en el desarrollo.
2.-     Formule una síntesis.
3.-     Exponga la conclusión a la que usted haya llegado
 
Teoría:
La exposición.
Informar. Consiste en explicar un tema o una idea con la intención de informar.
Características. La exposición se hará de forma clara, sencilla y ordenada para que se entienda bien.
Técnica de la exposición.
Elección del tema. Adaptaremos el tema a la edad e intereses de los oyentes. El título será atractivo.
Documentación. Debemos recoger información sobre el tema elegido. No se puede explicar algo que se desconoce.
Organización de la información. La información sin orden no sirve. Hay que ordenarla y sacar lo importante.
Elaboración del guión. Hay que seguir un orden lógico: de lo sencillo a lo complicado, de lo menos interesante a lo más interesante. Las ideas deben estar relacionadas unas con otras para que se puedan comprender.
Desarrollo. Si es oral siguiendo las normas: entonación, gestos, vocabulario, etc.
Si es escrita: buena presentación, sin faltas...
Partes de la exposición.
Introducción. Se presenta el tema. Se despierta el interés y se explica de lo que trata y las partes.
Desarrollo. Se exponen todas las ideas despacio y con claridad. Se pueden utilizar carteles, transparencias, etc.
Conclusión. Resumen de las ideas más importantes y conclusión final.
Esquema:
La exposición.
Informar.
Características.
-
-
-
Técnica de la exposición.
Elección del tema.
Documentación.
Organización de la información.
Elaboración del guión.
Desarrollo.
Partes de la exposición.
Introducción.
Desarrollo.
Conclusión.
-
-
Página 1 / 1
Foto del autor CarloMiguelDanilo
Textos Publicados: 7
Miembro desde: Mar 31, 2013
0 Comentarios 3922 Lecturas Favorito 0 veces
Descripción

GUA DE ESTUDIO SOBRE EL USO DE LA NORMA LINGSTICA DEL ESPAOL VENEZOLANO

Palabras Clave: ESPAOL LXICO RDENES DISCURSIVOS EL VERBO EN ESPAOL TCNICAS DE LECTURA COMPRENSIN LECTORA Y ESCRITURAL.

Categoría: Material Educativo

Subcategoría: Guas



Comentarios (0)add comment
menos espacio | mas espacio

Para comentar debes estar registrado. Hazte miembro de Textale si no tienes una cuenta creada aun.

busy